Psicometría_clases Carmen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicometría_clases Carmen Descripción: Psicometría Repaso tema 1 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿A través de qué caminos se desarrolló la Psicometría?. De los estudios de Psicofísica. De los estudios de Diferencias Individuales. Ambas son correctas. ¿Los estuidos de Psicofísica direron lugar a?. Los métodos de Escalamiento de estímulos. Los métodos de los Test para el Escalamiento de sujetos. A los dos indistintamente. La psicometría proporciona: Las técnicas necesarias para llevar a cabo el tratamiento estadístico. Las reglas que van a permitir llevar a cabo el proceso de operativización de las variables. La operativización de las variables de las hipótesis y la elaboración de un plan de trabajo para la recogida de los datos, que sea coherente con las hipótesis. ¿A quién le corresponde el concepto de umbral mínimo?. Herbart. Weber. Fechner. ¿A la mínima intensidad que tiene que tener un estímulo para que se pueda percibir se le denomina?. Umbral mínimo. Diferencia apenas perceptible. Ambas son correctas. ¿El método de los límites de Fechner se llama también?. Error promedio. Cambios mínimos. Estímulos constantes. Los trabajos de Fechner junto con los de Wundt marcaron el comienzo de la Psicología: Evolutiva. Diferencial. Experimental. Los métodos de escalamiento que utiliza Stevens son: Métodos de emparejamiento de magnitudes, razones, de intervalo y las escalas de categorías. Sólo utiliza escalas de clasificación y métodos de emparejamiento de magnitudes. Ambas son erróneas. Coombs desarrolló una teoría conocida como: Teoría del despliegue. Método del escalograma. Método de ordenación de rangos. Los test psicométricos que construyó Galton se caracterizaron por: Su carácter antropométrico. Su carácter sensorial y motor. Ambas son correctas. La Escala Binet-Simon se ocupaba de: Las funciones motoras y sensoriales. La capacidad de comprensión y razonamiento de los niños. La capacidad motora y razonamiento de los niños. La Teoría Clásica de los Test se desarrolló a partir de las aportaciones de: Galton, Pearson y Spearman. Fecher y Weber. Herbart y Coombs. Los promerios intentos de establecer una ley general para formular la noción de umbral se deben a: Stevens. Weber. Thurstone. Si para percibir que ha habido un cambio en la sensación de pesadez hemos de añadir 20 gramos de café a los 60 iniciales, el umbral diferencial es: 0.33. 20. 60. El modelo de Coombs permite escalar: Sujetos y estímulos conjuntamente. Solamente sujetos. Solamente estímulos. El modelo escalar de Thurstone: Proporciona escalas de intervalos. Es un método de escalamiento psicofísico. Es un método de escalamiento centrado en las respuestas. Los estudios acerca de las diferencias individuales dieron lugar a: Desarrollo de test. Al escalamiento de estímulos. Al desarrollo de la psicofísica. El umbral diferencial: Es la magnitud física del estímulo requerida para que se produzca una sensación. Es el incremento o decremento mínimo que tiene que tener la magnitud de un estímulo para que el sujeto perciba un cambio de sensación. Según la Ley de Fechner se mantiene constante a lo largo de un continuo psicológico. En el métdo de estimación de magnitudes se le presenta a un sujeto: Un conjunto de estímulos a los que asignará a una serie de categorías ordenadas. Dos continuos físicos distintos que serán igualados entre sí. Un estímulo estándar respecto al cual deberá estimar los calores del resto de estímulos. Los estudios de psicofísica facilitaron el desarrollo de: La investigación experimental. La investigación correlacional. Los métodos de escalamiento de los sujetos. En los métodos psicofísicos, el umbral absoluto es: La magnitud física del estímulo requerida para que sea percibido. El incremento del estímulo necesario para que se produzca una diferencia apenas perceptible. El valor cero de la escala de sensación. En los test referidos a normas (TRN) el objetivo es: Medir el rendimiento de los sujetos en relación a unos criterios específicos. Poner de manifiesto las diferencias indivuales en aquello que mide el test. Especificar de forma clara las conductas que se desean evaluar. El umbral absoluto mínimo de un sujeto es: La intensidad mínima que tiene que tener un estímulo para que pueda ser percibido por el sujeto. El incremento mínimo de sum agnitud para poder percibir un cambio. Un afunción logarítmica de la sensación. Los métodos de escalamiento psicológicos se utilizan para: Medir variables que no tengan ninguna dimensión física subyacente. Estudiar las relaciones entre un continuo físico (estímulo) y otro psicológico (sensaciones de los sujetos). Medir variables con una dimensión física subyacente. En las escalas psicofísicas, el punto cero de la escala de sensación correspondería en la escala física: Al umbral absoluto. Al umbral diferencial. A la diferencia apenas perceptible. Uno de los supuesto de los métodos de escalamiento es la existencia de un continuo latente que: No se puede observar directamente. Se puede observar directamente. En ocasiones puede ser observado directamente. El modelo de escalamiento de Thurstone se basa en: La variabiliad de los valores de los estímulos. Una distribución determinística. La variabiliad perceptual de los sujetos. Al umbral absoluto en la escala estimular le corresponde en las escala psicológica el valor de: 0. El umbral diferencial. 1. El umbral diferencial: Es el valor mínimo que tiene que tener un estímulo para poder ser percibido. Se expresa en diferencias apenas perceptibles. Es el incremento mínimo que tienen que experimentar la magnitud del estímulo para que se perciba el cambio. El umbral diferencial expresa la capacidad de: Discriminación de los sujetos. Detección de los sujetos. Hacer estimaciones directas. Los métodos psicofísicos se desarrollaron para su utilización en el campo de: Inteligencia. Personalidad. Percepción. Los métodos psicofísicos están vinculados con la psicología: Correlacional. Experimental. Ambas por igual. Los métodos psicofísicos pretenden ordenar: Sujetos. Estímulos. Respuestas. El objetivo de los test referidos a las normas es: Poner de manifiesto las diferencias individuales de los rasgos que miden. Determinar si un suejto ha alcanzado un dominio suficiente de contenidos o conductas. Ninguna de las anteriores. El paso de la no sensación a la sensación viene determinado por: El umbral diferencial. El umbral absoluto. La diferencia apenas perceptible. El estudio de las diferencias individuales estám vinculadas con la psicología: Correlaciones. Experimental. Ambas. Los métodos directos de elaboración de escalas psicofísicas utilizan una escala: De sensación. De estímulo. De respuesta. Los test de personalidad elaborados por Guildford y Cattel se utilizan en poblaciones: Clínicas. Normales. Indistintamente. En las escalas psicofísicas, el 0 de la escala de sensación correspondería en la escala física: Al umbral absoluto. Al umbral diferencial. A la diferencia apenas perceptible. Una aportación importante de Binet al desarrollo de los test psicológicos es que: La inteligencia puede medirse a partir de las funciones motoras o sensoriales y el tiempo de reacción. Los procesos mentales superiores siguen las mismas leyes que las asociaciones simples. Para evaluar la inteligencia hay que centrarse en procesos superiores como el razonamiento y la comprensión. Un objetico de los test referidos al criterio es: Poner de manifiesto las diferencias individuales de los rasgos que miden. Deteminar si un sujeto ha alcanzado un dominio suficiente de contenidos o conductas. Comparar las puntuaciones de un sujeto con las de su grupo de referencia. El umbral diferencial expresa la capacidad de: Discriminación de los sujetos. Detección de los sujetos. Hacer estimaciones directas. El escalamiento de estímulos tiene por objeto: Diferenciar a los sujetos en función de sus respuesta a los estímulos. Determinar las características de los estímulos en función de las respuestas de los sujetos. Situar a los sujetos a lo largo de un continuo psicofísico o psicológico. Los test referidos al criterio: Permiten conocer el nivel de los sujetos en relación a una muestra representativa de la población. Se utilizan fundamentalmente para evaluar las diferencias individuales en relación a un rasgo. Tienen como objetivo evaluar el nivel de los sujetos en relación a un dominio de conductas. El umbral diferencial expresa la capacidad de: Discriminación de los sujetos. Detección de los sensaciones. El escalamiento de estímulos. Los test se desarrollaron fundamentalmente para: El estuido de las diferencias individuales. El estuido de las sensaciones. El escalamiento de estímulos. El cociente intelectual fue utilizado como medida de inteligencia por: Galton. Binet. Terman. En los test referidos al criterio: Es necesario contar con un grupo normativo. La selección de los ítems depende de los objetivos del test y la finalidad del mismo. Es necesario utilizar más que en los test referidos a las normas. En el proceso de medición los números representan: Cantidades de atributos. A los objetos. Los atributos de los estímulos. La interpretación de las puntuaciones referidas a normas: Implican el establecimiento de un punto de corte. Se hace comparándolas con las de un grupo que pertenezca a la misma población. Se hace comparándolas con un criterio normativo previamente establecido. Los estudios de psicofísica: Permitieron el desarrollo de modelos para el escalamiento de estímulos. Dieron lugar al desarrollo de modelos para la medición de las diferencias individuales. Dieron lugar al desarrollo de la Psicología correlacional. El umbral absoluto es: El incremento mínimo que tiene que experimentar la magnitud de un estímulo para que el sujeto perciba que ha habido un cambio. La unidad de mediad en la escala de sensación. Una magnitud física. El modelo de Thurstone: Implica un continuo físico y otros psicológicos. Se desarrolló a partir de la psicofísica de Stevens. Está basado en la variabilidad perceptual de los sujetos. En el método de estimación de magnitudes se le presentan a un sujeto: dos continuos físicos distintos que serán iguales entre sí. un estímulo estándar respecto al cual deberá estimar los valores del resto de los estímulos. Un conjunto de estímulos al os que asignará a una serie de categorías ordenadas. La unidad de medida de las escalas psicofísicas clásicas es: El umbral diferencial. Un punto de igualdad subjetivo. La diferencia apenas perceptible. Una de las tareas de la Psicometría es: Proporcionar los métodos necesarios para llevar a cabo el proceso de medición. Conseguir que la aplicación de los test se haga de forma correcta. Proporcionar las técnicas para llevar a cabo el tratamiento estadístico de los datos. Los test referidos al criterio: Los ítems deben tener un alto poder discriminativo. Es fundamental la representatividad de los ítems respecto a un dominio. Se intenta maximizar las diferncias individuales. El método de ajuste: Es un procedimiento para la obtención de los umbrales asociado a la psicofísica de Stevens. Permite encontrar el valor de los umbrales manipulando la intensidad del estímulo. Permite ajustar el valor del estímulo utilizando dos continuos físicos diferenciales. El modelo escalar de Thurstone: Proporciona escalas de intervalos. Es un método de escalamiento psicofísico. Es un método de escalamiento centrado en respuestas. |