option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOMETRIA - TEMA 3 - Teoría

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOMETRIA - TEMA 3 - Teoría

Descripción:
UNED - GRADO

Fecha de Creación: 2013/04/29

Categoría: UNED

Número Preguntas: 34

Valoración:(27)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las escalas de Guttman. son acumulativas. deben tener los enunciados de los items situados en los extremos del continuo de actitud. asumen un nivel de medida de intervalos.

Si el valor escalar de un elemento es 1,6; se debería mantener el elemento en la escala definitiva?. si porque su coeficiente de ambigüedad es menor que 2. no porque su coeficiente de ambigüedad es mayor que 2. si porque aunque su coeficiente de ambigüedad es mayor que 2, se trata de un ítem ambiguo.

A partir de la siguiente escala de entrelazamiento (A5B4C3D2E1) formada por 5 ítems (A B C D) y 5 sujetos (1 2 3 4 5), se puede decir que. el ítem A es el más dificil. hay un ajuste perfecto al modelo de Guttman. el sujeto 1 es el que obtiene un valor escalar más bajo.

En la escala de Likert, los enunciados de los ítems. deben situarse próximo a los extremos del continuo de actitud. deben cubrir todo el continuo de actitud. en su mayoria deben situarse en torno al punto del continuo de actitud.

La técnica de Likert. es una técnica que permite el escalamiento de estímulos. da lugar a una escala sumativa. utiliza un nivel de medida de intervalos.

El número de errores en un escalograma de Guttman es siempre. mayor que cero. impar. par.

Las escalas de Likert se utilizan. para el escalamiento de sujetos. para la medida de las sensaciones. para el escalamiento de los estímulos.

En el modelo de Thurstone los jueces. asignan valores escalares a los sujetos. asignan valores escalares a los estímulos. han de mostrar su actitud ante los estímulos.

La técnica de Guttman permite. elaborar escalas sumativas. escalar tanto a los sujetos como a los ítems. medir las sensaciones que producen los estímulos físicos.

Las escalas de Likert son escalas. de intervalos. de entrelazamientos. ordinales.

En el escalograma de Guttman. el coeficiente de reproductividad puede ser mayor que la unidad. la ordenación de los sujetos es independiente del número de items contestados correctamente. no todos los patrones de respuesta emitidos por los sujetos se ajustan al patrón de respuesta ideal.

A partir de la siguiente escala de entrelazamiento (A 5 B 4 C 3 D 2 E 1), se puede decir que. el ítem A es el más difícil. hay un ajuste perfeto al modelo de Gutman. el sujeto 1 es el que obtiene un valor escalar más bajo.

En la siguiente escala de entrelazamiento, donde las letras corresponden a estímulos y los números a sujetos: 2 B C 1 A 3 D. el valor escalar del sujeto 2 es 1. el patrón d respuesta del sujeto 3 es (1 1 0 0 ). el ítem D ha sido el más difícil.

Si los ítems de una escala se ajustaran perfectamente al modelo de Guttman. la matriz de datos resultante sería una matriz triangular. tambien habría errores tal y como los entiende Guttman, es decir, sujetos que han errado determinados ítems. daría como resultado una escala sumativa.

Según Thurstones, cuando a un sujeto o grupo de sujetos se le presenta un estímulo para que emita un juicio acerca de él, se produce en el sujeto un proceso discriminante. v. f.

Un mismo estímulo suscita siempre en el sujeto o sujetos el mismo proceso discriminante. v. f.

Según el modelo de Thurstone, si un estímulo suscita en el sujeto una gran ambigüedad a la hora de asignarle un valor en el continuo psicológico, la desviación típica de la distribución discriminante será pequeña. v. f.

En el modelo de Thurstone, el valor escalar de un estímulo es la media de los valores asignados por el sujeto o sujetos, a dicho estímulo, a través de los distintos procesos discriminantes. v. f.

La distribución de los valores asignados por el sujeto a cada uno de los estímulos, a través de los distintos procesos discriminantes, es una distribución normal. v. f.

En el modelo de escalamiento de Thurstone, los sujetos actúan como instrumentos de medida. v. f.

En el método de comparaciones binarias los sujetos asignan, de forma directa, el valor en el continuo psicológico a cada uno de los estímulos. v. f.

Las escalas derivadas de la aplicacion del modelo escalar de Thurstone se incluyen dentro del grupo conocido por el nombre de "escalas de juicio". v. f.

Si a un sujeto se le presentan varias veces una serie de estímulos, para que les asigne un valor en el continuo psicológico, cada uno de ellos dará lugar a una distribución discriminativa distinta. v. f.

Si un estímulo K es preferido a otro J por el sujeto, el valor escalar de K será mayor que el de J. v. f.

Las escalas Likert se utilizan para escalar estímulos. v. f.

Para la elaboración de una escala de Likert se utiliza la prueba de jueces. v. f.

El diferencial semántico se utiliza para medir el significado afectivo de los conceptos. v. f.

Para evaluar los distintos conceptos en el diferencial semñantico, se utilizan escalas bipolares. v. f.

Dado un concepto cualquiera, podemos decir que su significado semántico vendrá definido, exclusivamente, por las dimensiones: Evauativa, Potencia y Actividad. v. f.

Para evaluar el significado de un concepto, basta utilizar una escala bipola por cada una de las dimensiones subyacentes al mismo. v. f.

La técnica de Guttman da lugar a escalas de entrelazamiento. v. f.

Si el ajuste de los datos al modelo de Guttman fuera perfecto la matriz resultante sería triangular. v. f.

El coeficiente de reproductividad puede ser negativo. v. f.

Se consideran errores en una escala de Guttman, a las desviaciones encontradas en el patrón de respuestas de los sujetos respecto al patrón que deberían haber obtenido si el ajuste de los datos al modelo fuera perfecto. v. f.

Denunciar Test