option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicometría ULL Parcial 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicometría ULL Parcial 1

Descripción:
teamwork makes the dreamwork

Fecha de Creación: 2025/11/13

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 80

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La psicofísica relaciona: Las características físicas de los estímulos con las sensaciones. Las características psíquicas de los estímulos con las sensaciones. Las sensaciones con los constructos asociados.

Las primeras evidencias de uso de la psicometría: Se dan en la China imperial en 2200 AC. Aparecen con Galeno en la Grecia Clásica. Se dan en el siglo XIX, con la aparición de la Ps.Científica.

La psicometría supone. Formular problemas científicos de forma matemática. Analizar los problemas psicológicos desde un punto de vista holístico. Analizar los problemas psicológicos desde una perspectiva cognitiva.

Desde el punto de vista ético. Hay que ser muy rigurosos en la construcción de test. Conviene ayudar a los conocidos cuando piden asesoría sobre cómo contestar tests psicotécnicos. Conviene valorar a todos por igual, con los mismos baremos independientemente de edad o poblaciones especiales.

Psicofísica se entiende como: El estudio cuantitativo de cómo transformar estímulos en sensaciones. El estudio filosófico de la transmutación de la actividad física en experiencia psíquica. Las diferencias que se dan entre distintos grupos de personas para medir sentimientos.

La medición de atributos corresponde: Al núcleo temático del escalamiento. Al núcleo temático de teoría de la medición. Al núcleo temático de teoría de tests.

Uno de los núcleos temáticos de la teoría de medición es. La relación entre números y propiedades de los objetos. La medición de atributos. El estudio de las diferencias individuales.

Desde el punto de vista práctico la psicometría supone. Velar por la creación y aplicación de instrumentos adecuados y rigurosos. Estudiar y desarrollar la teoría de la medida. Hacer el estudio previo a cualquier intervención psicológica.

Las escalas de apreciación. Permiten medir la conducta de otra persona distinta del que responde el test. Se enmarcan dentro de las medidas fisiológicas. Es otra forma de denominar a los instrumentos de observación.

La importancia de la psicofísica reside en. Haber supuesto la posibilidad de relacionar estímulos físicos con sensaciones. Haber sido la primera forma de medir históricamente. Haber incorporado el análisis factorial.

Una de las principales aportaciones de Spearman. La creación del análisis factorial. La ley del umbral de sensaciones. La construcción de los primeros instrumentos de medida.

El concepto liberal de medida, con cuatro tipos de asociación de números se debe a. Stevens. Campbell. Cronbach.

Los test proyectivos. Exploran la personalidad de forma global. Suponen una medida estandarizada de aspectos de personalidad de los evaluados. Utilizan materiales que están bien estructurados y sistematizados.

La medición. Es una asignación numérica que relaciona el plano empírico y el formal. Es una asignación numérica entre el plano inobservable y el constructo. Es una asignación de atributos a constructos.

Con variables de medida en escala ordinal. Se pueden calcular mediana, moda y percentiles. Se pueden calcular correlaciones de Pearson. Se puede calcular, en inferencia, t de Student.

Se entiende por definición operacional de un constructo. Las operaciones por las que se determina la magnitud de un fenómeno. La relación entre estímulo y sensación. Adecuar constructos a los indicadores.

Stevens plantea. Cuatro escalas de medida. Acercarse a la personalidad de forma holística. Medir aspectos fisiológicos.

Los test psicométricos permiten. Estimar atributos. Acercarse a la personalidad de forma holística. Medir aspectos fisiológicos.

La mediana. Es un estadístico que se puede calcular con variables ordinales. Un estadístico para calcular variables de intervalo. Es un estadístico que admite variables tanto de intervalos como de razón.

El instrumento de medida que convierte el flujo de conductas en datos es. Los instrumentos de observación. El test psicométrico. Escalas de apreciación.

La primera escala de inteligencia se debe a: Binet y Simon. Cattell. Stevens.

En cuál de los siguientes instrumentos su objetivo es medir rendimiento óptimo?. Dirigido a acreditar profesionalmente a los informantes. Conocer actitudes políticas. Analizar la personalidad.

El objetivo de los primeros test de personalidad era. Identificar personas perturbadas. Seleccionar personas con retraso escolar. Estudiar características psicológicas de los soldados durante la primera guerra mundial.

Barbero denomina escala al instrumento que. Se usa para medir, de forma graduada, variables no cognitivas. Se usa para medir variables cognitivas. Permite recoger datos en encuestas (cuestionarios).

La distinción de tipos de tests en función del modelo teórico. TCT, TRI, TG. Test de velocidad y de potencia. De ejecución típica y óptima.

Las medidas fisiológicas. Permiten medir respuestas tales como el ritmo cardíaco. Valoran un comportamiento. Convierten un flujo de conducta en datos.

La creación de los tests colectivos fue provocada por. Selección de soldados en el ejercito de eeuu. El estudio del retraso escolar. La necesidad de identificar perturbados.

Los tests de rendimiento típico son adecuados para medir. Actitudes. Conocimientos. Inteligencia.

El modelo de medición de Stevens es importante porque. Cada escala viene definida por el tipo de transformación que mantiene la escala invariante. Da un gran apoyo a los estudios psicofísicos. Aporta el apoyo para la definición operacional.

Los tests colectivos se iniciaron. En Estados Unidos, tras la Primera Guerra Mundial. En Francia, para determinar la inteligencia. En España, para detectar personas con perturbaciones.

Una de las ventajas de los tests con ítems de elección binaria es que. Son fáciles de corregir. Producen aciertos por azar. Necesitan pocos ítems.

Los adjetivos bipolares. Sitúan adjetivos con dos valencias diferentes a lo largo de un continuo. Sirven para medir inteligencia. No conviene usarlos por su escasa validez.

Una escala tipo Likert es. Una escala de respuesta graduada. Una medida a nivel nominal. Una escala de cinco alternativas de respuesta.

Un test de construcción. Corresponde a respuestas cortas o de ensayo. Es, por ej, el de múltiples alternativas. Es el procedimiento que sustenta la TRI.

Las escalas de emparejamiento. Incluyen dos listas que hay que unir. Son test de rendimiento típico. Consisten en frases incompletas que hay que rellenar sobre una lista de palabras dada.

El manual de un test psicológico. Es fundamental y hay que leerlo en detalle antes de pasar un test. Es una nota aclaratoria, de interés relativo. Se presenta solo en algunos tests psicométricos.

A la hora de crear un tests es importante. Que se haya definido claramente el constructo que se desea medir. Garantizar que no hay test similares para su uso en la comunidad científica. Que sea de aplicación entre todos los hispanohablantes.

Una etiqueta lingüística de acuerdo es aquella que se expresa como. Totalmente de acuerdo / desacuerdo. Siempre / nunca. Satisfecho / insatisfecho.

Cuando se diseña un test de rendimiento óptimo es importante. Garantizar que los distintos distractores son igualmente plausibles. Asegurar que la alternativa correcta y los distractores tienen la misma probabilidad de ser elegidos. Poner respuestas del tipo: “todos los anteriores”.

El sesgo de respuesta descuidada en insuficiente consiste en. Responder sin suficiente atención al contenido del ítem. Responder de forma deseable a preguntas delicadas. Estar de acuerdo con las preguntas cuya respuesta es Si/no o Acuerdo/desacuerdo.

Entre las variables que constituyen fuentes de error en la puntuación empírica obtenida en un test encontramos. Como se encuentra la persona, el tipo de preguntas y la situación del test. X y el error posible. El conocimiento previo que tenga el evaluado sobre el test.

El primer supuesto de la TCT afirma que. V corresponde a la esperanza matemática de las muestras de puntuaciones. X corresponde a la esperanza matemática de las muestras de puntuaciones. El error corresponde al esperanza matemática de las muestras de puntuaciones.

La puntuación verdadera que una persona tiene en un atributo. Se obtiene una estimación de la misma mediante la puntuación empírica. Es el equivalente a un indicador del constructo. Se puede determinar directamente.

La TCT indica. cómo tratar el error de medida. una medida libre de error. que la relación entre la puntuación verdadera y el error es cte.

El error de medida. Es la diferencia entre la puntuación real del evaluado en el atributo y la empírica obtenida. Es lo que se obtiene en la medida del atributo. Es irrelevante si se controlan bien las fuentes de error.

Una deducción de la TCT. El promedio de errores es igual a 0. El promedio de errores es igual a infinito. El promedio de errores es igual a la puntuación verdadera.

Entendemos V por. El valor verdadero que tiene una persona en un atributo. El valor estimado que obtiene una persona en un atributo. La puntuación que obtiene una persona en el atributo que mide el test.

En esencia, la TCT consiste en. La forma de tratar el error de medida. En eliminar el error de medida. En elegir el grupo adecuado de referencia al test.

Entre las fuentes de error que se pueden deber al evaluado se encuentran. La motivación por hacer el test o la fatiga. El formato del test y la posible ambigüedad de los ítems. La relación con el evaluador.

La relación entre los errores en la perspectiva de la TCT. y las puntuaciones verdaderas es 0. y los errores en otros test es siempre positiva. y la puntuación empírica es 0.

Para asegurar que dos test son paralelos. Es preciso que medias y desviaciones típicas caigan en la zona de aceptación de la hipótesis nula. Basta con obtener una alta correlación de pearson. Es preciso que o bien sus medias o sus desviaciones típicas caigan en la zona de no rechazo de la hipótesis nula.

La fiabilidad de dos formas paralelas de un test. Es la correlación entre ellas. Varianzas idénticas. Medias idénticas.

La fiabilidad por el procedimiento de test paralelos se calcula. Correlacionando con r de pearson las puntuaciones dadas por los evaluados en las dos versiones del test. Determinando que las medias de las dos versiones del test sean significativamente distintas. Determinando que no se puede rechaza que medias iguales.

N o K en la fórmula de Spearman-Brown corresponde a. El número de veces que se alarga el test. El número de ítems que se suman al test original. El número de evaluados que hay que incluir para lograr una buena fiabilidad.

Cómo se interpreta el coeficiente de fiabilidad obtenido mediante formas paralelas del test. Que el valor obtenido corresponde al porcentaje en que la varianza empirica se debe a diferencias en el nivel de rasgo. Que el valor obtenido corresponde el porcentaje en que la varianza verdadera se debe a diferencias en el nivel de rasgo. Que el valor obtenido corresponde el porcentaje en que la varianza error se debe a diferencias en el nivel de rasgo.

La fórmula de spearman brown sirve para. Determinar el número de veces que hay que incrementar el test con ítems paralelos para incrementar la fiabilidad. Para calcular la correlación entre las puntuaciones de los dos test. Determinar la fiabilidad por consistencia interna.

Si rechazamos que las medias obtenidas en dos versiones del test son iguales, eso supone. Que los test no son paralelos. Que hay que calcular la correlación de pearson para confirmar que son dos test paralelos. Que son test paralelos.

Si cuando contrastamos la diferencia de medias de dos tests paralelos, el estadístico t cae dentro de los valores críticos (zona de aceptación). No podemos rechazar que las medias son iguales. Rechazamos la hipótesis de igualdad de medias. No podemos rechazar que las varianzas son iguales.

Una medida es fiable. Cuando está libre de error. Cuando se aplica a la muestra para la que fue diseñada. Cuando mide lo que pretende medir.

Entendemos por índice de fiabilidad. La raíz cuadrada del coeficiente de fiabilidad. El coeficiente de fiabilidad, es el mismo concepto. El coeficiente de fiabilidad elevado al cuadrado.

Entre los aspectos que mejoran la fiabilidad del test está: La heterogeneidad de los ítems. La heterogeneidad de la muestra. El tamaño pequeño del número de ítems.

El KR20. Es un coeficiente que mide consistencia. Es un coeficiente de fiabilidad que mide estabilidad de la medida. Exige que los ítem tengan la misma probabilidad de ser acertados.

En el calculo de fiabilidad por el procedimiento de tests paralelos uno de los problemas que se plantean. Exige crear dos tests del mismo atributo. Hay que aplicar la fórmula de Spearman Brown. Hay que garantizar que los dos tests tengan, al menos, la misma media poblacional.

La fiabilidad del test-retest. Se calcula correlacionando los dos momentos de aplicación del test. Supone una sola aplicación del test. Requiere que se calcule la corrección de Spearman-Brown.

Uno de los problemas que supone calcular la fiabilidad por equivalencia de formas paralelas es. Que exige hacer dos aplicaciones del test. Que hay que calcular la correlación entre las dos versiones del test. Hay que calcular, posteriormente, la correlación de Spearman.

Cuando se obtiene una alta fiabilidad con el alfa de Cronbach. El evaluador sabe que es el valor mínimo que se podría obtener. La prueba es unidimensional. Habrá que calcular otro coeficiente además, pues esta prueba sobreestima la fiabilidad.

En qué tipo de tests no tiene sentido usar como cálculo de su fiabilidad el procedimiento test-retest?. En test que miden estados. Cuando se trata de test de rendimiento típico. En los test que miden rasgos.

Una de las ventajas de usar alfa de Cronbach para calcular la fiabilidad. No hay que pasar dos veces el test. Es que estima el valor más alto de fiabilidad que se pueda dar de entre todos los procedimientos. Solo exige determinar que ambas mitades del test son paralelas.

Para garantizar que dos mitades del test son paralelos. Hay que comprobar que ni sus medias ni sus varianzas difieren de forma significativa. Hay que comprobar que su correlación es significativa. Basta comprobar que sus medias son iguales.

Si el coeficiente de fiabilidad test-retest ha dado rxx=0,65 se interpreta como. El 65% de la varianza empirica se debe a diferencias en el rasgo. Deberemos elevar al cuadrado este valor y entonces se expresa en porcentaje. El 35% de la varianza se debe a diferencias en el rasgo medido.

El error típico es. Grado de imprecisión medio cometido al estimar la puntuación verdadera. Es la diferencia entre las puntuaciones empíricas en dos tests paralelos. Es la diferencia entre las puntuaciones en un test y las pronosticadas de ese test a partir de una forma paralela.

La utilidad del error típico de medida es. Establecer si dos puntuaciones empíricas pertenecen al mismo nivel de rasgo. Afirmar que dos puntuaciones pertenecen al mismo evaluado. Determinar si dos puntuaciones verdaderas pertenecen al mismo valor empírico.

El error típico de medida. Cuanto mayor es, menos fiabilidad. Cuanto mayor mayor fiabilidad. Cuanto menor, menor fiabilidad.

Entre los aspectos que mejoran la fiabilidad del test está. La heterogeneidad de la muestra. La heterogeneidad de los ítems. El tamaño pequeño del número de ítems.

Cuanto más homogéneos son los ítems que componen un test. Mayor será alfa. Menor será alfa. Habrá que aumentar el número de ítems para garantizar una buena fiabilidad.

Si eliminamos ítems que sean homogéneos, la fiabilidad del test. Disminuye. Aumenta. Se mantiene igual.

Si aumentamos el número de ítems (siempre que sean homogéneos), la fiabilidad del test. Aumenta. Disminuye. Se mantiene igual.

Si los ítems que componen un test son redundantes (aportan similar información). Se aumenta de forma espuria la fiabilidad del test. Disminuye la fiabilidad del test. La fiabilidad no se ve afectada.

Si la muestra es homogénea. Disminuye la fiabilidad del test. Aumenta la fiabilidad del test. Se mantiene igual.

Con la corrección de Spearman Brown. Se puede estimar cuántas formas paralelas de un test habría que añadir para mejorar la fiabilidad. Se puede estimar cuántos ítems habría que añadir para mejorar la fiabilidad. Se puede estimar cuántas formas paralelas de un test habría que quitar para mejorar la fiabilidad.

Denunciar Test