option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOMETRÍA UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOMETRÍA UNED

Descripción:
Preguntas tema 8

Fecha de Creación: 2014/05/24

Categoría: UNED

Número Preguntas: 14

Valoración:(32)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando las correlaciones ítems-test son muy altas, el test es. unidimensional. discriminativo. homogéneo.

Un ítem presente impacto cuando. aplicado a dos grupos de sujetos, éstos muestran diferencias en sus puntuaciones medias en ese ítem. existe funcionamiento diferencial del ítem. existen diferencias en la puntuación media de ambos grupos en ese ítem en sujetos que poseen el mismo nivel de rasgo o aptitud.

El poder discriminativo de un ítem se puede medir a través de. la proporción de respuestas correctas de los sujetos. la comparación de la proporción de respuestas correctas de los grupos de baja y alta puntuación en el test. la correlación entre las puntuaciones del ítem y una variable criterio.

La correlación biserial. tiende a ser menos invariante de una aplicación a otra que la correlación biserial puntual. se considera una simplificación del coeficiente de correlación de Pearson. es más independiente de la dificultad del ítem que la correlación biserial puntual.

El análisis de la calidad métrica de los ítems. no repercute en las propiedades psicométricas del test. es útil para maximizar en lo posible la fiabilidad del test. se basa exclusivamente en el estudio de las respuestas a la alternativa correcta.

La fiabilidad de un test disminuye cuando. disminuye el poder discriminativo del ítem. aumenta la varianza del ítem. el test no mide lo que pretende medir.

Un ítem que presenta FDI a favor de los niños. presentará impacto. puede o no presentar impacto. tendrá un poder discriminativo bajo.

Si el índice de discriminación de un ítem es elevado. su correlación con el test es elevada. su correlación con el criterio es alta. es muy difícil.

El procedimiento de Mantel-Hanszel. permite llevar a cabo el análisis del funcionamiento diferencial de los ítems. es un método de análisis de la Teoría de Respuesta al Ítem. permite averiguar si un ítem presenta impacto.

Cuando existen diferencias entre la puntuación media obtenida en un ítem por dos grupos de sujetos distintos pero con el mismo nivel en el rasgo medido por el test, se dice que el ítem presenta. funcionamiento diferencial. necesariamente una baja fiabilidad. impacto.

En los ítems de elección múltiple, una alternativa sería un buen distractor. si es elegida en mayor proporción por los sujetos con puntuaciones bajas en el test. si es elegida en la misma proporción por los sujetos con puntuaciones bajas y altas en el test. si no es elegida por ninguno de los sujetos de la muestra.

Un ítem presenta impacto cuando. existen diferencias significativas en la puntuación media del ítem en dos grupos de sujetos con distinto nivel en el rasgo medido. no existen diferencias significativas en la puntuación media de los dos grupos de sujetos con igual nivel en el rasgo. existen diferencias significativas en la puntuación media entre dos grupos de sujetos con igual nivel de rasgo medido.

Un ítem presenta FDI cuando existen diferencias en la puntuación media obtenida en ese ítem por. dos grupos distintos de sujetos con el mismo nivel en el rasgo que mide el test. dos grupos de sujetos con distinto nivel en el rasgo que mide el test. un grupo de sujetos con distinto nivel en el rasgo que mide el test.

En la Teoría Clásica de los Test, la dificultad de los ítems. es independiente de la muestra de sujetos. depende de la muestra de sujetos. se relaciona con el poder discriminativo de los mismos.

Denunciar Test