Psicomotricidad en Educación Infantil. Tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicomotricidad en Educación Infantil. Tema 5 Descripción: Psicomotricidad en Educación Infantil. Tema 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Hay ciertos trastornos relacionados con el movimiento qu son visibles en el aula (dislexia, disgrafia, disortografia y discalculia) y deben ser trabajados por. la/el maestra/o. especialistas en PT y AL. especialista en Orientación. todas las respuestas son correctas. El aprendizaje que se realiza en los primeros años tiene un enfoque muy. analitico. global. sincretico-analitico. ninguna es correcta. Cual de las siguientes no es una alteración del desarrollo motor?. Dislexia. Disgrafia. Displasia. Disortografia. Cual es el test que desarrlló Goodenough en 1964?. Test de la figura humana. Bateria Diagnostico de Aptitud Motriz. Test Denver II. Test de Rendimiento Motor. Es un test que evalua la competencia motriz. a. Test de la figura humana. b. Bateria Diagnostico de Aptitud Motriz. c. b. y d. son correctas. d. Test de Rendimiento Motor. Cuales son los cuatro tipos de trastornos o desordenes motrices que pueden surgir en el desrrollo psicomotor?. Perturbaciones postemocionales, debilidad motriz, inestabilidad psicomotriz y trastorno en la realizacion motora. Perturbaciones tonicoemocionales precoces, debilidad motriz, inestabilidad psicomotriz y trastorno en la realizacion motora. Perturbaciones postemocionales, debilidad motriz, inestabilidad psicomotriz y trastorno afectivo. ninguna es correcta. Es un test para valorar el desarrollo global. Evalua en 125 items las areas personal/social, motricidad fina, lenguaje y motricidad gruesa: Test de la figura humana. Bateria Diagnostico de Aptitud Motriz. Test Denver II. Test de Rendimiento Motor. Trastorno del neurodesarrollo que genera problemas en el aprendizaje y el uso del lenguaje, la lectura y la escritura. Dislexia. Disgrafia. Discalculia. Disortografia. Dificultad para coordinar los musculos de la mano y del brazo en niños sin problemas cognitivos y que no sufren problemas neurologicos severos. Dislexia. Disgrafia. Discalculia. Disortografia. Dificultad persistente para aprender y comprender matematicas, conceptos numericos y aritmetica basica. Dislexia. Disgrafia. Discalculia. Disortografia. Dificultad de escribir que puede estar acompañada o no de problemas en la lectura. Dislexia. Disgrafia. Discalculia. Disortografia. Sintomas de dislexia. Escriben textos que presentan errores en el contenido y composición de las palabras. Tienen problemas para reproducir los simbolo escritos por lo que cometen errores de forma continua. Retraso en el aprendizaje de magnitudes asociadas con palabras numericas y con los numeros. La escritura es parcialmente legible ya que la letra puede resultar muy pequeña o grande y con trazos malformados. No pueden respetar lineas de reglon, ni los tamaños relativos de las letras ya que presentan rigidez en la mano y en la postura. Se ven afectadas las areas basicas del proceso fonologico y de decodificacion de palabras aisladas. Sintomas de discalculia. Escriben textos que presentan errores en el contenido y composición de las palabras. Tienen problemas para reproducir los simbolo escritos por lo que cometen errores de forma continua. Retraso en el aprendizaje de magnitudes asociadas con palabras numericas y con los numeros. La escritura es parcialmente legible ya que la letra puede resultar muy pequeña o grande y con trazos malformados. No pueden respetar lineas de reglon, ni los tamaños relativos de las letras ya que presentan rigidez en la mano y en la postura. Se ven afectadas las areas basicas del proceso fonologico y de decodificacion de palabras aisladas. Sintomas de disgrafia. Escriben textos que presentan errores en el contenido y composición de las palabras. Tienen problemas para reproducir los simbolo escritos por lo que cometen errores de forma continua. Retraso en el aprendizaje de magnitudes asociadas con palabras numericas y con los numeros. La escritura es parcialmente legible ya que la letra puede resultar muy pequeña o grande y con trazos malformados. No pueden respetar lineas de reglon, ni los tamaños relativos de las letras ya que presentan rigidez en la mano y en la postura. Se ven afectadas las areas basicas del proceso fonologico y de decodificacion de palabras aisladas. Sintomas de disortografia. Escriben textos que presentan errores en el contenido y composición de las palabras. Tienen problemas para reproducir los simbolo escritos por lo que cometen errores de forma continua. Retraso en el aprendizaje de magnitudes asociadas con palabras numericas y con los numeros. La escritura es parcialmente legible ya que la letra puede resultar muy pequeña o grande y con trazos malformados. No pueden respetar lineas de reglon, ni los tamaños relativos de las letras ya que presentan rigidez en la mano y en la postura. Se ven afectadas las areas basicas del proceso fonologico y de decodificacion de palabras aisladas. Las caracteristica esenciales del material deben ser. seguridad. diversidad y multiplicidad de funciones. posibilidad de adaptación. todas las respuestas son correctas. Son coincidencias entre la educación motriz y la educación inclusiva. Homogeneización del alumnado. Rol docente directivo y magistral. Segragación. Respeto al ritmo individual de aprendizaje y metodologia activa y participativa. |