Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEPsicopatolgía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Psicopatolgía

Descripción:
forense y criminal

Autor:
....
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
12/05/2023

Categoría:
Universidad

Número preguntas: 78
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
La falta de empatía, el concepto elevado de sí mismo y el encanto superficial son características que han sido frecuentemente incluidas en la definición tradicional de psicopatía y pueden ser predictivas de La reincidencia criminal distintivas del trastorno antisocial de la personalidad ambas son correctas.
El aislamiento social y la afectividad restringida son características que comparten los t. de personalidad Esquizoide, esquizotípico, paranoide y trastorno de personalidad por evitación Esquizoide, esquizotípico, evitación ambas son falsas.
Según las investigaciones sobre, sobre el TAP, la combinación de cumplir con los criterios 2- 3- 6 (deshonesto - impulsivo - irresponsable), comporta una menor amenaza de daño físico ser más proclives a la agresividad ambas son falsas .
Un patrón dominante de grandeza (en la fantasía o en el comportamiento), necesidad de admiración y falta de empatía, que comienza en las primeras etapas de la edad adulta y está presente en diversos contextos se asocia al trastorno de personalidad Histriónico Paranoide Narcisista .
La conducta delictiva que parece surgir en respuesta a un estresor que simbolice una amenaza de abandono, como un modo de regular sus emociones negativas se asocia al trastorno de personalidad: Paranoide Límite Narcisista .
La psicopatología forense criminal aplica los conocimientos de la psicología anormal o patología al ámbito de los tribunales y juzgados, siendo su objeto de estudio La conducta anormal de relevancia legal El comportamiento delictivo y criminal Los tipos de delitos y tipos de delincuentes .
El concepto de trastorno de personalidad hace referencia a: Un patrón de comportamiento o experiencia dolorosa para la persona que lo padece y que conduce a incapacidad, aumentando el riesgo de sufrir confinamiento Un patrón perdurable de experiencia y comportamiento que difiere en gran medida de las expectativas de la cultura del individuo. Un patrón que conlleva más problemas para los otros que para el propio individuo que lo padece.
Los trastornos de personalidad específicos correspondientes al núcleo errático, tienen en común formas de ser imprevisibles, violentas o emocionales. Estos serían: Esquizoide, antisocial, límite y paranoide Antisocial, histriónico, paranoide y límite Narcisista, histriónico, límite y antisocial .
La necesidad de ser admirado, el sentido de tener derecho, de superioridad, de vanidad, junto con la falta de empatía, la envidia de otros y una autoestima que parece fuerte pero que es frágil, constituyen las características del trastorno de personalidad: Esquizoide Narcisista Histriónica .
En relación a la psicopatología: Una vez que se establece un trastorno psicológico, ese trastorno permanece invariable a lo largo del tiempo y sirve para para identificar a las personas que lo padecen Se intenta establecer leyes universales que den cuenta y explique muchos y distintos tipos de alteraciones, siempre teniendo en cuenta a las personas y el contexto donde se desarrollan Ambas son correctas .
La característica principal de este trastorno es la escasa o casi nula necesidad afectiva. Los que padecen este trastorno manifiestan y sienten poco placer y poco dolor por cosas que para otros habitualmente es placentero o doloroso. En pocas ocasiones muestran rabia, tristeza o angustia. Esta falta de iniciativa y de respuesta le hace personas faltas de energía: Paranoide Esquizoide Esquizotípico .
El criterio aplicado es psicopatología que trata del reconocimiento por parte del evaluador de los síntomas o signos cuya presencia supone una disfunción De sufrimiento Biológico Clínico .
Los sujetos que tienen miedo a sufrir por algún tipo de daño o contratiempo y para evitar que eso ocurra, dado que no pueden hacer nada racionalmente efectivo, optan por la realización de un comportamiento, que de forma transitoria calma la ansiedad que experimentan TOC Trastorno de la personalidad límite Trastorno de la personalidad esquizoide .
Persona con trastorno que se relaciona de forma desconfiada. Muestra suspicacia continua hacia los demás, interpretando los comportamiento de las personas que le rodean como maliciosos y con doble intención. Trastorno paranoide de la personalidad Trastorno esquizoide de la personalidad Trastorno esquizotípico de la personalidad.
Comportamiento general de una persona con este diagnostico suele ser impredecible e incontrolable. Presenta alta impulsividad y poca capacidad de frustración Trastorno antisocial de la personalidad Trastorno paranoide de la personalidad Trastorno límite de la personalidad.
La alteración de identidad es un síntoma que puede darse en Trastorno limite de la personalidad Trastorno esquizotípico de la personalidad Trastorno antisocial de la personalidad.
Ocultar sintomatología presente, con la intención de obtener un beneficio o evitar una penalización se denomina Disimulación Simulación Sobreestimulación .
Respecto a la esquizofrenia Es un trastorno mental grave y complejo, que está caracterizado en la mayoría de casos por la pérdida del contacto con la realidad, sin la presencia de alteraciones cognitivas, emocionales, de la percepción del pensamiento y de la conducta La edad de comienzo suele situarse al final de la adolescencia o principios de la etapa adulta, siendo poco probable que la enfermedad aparezca antes de los 16 años o después de los 50. Sin embargo, la aparición de la enfermedad puede ocurrir de manera aguda o ser insidiosa y su curso puede progresar de tal modo que comprenda desde un solo brote con remisión completa hasta, en los peores casos, desarrollarse de manera crónica con exacerbaciones repetidas Ambas son correctas .
Los síntomas positivos de la esquizofrenia serían por ejemplo: Delirios y lenguaje incoherente Alucinaciones y embotamiento afectivo Anhedonia y abulia.
Una idea delirante Implica un deterioro de la capacidad para hacer inferencias lógicas, es decir, para llegar a conclusiones a partir de la observación del entorno de la persona o de sí misma Se produce únicamente en la esquizofrenia y existen algunos tipos de ellas que ocurren con mayor frecuencia en este trastorno, como serían la de perjuicio, de persecución, de control, de referencia, de grandiosidad, místico - religiosas, de culpa o de pecado, de celos, somáticas y extravagantes Ambas son correctas.
¿Cuáles son los tipos de esquizofrenia establecidos en anteriores versiones del DSM? Paranoide, desorganizada o hebefrénica, catatónica y residual Paranoide, desorganizada o asindesis, catatónica y residual Paranoide, desorganizada o hebefrénica, catatónica y hedónica.
Este trastorno destaca por la variedad de comportamientos, pensamientos y percepciones rara que presenta, como por ejemplo la telepatía o la creencia de tener poderes especiales. Debido a ello, desde fuera proyectan la impresión de ser personad diferentes y peculiares Trastorno esquizoide de personalidad Trastorno esquizotípico de la personalidad Trastorno paranoide de la personalidad.
La reciente versión del DSM - 5 Establece 5 subtipos de esquizofrenia Establece 4 subtipos de esquizofrenia Vuelve a considerar la esquizofrenia como cuadro clínico único, sin diferenciar en subtipos.
El trastorno esquizofreniforme Se caracteriza fundamentalmente por una sintomatología similar a la esquizofrenia pero con duración inferior a los seis meses y no necesariamente con existencia de deterioro funcional Es un tipo de trastorno psicótico Ambas son correctas .
El trastorno esquizoafectivo Está caracterizado fundamentalmente por el solapamiento de un episodio afectivo (depresivo mayor, maniaco o mixto) y dos o más de los síntomas clínicos de la esquizofrenia, sin que se puedan diagnosticar uno u otro por separado Es un tipo de trastorno psicótico Ambas son correctas.
En el trastorno delirante La única o principal manifestación es un delirio fijo, inquebrantable pero no extraño, que dura al menos un mes y sin deterioro grave de la actividad psicosocial ni comportamiento raro o excéntrico La edad media de inicio es de 40 años, existe una ligera preponderancia femenina: los hombres suelen presentar delirios paranoides y las mujeres erotomaníacos Ambas son correctas .
El trastorno psicótico breve: Está caracterizado fundamentalmente por una alteración psicótica con duración mayor de un día y menor de un mes, retomo completo al nivel de actividad anterior, sin o con desencadenante conocido. Los síntomas que predominan son la conducta extraña o grotesca, confusión, desorientación y labilidad afectiva, que varia desde la exaltación hasta la tendencia suicida Ambas son correctas.
El trastorno psicótico compartido se caracteriza porque El sistema delirante es compartido por dos o más personas El sistema delirante se da en una relación estrecha con otra persona que ya la tiene ambas son correctas.
Es una característica considerada importante para entender los trastornos de la personalidad Suelen ser precoces y afectan a área o comportamiento globales Son personalidades con una gran flexibilidad Ambas son correctas .
Conoces a una persona con este trastorno que tiene una forma de relacionarse con el mundo desconfiada. Muestra una suspicacia continuada hacia los demás. interpretando los comportamientos de las personas que le rodean como maliciosos y cargados de doble intención. En sus relaciones tiene la sensación de que los demás quieren aprovecharse de su trabajo, de su vida social o de su entorno familiar, podríamos hablar de Trastorno esquizoide de personalidad Trastorno esquizotípico de personalidad Trastorno paranoide de personalidad.
El comportamiento general de una persona con este diagnostico suele ser impredecible e incontrolable. Presenta alta impulsividad y poca capacidad de frustración. No suele prever las consecuencias y actúa de manera precipitada. Frecuentemente incumple las normas sociales, y no le gusta la rutina, lo convencional, lo establecido Trastorno limite de la personalidad Trastorno antisocial de la personalidad Trastorno histriónico de la personalidad .
La alteración de la identidad es un síntoma que puede darse en Ninguno de ellos, este síntoma está asociado únicamente a trastornos disociativos Trastorno limite de la personalidad Trastorno esquizoide de la personalidad.
Las intensas emociones que sienten quienes lo padecen son de tal viveza que les lleva a tener dificultades en su vida diaria. Sienten de manera muy intensa y esto les puede llevar a que cualquier inconveniente se convierta en un drama o cualquier alegría en un estado de máximo placer. Las opiniones y la valoración que los demás hacen de ellos son mucho más importantes para su autoconcepto que lo que ellos mismo pueden pensar Histriónico Antisocial Limite .
Para conocer la imputabilidad de un sujeto se valora Su capacidad cognitiva Su capacidad volitiva Ambas son correctas .
Señala la correcta A diferencia del paciente con esquizofrenia, el que padece un trastorno delirante mantiene conservadas sus capacidades y el delirio ha tomada forma de realidad Los delirios más relacionados con la violencia son los de persecución y los mesiánicos (creencia de que se tiene que cumplir una misión) Ambas son correctas .
Los trastornos de personalidad específicos correspondientes al núcleo de conductas extrañas y excéntricas. estos serían Antisocial, histriónico, paranoide y limite Esquizoide, esquizotípico y paranoide Narcisista, histriónico, limite y antisocial .
Los trastornos de personalidad específicos correspondientes a conductas impulsivas y emocionalmente inestables, tienen en común formas de ser imprevisibles, violenta o emocionales. Son Antisocial, histriónico, limite y narcisista Esquizoide, antisocial, limite y paranoide Esquizotípico, histriónico, limite y antisocial .
En psicopatología La existencia de cualquier de los criterios de anormalidad es suficiente para poder determinar la existencia de un trastorno psicológico Para decidir si existe un trastorno es necesario tener en cuenta el contexto donde se desarrolla el sujeto Ningún criterio es más importante que otro .
El criterio biológico en psicopatología Es más frecuente en algunas alteraciones psicológicas como la esquizofrenia Es menos frecuente como en algunas alteraciones psicológicas como los trastornos psicóticos Es más frecuente en algunas alteraciones psicológicas como el TOC .
Los trastornos psicopatológicos se manifiestan Con la misma sintomatología en las personas De forma diferente en cada persona Más intensamente en varones que en mujeres .
Una pérdida afectiva o un cambio vital, sería respecto a una posibles psicopatología un probable Factor mantenedor Factor de riesgo Factor precipitante .
Una persona que refiere que oye voces que hablan sobre él, y otra persona que refiere que cree que la televisión se refiere a él de forma constante Comparten la misma función cognitiva alterada El contenido alterado sería muy similar Ninguna es correcta .
Una persona considera que los demás hablan mal de ella, y otra persona considera que tiene un poder sobrenatural para salvar la vida de los demás Comparten la misma función cognitiva alterada El contenido alterado sería muy similar Ninguna es correcta .
Algunas dimensiones para diferenciar los trastornos psicológicos son: Evolución y dimensión cultural Intensidad y cualidad Todas son correctas .
El tener un rasgo de personalidad elevado en ansiedad y desviación de normas Es un criterio suficiente del diagnostico trastorno de personalidad antisocial Puede estar dentro de la normalidad Implica una psicopatología .
El aislamiento es en general una consecuencia del trastornos Paranoide de la personalidad Esquizoide de la personalidad Ambos trastornos .
La presencia de síntomas como alucinaciones y delirios, es frecuente en el trastorno Esquizoide Esquizofreniforme Esquizotípico .
En el trastorno antisocial de la personalidad: Tienen un problema en habilidades de comunicación como la empatía La capacidad de razonamiento está alterada Son personas muy confiables .
Alucinaciones pueden darse con alguna frecuencia en Limite Evitativo Paranoide .
Una forma de afrontar la vida arrogante y autosuficiente son características de una persona Narcisista Persona egocéntrica Ambas son correctas .
Algunos delitos como por ejemplo chantajes, injurias y falsas denuncias suelen darse con más frecuencia en personas con trastorno de personalidad Esquizotípico Esquizoide Paranoide .
Respecto a la esquizofrenia El deterioro cognitivo de la persona puede alcanzar un nivel tan elevado que interfiera en su capacidad para afrontar algunas de las demandas más cotidianas de la vida El deterioro afectivo no es característico en esta patología psicótica Ambas son correctas.
El DSM - 5 plantea como criterio diagnostico del trastorno de personalidad esquizoide Interrupción de la identidad caracterizada por dos o más identidades de personalidad o por una experiencia de posesión Lagunas recurrentes de memoria sobre eventos cotidianos, información personal importante y/o eventos traumáticos que son incompatibles con un olvido ordinario Ambas son falsas.
Experiencias de irrealidad o distanciamiento con respecto al entorno y síntomas que causan angustia clínicamente significativa o deterioro social, ocupacional o de otras tareas importantes del funcionamiento, son criterios diagnósticos de Esquizotípico Esquizoide Ninguno de ellos .
Pedir auxilio a la policía son decir que V.d. ha agredido a otras personas, si no manifestando que le han provocado, puede ser común del trastorno de personalidad Esquizoide Histriónico Paranoide .
Según el DSM -5 de lo siguientes síntomas del trastorno limite de la personalidad marque el que NO corresponde Esfuerzos frenéticos por evitar un desamparo real o imaginado Comportamientos, intento o amenazas suicidas recurrentes o comportamientos de automutilación Expresión emocional superficial y rápidamente cambiante .
Señale cual de los siguientes criterios es incorrecto para el diagnostico de trastorno psicótico breve según el DSM -5 La duración de un episodio de la alteración es de al menos un día, e inferior a una semana Presencia de uno o más de los síntomas siguientes, ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado, comportamiento catatónico o desorganizado La duración de un episodio de la alteración es de al menos un día pero inferior a un mes .
Indique cuál es el criterio correcto para el diagnostico de trastorno esquizotípico de la personalidad según el DSM - 5 Suspicacias o ideas paranoides No suele tener amigos ni confidentes Ambas son correctas .
Según el DSM - 5 el no tener amigos o confidentes es un criterio diagnostico del trastorno Esquizoide Esquizotípico Ambos son correctos.
Es una característica considerada importante para entender los trastornos de la personalidad Suelen ser precoces y afectan a áreas o comportamientos globales Son personalidades con una gran flexibilidad Ambas son correctas .
El aislamiento es en general una consecuencia del trastorno Esquizoide Paranoide Ambos trastornos .
Los delitos de agresión sexual están presentes en ocasiones en personas con trastorno de personalidad Esquizotípicos Paranoides Ambos .
El delito de violencia de genero se ha descrito en trastornos de personalidad Narcisista Paranoides Ambos .
El delito de falsas denuncias puede darse en trastornos como Paranoide Histriónico Ambos .
El chantaje es un delito que es más común del trastorno de personalidad Limite Histriónico Paranoide .
En que trastorno de personalidad las personas que lo padecen pueden llegar a tener alucinaciones Limite Paranoide Esquizoide .
Según el DSM - 5 en el trastorno histriónico de la personalidad señala la falsa Considera que las relaciones son más superficiales de lo que son en realidad Tiene un estilo de hablar que se basa excesivamente en las impresiones y carece de detalles Muestra una expresión emocional superficial y rápidamente cambiante .
Según el DSM - 5 en el trastorno histriónico de la personalidad señala la falsa Considera que las relaciones son más superficiales de lo que son en realidad Tienen un estilo de hablar que se basa excesivamente en la impresiones y que carece de detalles Muestra una expresión emocional superficial y rápidamente cambiante .
Un sujeto que oculta rasgos de la agresividad para poder obtener la custodia de un menor se denomina Disimulación Deseabilidad social Simulación .
Según el DSM - 5 en el trastorno obsesivo - compulsivo, el criterio incorrecto para el diagnostico de las obsesiones es: Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan como intrusos e inapropiados y causan ansiedad o malestar La persona intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes. Las compulsiones o rituales están conectados de una manera realista con las obsesiones a neutralizar o prevenir, por lo que se mantiene en el tiempo.
Un varón de 17 años que incumple las normas sociales respecto a los comportamientos legales y que se muestra con irritabilidad y agresividad, que se manifiesta por peleas o agresiones físicas repetidas, puede diagnosticarse con Esquizoide Antisocial Ninguno de los anteriores .
Son criterios del diagnostico antisocial de la personalidad. Elige la correcta Presencia de remordimiento y racionalización del hecho de haber sido herido, maltratado o robado a alguien La persona ha tenido un trastorno de la conducta con inicio antes de los 15 años Enfado inapropiado e intenso .
Según el DSM - 5 las características esenciales del trastorno esquizofreniforme respecto a la esquizofrenia Los síntomas duran al menos un día, pero menos de un mes y no se requiere que exista deterioro de la actividad social o laboral durante alguna parte de la enfermedad La duración total de enfermedad es de al menos un mes, pero de menos de seis meses y no se requiere que exista deterioro de la actividad social o laboral durante alguna parte de la enfermedad Los síntomas duran al menos un día, pero menos de tres meses y se requiere que exista deterioro de la actividad social o laboral durante alguna parte de la enfermedad.
Según el DSM - 5 en los sujetos con trastorno narcisista de la personalidad entre la características diagnosticas señaladas menciona que: Señala la incorrecta con frecuencia no envidian a los demás Los sujetos con trastorno narcisista de la personalidad carecen de empatía y tienen dificultades para reconocer los deseos, las experiencias subjetivas y los sentimientos de los demás Suelen utilizar la explotación en las relaciones interpersonales .
Según el DSM - 5 se observa entre las características diagnosticadas de los sujetos con un trastorno limite de la personalidad Interpretan como problemáticas las relaciones interpersonales y no se encuentran cómodos relacionados con otras personas Experimentan intensos temores a ser abandonados Tienen una sensación crónica de vacío .
Según el DSM -5 en trastorno de personalidad por dependencia son criterios diagnósticos El individuo reacciona al abandono con sentimientos de indefensión e incomodidad El individuo reacciona con preocupaciones no realistas al abandono Ambas son correctas .
En un individuo predominan las siguientes manifestaciones o características: ilusiones corporales, ideas de referencia, afecto inapropiado, ansiedad social excesiva, pensamiento o habla poco usual. Tal patrón sugiere un posible trastorno de personalidad de tipo: Esquizotípico Esquizoide Límite .
La disciplina que se ocuparía de los aspectos prácticos de los trastornos mentales y no de toda la conducta común enfoque individualizado a cada persona es la Psicopatología Psicología de la personalidad Psicología clínica .
Denunciar test Condiciones de uso