option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

psicopatologia 2pp

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
psicopatologia 2pp

Descripción:
autoevaluaciones parte 2

Fecha de Creación: 2015/06/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 49

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el DSM-IV, las personas que padecen un trastorno bipolar tipo II se caracterizan por haber padecido episodios: maniacos e hipomaniacos. maniacos. hipomaniacos pero no maniacos.

El trastorno distímico, DSM-IV, exige: que nunca haya habido un episodio maniaco o hipomaniaco. que durante dos años haya habido dos meses o más libres de síntomas. la presencia de estado de ánimo deprimido durante al menos un año.

El emparejamiento entre tipo de suceso y tipo de nodos o constructos cognitivos es un requisito necesario para la depresión de la teoría de: activación diferencial. Teasdale. Beck.

Según la teoría reformulada de la indefensión aprendida, la reacción depresiva en humanos requiere: atribución causal. experiencia de desesperanza. expectativa de incontrolabilidad.

El concepto de sucesos vitales negativos es clave en la teoria de: reformulada de indefensión aprendida. desesperanza. indefensión aprendida.

El fenómeno del realismo depresivo es contemplado en la teoria de la depresión: desesperanza. indefensión aprendida. Beck.

¿Dónde se almacenan las pautas innatas del comportamiento?. en el sistema límbico. sistema hipotalámico. corteza cerebral.

La anormalidad en el test de supresión de la dexametasona que se observa en algunos enfermos depresivos denota: déficit de respuesta de la hormona TSH a la TRH. alteración del mecanismo de feedback negativo del eje hipotalámico-hipófiso-corticosuprarrenal. déficit endógeno de cortisol.

Una respues anormal del test de supresión con dexametasona en un paciente depresivo indica: posee activación elevada (anormal) del eje hipotalámico-hipófiso-suprarrenal. posee inhibición (anormal) del eje médulo-suprarrenal. su depresión es básicamente de naturaleza psicológica.

Los estados depresivos son el resultado de la interacción de múltiples factores, entre ellos: genéticos, evolutivos y no bioquímicos. interpersonales, genéticos y evolutivos. intrapersonales, genéticos y evolutivos.

Un trastorno de personalidad en el que predominan síntomas como ideas de referencia, afecto inapropiado, suspicacia o ideación paranoide y conducta excéntrica pertenece al tipo: esquizotípico. esquizoide. paranoide.

Según Million un trastorno de personalidad de gravedad alta es: histrionico. antisocial. esquizotípico.

Según Million y Everly, el trastorno compulsivo de personalidad es un trastorno por: ambivalencia. desvinculación. dependencia.

¿Qué trastorno de personalidad se ha asociado al trastorno de somatización del eje I del DSM-III-TR?. histriónico. paranoide. narcisistas.

El conglomerado personalidades erráticas, emocionales y teatrales DSM-III-TR, no incluye el trastorno: esquizoide. límite. antisocial.

Los trastornos de personalidad son codificados en el DSM-IV: eje I. eje II. trastorno neurótico.

Frialdad emocional, anhedonia, conducta o experiencia excéntrica, falta de amigos, afectividad inapropiada son síntomas del trastorno de personalidad tipo: individuos temerosos con marcada ansiedad. personalidades erráticas, emocionales y teatrales. individuos raros y excéntricos.

La hipersensibilidad a las evaluaciones negativas es un elemento característico del patrón generalizado del comportamiento que se da en el trastorno de personalidad: de dependencia. esquizoide. de evitación.

Respecto a la dilatación ventricular en esquizofrenia cabe concluir que: ocurre en la mayoría de los esquizofrénicos. puede constituir un signo asociado al subgrupo de pacientes con predominio de síntomas negativos. la ventriculomegalia es casi siempre progresiva.

Una prueba a favor de la hipótesis dopaminérgica en la esquizofrenia es: el efecto terapeutico de los neurolépticos. descenso de receptores D2. liberación incrementada de dopamina en la sinapsis.

El incremento de la actividad dopaminérgica es un signo más propio de la esquizofrenia tipo (Crow): I. II. III.

El incremento de actividad dopaminérgica de algunas esquizofrenias parece asociarse a un incremento de: receptores D1. receptores D2. dopamina presináptica.

Respecto a las alteraciones funcionales en la esquizofrenia cabe afirmar la existencia de: hiperfrontalidad. disminución de ganglios basales. menor densidad de receptores D2 en los ganglios basales.

La teoría sobre la puerta sobre el dolor, Melzack y Wall. incluye una dimensión motivacional afectiva. excluye la dimensión cognitvo evaluativa. excluye la dimensión sensorial discriminativa.

En relación del estrés psicosocial y la diabetes tipo I no existe evidencia empírica suficiente como para poder afirmar que: el estrés sea un factor causal de enfermedad. el estrés agrave la enfermedad. la diabetes actúe como estresor relevante.

Según la teoría de Schwartz sobre los trastornos psicosomáticos: el estrés es una respuesta no específica del organismo. el trastorno psicosomático ocurre al producirse una disregularización entre el cerebro y los sistemas corporales. las personas con mayor afecto negativo están más predispuestas al distress.

La creencia de que te pueden leer el pensamiento o te lo roban es: síntoma positivo. alucinación cognitiva. síntoma negativo.

En el diagnóstico de esquizofrenia DSM-IV, se requiere: exclusión del trastorno esquizoafectivo. persistan los síntomas continuos de trastorno durante mínimo un mes. historia de algún trastorno del desarrollo.

¿En qué tipo de esquizofrenia se a observado una afectividad plana o inapropiada?. paranoide. catatónico. desorganizado.

Para el diagnóstico de esquizofrenia en lo que se refiere a fase activa, el DSM-IV solo exige un síntoma si se trata de: síntoma negativo. delirios desorganizados. alucinaciones visuales.

Si un paciente oye voces que le dan órdenes, cree que sus pensamientos no son propios sino que se los insertan y ríe o sonríe en ausencia de estímulos apropiados, ¿qué tipo de diagnóstico de esquizofrenia tendría?. indiferenciado. paranoide. desorganizado.

El retraso mental que puede pasar desapercibido hasta la escolarización obligatoria es: medio. grave. profundo.

Un tipo de apoyo continuado, aunque no permanente y restringido a una o más áreas se denomina: limitado. extensivo. intermitente.

La sociedad americana para el estudio del retraso mental (AAMR) clasifica el retraso mental según: los apoyos necesarios para su tratamiento. CI. etiologia.

Trastornos intrauterinos como anemia materna serian causa: perinatales del retraso. postnatales de retraso. prenatales de retraso.

No es común asociar la disfunción cerebral mínima a: CI bajo. impulsividad. hiperactividad.

El diagnóstico de autismo infantil se establece si los síntomas se iniciaron: después de los tres años. antes de los 3 años. en cualquier momento del desarrollo.

Conceptuar el autismo infantil en términos de una alteración del contacto afectivo como síntoma primario fue defendida principalmente por: Rutter. Lovaas. Kanner.

Las conductas autolesivas son frecuentes en el autismo infantil, pero también se observan con niños con: esquizofrenia. ansiedad. retraso mental.

La desaceleración en el crecimiento craneal entre los 5 a los 48 meses es un criterio de diagnóstico (DSM-IV) para el: síndrome de Asperger. trastorno de Rett. autismo infantil.

La hipótesis cognitiva sobre el autismo infantil: considera previa a la vinculación afectiva en las primeras fases del desarrollo. conjuga las posturas de la hipótesis afectiva y cognitivo-afectiva. considera primaria la capacidad metarrepresentacional.

¿Cuál de las siguientes tipos de demencia no se debe a una enfermedad neurodegenerativa?: alzheimer. esclerosis múltiple. neurosífilis.

¿Qué síntoma es relevante para el diagnóstico de episodio depresivo mayor y trastorno distímico?: baja autoestima. sentimientos de desesperanza. pérdida o aumento de apetito.

¿Qué característica se requiere para el diagnóstico del episodio maniaco pero no del hipomaniaco?. tres o más síntomas de manía. estado de ánimo anormalmente elevado/expansivo/irritable. problemas de funcionamiento cotidiano.

La teoría de la depresión de Beck y la teoría de la desesperanza de Abramson coinciden en la relevancia etiológica de. errores cognitivos. procesos atribucionales. sucesos vitales negativos.

La teoría de la preparación de las fobias explica la resistencia a la extinción de estas sobre la base de: mecanismo filogenético biológico-evolutivo. interacción entre la fuerza del EI y el tiempo de exposición del EC. un proceso ontogenético adaptativo.

Según la teoría de la depresión de Beck, un error cognitivo es: visión negativa de si mismo. abstracción selectiva. autofocalización.

Una persona que experimenta síntomas de estrés postraumático desde hace 25 días que sufrió un accidente sería diagnosticada de: trastorno de estrés agudo. trastorno de estrés postraumático agudo. trastorno de estrés traumático diferido.

El modelo procesual de Sandin difiere del modelo interaccional de Lazarus porque el primero no incluye el concepto de____ como componente mediador importante en la respuesta del estrés: característica de la demanda. evaluación secundaria. amenaza de pérdida.

Denunciar Test