option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicopatologia 2PP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicopatologia 2PP

Descripción:
Septiembre 2011 Tipo-D

Fecha de Creación: 2020/06/08

Categoría: UNED

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Desde el enfoque del estrés psicosocial basado en sucesos vitales múltiples, se asume que la principal propiedad de dichos sucesos es que generan en el individuo. malestar subjetivo. cambio vital. eventos traumáticos.

¿Cuál de los siguientes instrumentos evalúa el nivel de estrés psicosocial de forma más objetiva: Escala de Estimación del Reajuste Social (Holmes y Rahe, 1967). Escala de Experiencias Vitales (Sarason et al., 1978). Cuestionario de Sucesos Vitales (Sandín y Chorot, 2008).

Basándonos en el modelo del estrés de Holmes y Rahe, el riesgo de sufrir un trastorno se expresa en. número de sucesos vitales experimentados,. nivel de activación. unidades de cambio vital.

Una de los estilos de afrontamiento del estrés incluye la tendencia a buscar información sobre el estresor y así reducir la incertidumbre de la amenaza. Las personas que utilizan este estilo se califican como: represores,. sensibilizadores,. personas ansiosas.

Entender el afrontamiento como un proceso supone asumir que el afrontamiento. es adaptativo. se focaliza en el problema. es un afrontamiento orientado contextualmente.

La forma de afrontamiento del estrés que implica elevado distress (indefensión, desesperanza, etc.) y falta de esfuerzo personal (participación, decisión, etc.) ha sido asociada a respuestas endocrinas de. incrementos elevados de cortisol y moderados de adrenalina. incrementos elevados de adrenalina y moderados de cortisol. reducción de cortisol y elevación de adrenalina.

Los tipos de fobia específica establecidos por el DSM-IV/TR son: ambiental, animal, sangre-inyección-daño y situacional. animal, social, naturaleza y sangre-inyección-daño. animal, ambiental, sangre-inyección- daño y naturaleza.

El PSWQ (Penn State Worry Questionnaire) ha resultado eficaz para diferenciar pacientes con diagnóstico de: trastorno de pánico. fobia social. trastorno de ansiedad generalizada.

No es posible efectuar un diagnóstico de trastorno de ansiedad de separación si el niño: tiene menos de 6 años. ha experimentado los síntomas únicamente durante las dos últimas semanas. sólo experimenta deterioro en el aspecto académico.

En la teoría bioinformacional de la ansiedad (Lang) las “unidades de información” establecen relaciones lógicas entre conceptos; estas unidades están constituidas por. los prototipos. las redes emocionales. las proposiciones semánticas.

Desde el marco de la teoría bioinformacional se ha sugerido que las redes de la memoria asociativa más organizadas (i.e., poseen mayor fuerza asociativa) son las que corresponden a la: fobia específica. fobia social. agorafobia.

Un ejemplo de procesamiento automático de las respuestas de miedo (p.ej., escape ante la vista de una serpiente) es el que implica a la vía nerviosa. ojo-tálamo-corteza-amígdala. ojo-corteza-amígdala. ojo-tálamo-amígdala.

Aunque el grupo de los trastornos disociativos posee cierta coherencia, se ha sugerido que uno de ellos no se ajusta muy bien a las características centrales de este grupo; nos referimos al trastorno de. despersonalización. disociativo de identidad (personalidad múltiple. amnesia disociativa.

Partiendo del marco del modelo tripartito de la ansiedad, la depresión y el afecto, un componente común a la ansiedad y la depresión es: la apatía. el nerviosismo. los sentimientos de culpa.

En la teoría de Beck sobre la depresión, la diátesis cognitiva viene dada por. los errores cognitivos. los esquemas depresógenos. la tríada cognitiva.

La teoría de la desesperanza difiere de la teoría de la indefensión aprendida porque la primera incluye como componente esencial en la génesis de la depresión: los estilos atribucionales del individuo. la exposición a situaciones incontrolables. la ocurrencia de sucesos vitales negativos.

El papel de las estrategias de afrontamiento del estrés, como factor importante en la génesis de la depresión, es particularmente relevante y explícito en la teoría. cognitiva (Beck),. interpersonal (Gotlib),. de la indefensión aprendida reformulada (Abramson).

Entre los diversos factores psicológicos y psicosociales relacionados con el cáncer, el factor que se ha asociado de forma más específica con la progresión de la enfermedad que con su inicio es: el estrés psicosocial,. la personalidad tipo I,. el apoyo social.

El efecto más claramente constatado de la depresión sobre la enfermedad arterial coronaria (EAC) consiste en que incrementa significativamente el riesgo de: padecer EAC. morbilidad y mortalidad en personas con EAC,. morbilidad pero no mortalidad en personas con EAC.

trastornos del eje I del DSM-IV-TR. ¿Qué trastorno de personalidad se ha asociado al trastorno obsesivo-compulsivo?. narcisista,. esquizotípico,. paranoide.

De acuerdo con el DSM-IV, el síntoma del trastorno obsesivo-compulsivo consistente en contar en silencio se trata de una. compulsión. idea obsesiva. imagen obsesiva.

Las siguientes frases describen supuestos disfuncionales asociados a los pensamientos intrusos (característicos de las personas con TOC), excepto: pensar una acción equivale a realizarla. la responsabilidad desaparece si la probabilidad de ocurrencia del pensamiento es baja. no neutralizar el pensamiento equivale a desear que ocurra.

La presencia de un déficit sensorial (p.ej., ceguera) que no puede ser explicado por una condición médica sugiere un trastorno de. hipocondría. somatización,. conversión.

Denunciar Test