Psicopatología Forense (1ª semana UNED)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicopatología Forense (1ª semana UNED) Descripción: Examen 2024/2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto del objeto de la psicopatología y de la psicología de la personalidad, señale la opción FALSA: Ambas disciplinas tienen como objeto el estudio de procesos básicos y aplicados (aspectos clínicos) del comportamiento del ser humano. La psicología de la personalidad tiene como objeto el funcionamiento de la personalidad normal. La psicopatología tiene como objeto el estudio de los distintos tipos de alteraciones o los trastornos de personalidad. Las características definitorias del trastorno narcista de la personalidad serán, más propiamente (señale la opción CORRECTA): Egosintónicas. Egodistónicas. Egodistímicas. Respecto de los criterios de diagnóstico de la esquizofrenia (DSM-5), señale la opción CORRECTA: Los signos continuos del trastorno deben persistir, al menos, 4 meses. El criterio A (fase activa) requiere una duración mínima de un mes. El criterio A (fase activa) requiere que existan delirios y alucinaciones. En el marco de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, la fuga de ideas es (señale la CORRECTA): Un delirio. Una alucinación. Una alteración del pensamiento/lenguaje. Señale cuál de los siguientes trastornos de la personalidad, el aislamiento afectivo socio-familiar no es una característica definitoria: Histriónico. Esquizotípico. Esquizoide. La inseguridad y falta de confianza en sí mismo NO es una característica definitoria del trastorno de la personalidad (opción CORRECTA): Evitativo. Dependiente. Antisocial. Respecto de las características clínicas de la anorexia nerviosa, señale la FALSA: La sobreestimación del tamaño del cuerpo no siempre lo es de la totalidad del cuerpo. En ocasiones, y como parte de las alteraciones físicas, aparece lanugo. Suele aparecer hipertensión acompañada de bradicardia. La amenorrea aparece como requerimiento de diagnóstico para la anorexia nerviosa en (señale la CORRECTA): DSM-5. CIE-10. Tanto en DSM-5, como CIE-10. Indique qué trastorno de síntomas somáticos (DSM-5) aparecen los subtipos "búsqueda de atención" y "evitación de cuidados": Trastorno ansioso por enfermedad. Trastornos de conversión. Trastornos facticio. Respecto del diagnóstico del trastorno despersonalización y desrealización (DSM-5), señale la CORRECTA: Durante las experiencias de desrealización y/o despersonalización el sentido de la realidad permanece intacto. Los síntomas no necesariamente causan angustia clínicamente significativa ni deterioro social, ocupacional o de otras áreas importantes del funcionamiento. La alteración puede producirse por los efectos fisiológicos directos de una sustancia. Respecto de los trastornos adaptativos, señale la FALSA: El diagnóstico exige que los síntomas emocionales o del comportamiento en respuesta a un estresante identificable tengan lugar dentro de los tres meses siguientes a la presencia (inicio) del estresante. Los trastornos adaptativos no llegan a tener la gravedad suficiente como para asociarse a intentos de suicidio y suicidio consumado. El diagnóstico exige que una vez haya cesado el estresante (o sus consecuencias), los síntomas no persisten más de seis meses. Respecto del diagnóstico del TEPT (DSM-5), los flashbacks se consideran (señale la opción CORRECTA): Síntomas intrusivos. Alteraciones negativas en la cogniciones. Alteraciones en la activación y la reactividad. Señale cuál de los siguientes delitos NO se asocia especialmente a la fase depresiva del trastorno bipolar: Filicidio. Parricidio. Pedofilia. El profesional de la psicología forense en España actúa en diversas jurisdicciones, además de la militar y la canónica. Señale a qué órgano jurisdiccional corresponde la "valoración pericial psicológica del denunciado: capacidad procesal, imputabilidad y riesgo delictivo": Juzgados de vigilancia penitenciaria. Audiencia Nacional. Juzgados de lo penal o de instrucción. Respecto de las relaciones entre el trastorno mental grave (TMG) y violencia o comisión de delitos, y en función de la revisión de López et al. (2001), señale la FALSA: Medido como "riesgo relativo", el de cometer delitos es elevado en las personas con TMG (entre 3 y 6 veces más que en la población general). Medido como "riesgo relativo", el de cometer delitos es igual que en quienes presentan trastornos adictivos y de personalidad. Si calculamos el "riesgo atribuible poblacional" o identificamos la fracción de personas con TMG que cometen delitos, especialmente violentos, encontramos que suponen solo una pequeña parte del conjunto general de la delincuencia (entre el 5 y el 10% del total). En general, las mujeres duplican a los hombres en relación con los distintos trastornos de ansiedad. Sin embargo, una excepción es el siguiente trastorno, cuya prevalencia es similar entre mujeres y hombre: Trastorno de pánico. Fobia social o trastorno de ansiedad social. Trastorno obsesivo-compulsivo. Señale la respuesta CORRECTA respecto al trastorno denominado "mutismo selectivo" en el DSM-5: Los síntomas se manifiestan principalmente en casa, especialmente por parte de adolescentes que reducen mucho la comunicación hacia sus padres. La escolarización puede actuar como una exposición prolongada que ayuda a eliminar los síntomas. Tiene especial incidencia en la adolescencia. Marta está preparando oposiciones para policía nacional. A pesar de que entrena todos los días en el gimnasio, siente que su cuerpo no está lo suficientemente musculado y pasa unas 2 horas al día mirándose al espejo, pesándose y comparando sus músculos con los de otras personas. Probablemente esté experimentando el siguiente trastorno: Trastorno dismórfico corporal. Trastorno de la alimentación no especifícado. Trastorno obsesivo-compulsivo. Para hacer un diagnóstico de trastornos depresivo mayor, el DSM-5 requiere, necesariamente, que: La persona presente un estado de ánimo triste o deprimido durante al menos un mes. La persona experimente un estado de ánimo triste o deprimido o una pérdida acusada del interés o del placer en todas o casi todas las actividades durante al menos dos semanas consecutivas. La persona presente una pérdida acusada del interés o del placer en tocas o casi todas las actividades durante al menos tres meses. En relación con los trastornos depresivos, la tríada cognitiva de Beck: Se refiere a tres errores cognitivos: la inferencia arbitraria, el pensamiento dicotómico y la minimización. Se refiere al aislamiento, la rumiación y la reducción progresiva de la actividad que se produce como consecuencia de la disminución o ausencia de reforzadores. Se refiere a patrones de pensamiento en torno a una visión negativa de unos mismo, del mundo y del futuro. Señale la respuesta CORRECTA en relación con los trastornos bipolares y la depresión unipolar o trastorno depresivo mayor, según el DSM-5: Los episodios depresivos en el trastorno bipolar (I o II) y en la depresión unipolar son sintomatológicamente diferentes. En la depresión unipolar, los pacientes no experimentan episodios de manía. Los pacientes con trastorno bipolar (I o II) no experimentan episodios depresivos a lo largo de su vida. Existen diversas propuestas teóricas en relación con el origen o etiología del trastorno bipolar. Señale cuál de los siguientes modelos propone que los trastornos bipolares cada vez se hacen más independientes de los estresores psicosociales debido a los cambios moleculares provocados por los eventos estresantes recurrentes y por los propios episodios de la enfermedad: Modelo psicodinámico. Modelo bioquímico. Modelo de la actividad propagada. Mario, de 34 años, acude a terapia porque suele explotar y golpear puertas o tirar objetos por "cosas tan tontas" como que un familiar no le conteste enseguida a una pregunta. Después, cuando se calma, "se siente fatal". Lo más probable es que esté experimentando el siguiente trastorno: Trastorno bipolar tipo II. Trastorno explosivo intermitente. Trastorno de la conducta. Señale la respuesta CORRECTA respecto a la cleptomanía: Las personas con cleptomanía suelen sentir el trastorno como egosintónico, es decir, no consideran que estén haciendo algo incorrecto. La cleptomanía es más frecuente en hombres y, en general, roban objetos que necesitan. La cleptomanía es un trastorno egodistónico, más frecuente en mujeres, las cuales roban objetos que habitualmente no necesitan. ¿Qué es la tolerancia cruzada?. La disminución del efecto de una sustancia debido al aprendizaje o estímulos ambientales. La disminución del efecto de una sustancia debido al consumo continuado de otra. La modificación de la intensidad de los efectos de una sustancia por las expectativas o el estado de ánimo. Señale la respuesta CORRECTA en relación con el fetichismo y el travestismo: El fetichismo y el travestismo se encuentran en la categoría de "excitación y preferencias sexuales con objetos no humano". El fetichismo travestista o travestismo es más común en varones homosexuales que en varones heterosexuales. El fetichismo y el travestismo se encuentran en la categoría de "excitación y preferencias sexuales peculiares con otras personas". ¿Qué autor elaboró una teoría explicativa sobre el suicidio desde el punto de vista sociológico incluyendo los conceptos de "integración social" y "regulación social"?. Silverman (1995). Durkheim (1897). Freud (1917). Según la teoría de Martin Seligman (2001) sobre origen de la disforia de género, señale la respuesta CORRECTA: Una dosis insuficiente de hormonas masculinizantes para un varón cromosómico (XY) produce órganos sexuales femeninos e identidad de género masculina. Una dosis insuficiente de hormonas masculinizantes para un varón cromosómico (XY) produce órganos sexuales masculinos e identidad de género femenina. Una dosis insuficiente de hormonas femeninas para una mujer cromosómica (XX) produce órganos sexuales masculinos e identidad de género femenina. Según el artículo de Esbec y Echeburúa (2010), señale la respuesta CORRECTA sobre la relación entre los tipos de violencia y los trastornos de personalidad: La violencia instrumental es especialmente propia de sujetos bipolares y límites. La violencia impulsiva es especialmente propia de psicópatas y sujetos antisociales. La violencia impulsiva es especialmente propia de sujetos bipolares y límites. Señale la respuesta CORRECTA en base a las conclusiones del artículo de Fonseca y colaboradores (2022) sobre la conducta suicida en adolescentes: La mayoría de las personas que han considerado o intentado suicidarse lo hicieron por primera vez durante su juventud, típicamente antes de los 20 años. La prevalencia de la conducta suicida en adolescentes ha disminuido significativamente en los últimos 5 años. La mayoría de las personas que han considerado o intentado suicidarse lo hicieron por primera vez durante su etapa de adultos jóvenes, entre los 20 y los 40 años. |