Psicopatología forense - criminología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicopatología forense - criminología Descripción: 1 semana - 2023 Fecha de Creación: 2024/10/10 Categoría: UNED Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A continuación se indican varias condiciones que pueden asociarse a los miedos y a las fobias. Indique cuál de ellas diferencia la agorafobia de otros tipos de fobia: experiencia de miedo y evitación asociada a los espacios cerrados. ansiedad ante situaciones en las que pueda resultar difícil escapar en caso de que ocurra un ataque de pánico inesperado. en ocasiones se dan ataques de pánico cuando el individuo se acerca al objeto temido. ¿Cuál de los siguientes síntomas no se utiliza (DSM) para definir el diagnóstico del ataque de pánico o ataque de ansiedad?: sensación de atragantarse. temblores. opresión o malestar en la espalda. Algunas personas tienen dificultades para deshacerse de pertenencias, pudiendo acumularlas de forma más o menos compulsiva. Cuando la acumulación se asocia a un estado de demencia, el individuo suele padecer: un síndrome de Diógenes. un trastorno por acumulación. un tipo de trastorno obsesivo compulsivo. De acuerdo con el DSM-5, para poder hacer un diagnóstico de trastorno depresivo mayor necesariamente debe estar presente uno de los siguientes síntomas: estado de ánimo depresivo o menor capacidad de pensar o concentrarse. sentimientos de desvalorización o culpa , estado de ánimo depresivo, o indecisión casi todos los días. pérdida de interés o placer, o estado de ánimo depresivo. El siguiente síntoma: "implicación excesiva en actividades placenteras que tienen un alto potencial para producir consecuencias graves por ejemplo, enzarzarse en compras irrefrenables, indiscreciones sexuales o inversiones económicas alocadas", es un síntoma válido para el diagnóstico de (DSM-5): únicamente el episodio hipomaniaco. únicamente el episodio maníaco. ambos episodios. De acuerdo con el criterio a pero el diagnóstico de esquizofrenia (dsm-5), este se cumple si se da la siguiente situación: el individuo ha padecido durante los dos últimos meses de lirios y síntomas negativos. el individuo ha padecido durante el último mes alucinaciones y discurso desorganizado. el individuo ha padecido en los últimos tres meses alucinaciones y comportamiento muy desorganizado o catatónico. Indique cuál de los siguientes síntomas no se aplica para el diagnóstico del trastorno de ansiedad de separación en un niño: pesadillas repetidas sobre el tema de la separación. miedo excesivo y persistente a estar solo en casa. malestar excesivo y recurrente cuando se prevé a asistir al colegio entre el comienzo del nuevo curso. El trastorno obsesivo compulsivo que suele caracterizarse por la presencia de compulsiones y rituales diversos. A este respecto, suele considerarse que la principal causa de que se mantengan estas compulsiones o rituales se debe a que: existe alguna alteración morfológica o funcional del cerebro. las compulsiones o rituales reducen la ansiedad por reforzamiento negativo. las compulsiones o rituales reducen las preocupaciones obsesivas por reforzamiento posesivo. El siguiente síntoma: "marcada disminución del interés o del placer en todas, o casi todas, las actividades durante el mayor parte del día, casi todos los días", forma parte de un criterio para el diagnóstico (DSM-5) del siguiente trastorno: trastorno depresivo mayor. trastorno depresivo persistente. trastorno bipolar. Algunas personas con diagnóstico de esquizofrenia suelen presentar estados estupurosos con disminución de las funciones cognitivas y falta de conciencia. Este tipo de síntomas suele agruparse en la categoría de: comportamiento catatónico síntomas de motricidad. alteraciones del pensamiento y del lenguaje. alteraciones de la afectividad. Señale cuál de las siguientes opciones es cierta sobre el modelo alternativo del DSM-5 para los trastornos de personalidad: los trastornos de personalidad se caracterizan por deficiencias en el funcionamiento de la personalidad y por rasgos de personalidad patológica. el modelo alternativo del DSM-5 recoge 10 trastornos de la personalidad. el modelo recoge trastornos como el esquizoide, el esquizotípico y el narcisista. Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre los trastornos de personalidad es falsa: ser solitario, preferir la privacidad y el aislamiento son características parecidas en las que se asemejan los transtornos de personalidad (TP) esquizoide y esquizotípico. la suspicacia y la desconfianza son características que pueden aparecer en el TP paranoide y en el esquizotípico. el TP histriónico y el límite no coinciden en el hecho de ser más relevantes en mujeres que en hombres. Respecto de las parafilias, señala la opción falsa: la mayoría de las fantasías parafílicas se dan también en el repertorio de las personas con conducta sexual normal, si bien en estas no se cumplen otros requerimientos adicionales para su consideración como patológicas. el travestismo o fetichismo trasvestista parece que pudiera estar presente en el 1% de la población global. en los casos de necrofilia, la persona suele llegar a asesinar para mantener relaciones sexuales con el cadáver. Respecto del trastorno parafilico de fetichismo, señala la opción correcta: una consecuencia puede ser la disfunción eréctil cuando no se utiliza el fetiche. es igual de frecuente en hombres que en mujeres. incluye la masturbación mientras se viste ropas femeninas. Respecto del concepto de imputabilidad, señala la opción correcta: para conocer la imputabilidad de un sujeto se valora su capacidad cognitiva y actitudinal respecto de la conducta que se va a juzgar. existen una serie de alteraciones que pueden afectar a la imputabilidad, y que el código penal recoja bajo el concepto jurídico de "trastorno mental o del comportamiento". entre las alteraciones concretas que el código penal recoge de cara a la imputabilidad se encuentra la intoxicación plena (no voluntaria). Respecto de la simulación, el sujeto produce intencionalmente síntomas físicos o psicológicos motivado por: señale la respuesta falsa. incentivos externos. beneficios secundarios (conducta instrumental). desempeña el papel de enfermo. El efecto que la intoxicación por drogas tienen el comportamiento delictivo del sujeto se denomina: delincuencia inducida. delincuencia funcional. delincuencia instrumental. La definición (criterios de diagnóstico) de la conducta suicida: esta contemplada en el DSM-5. está contemplada en la CIE-10. no se contempla ni en el DSM-5 ni en el CIE-10. Respecto de la epidemiología del suicidio, señala la respuesta falsa: las tasas de suicidio consumando se incrementan con la edad tanto en hombres como en mujeres. en la mayoría de los países las tasas de suicidio consumado son mayores en mujeres que en hombres. la conducta suicida es más común en mujeres adolescentes y adultos jóvenes. Herve, Ling y Hare (2000), a partir de la PCL-R (Hare2003), identificaron cuatro grupos o subtipos de psicopatía y un cuarto grupo de pseudosicópatas o los sociópatas, de modo que: el clásico o prototípico puntuaba bajo en las cuatro facetas de la PCL-R. el manipulador puntualto en la Faceta 1 y en la Faceta 2 y más bajo en las otras dos. el macho puntual alto en la Faceta 1 y bajo en las demás. Señale cuál de los siguientes factores suele estar presente en la anorexia, pero no en el trastorno obsesivo compulsivo: las conductas compulsivas. los pensamientos intrusivos. la ausencia de rechazo hacia la obsesión. El siguiente trastorno suele darse en mujeres con obesidad y un largo historial de realización de dietas: trastorno de somatización. trastorno por atracón. bulimia nerviosa. Un hombre suele tener episodios de agresividad de los que luego no se arrepiente. Es especialmente probable que esté experimentando el siguiente trastorno: trastorno antisocial de la personalidad. trastorno explosivo intermitente. trastorno bipolar. Señale la afirmación correcta respecto a la tricotilomanía: las axilas y el pubis suelen ser las áreas más afectadas. después de arrancarse el pelo, las personas suelen sentir alivio gratificación. la pérdida de cabello no suele ser apreciable. El DSM-5 incluye el especificador denominado "dolor predominante" en el caso del siguiente trastorno de síntomas sintomáticos: trastorno de conversión. trastorno ansioso por enfermedad. trastorno de somatización. Freud propuso que el siguiente trastorno surge de la necesidad de expresar un impulso instintivo, pero tener miedo de hacerlo: trastorno de somatización. trastorno de conversión. trastorno facticio. El apego desorganizado juega un papel importante en la teología del siguiente grupo de trastornos: trastornos de síntomas somáticos. trastornos relacionados con traumas y estresores. trastornos disociativos. Señale la respuesta correcta respecto al juego patológico: el DSM-5 requiere descartar la presencia de un episodio maníaco para realizar el diagnóstico. el DSM-5 lo considera un trastorno de que el control de impulsos. su incidencia es similar en hombres y mujeres. El consumo de las siguientes sustancias suele provocar en el organismo una primera fase de estimulación y una segunda fase de sedación: LSD. Cannabis. Heroína. Una mujer que experimenta síntomas de reexperimentación, evitación y activación tras sufrir un gran accidente de coche hace tres semanas podría ser diagnosticada del siguiente trastorno según el DSM 5: trastorno por estrés agudo. trastorno por estrés postraumático. trastorno adaptativo. |