option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicopatología forense - criminología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicopatología forense - criminología

Descripción:
2 semana - 2022

Fecha de Creación: 2024/10/27

Categoría: UNED

Número Preguntas: 30

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale cuál de los siguientes trastornos permite especificar si la persona ha presentado fuga disociativa: amnesia disociativa. trastorno de identidad disociativo. trastorno disociativo de la motilidad voluntaria.

¿Cuál de los siguientes trastornos psicopatológicos suele provocar estreñimiento, lanugo e hipotensión?: anorexia nerviosa. trastorno de conversión. trastorno de somatización.

Un hombre que manifiesta tener ataques puntuales de agresividad de los que luego se arrepiente, es especialmente probable que esté experimentando el siguiente trastorno: trastorno de la conducta o disocial. trastorno explosivo intermitente. trastorno bipolar.

La imposibilidad a la hora de coordinar los movimientos se denomina: abasia. astasia. ataxia.

Señale la afirmación correcta respecto al trastorno de conversión: la persona no está preocupada por los síntomas conversivos que presenta. los síntomas conversivos son controlables por la persona. la persona es consciente de la asociación que existe entre los síntomas y los aspectos psicológicos.

¿Cual de los siguientes trastornos también se conoce por el nombre de personalidad múltiple?: trastorno límite de la personalidad. trastorno de despersonalización. trastorno de identidad disociativo.

Según la CIE-10, ¿durante cuánto tiempo han debido de estar presente en los síntomas del trastorno de somatización para que se pueda realizar un diagnóstico?: al menos 1 año. al menos 6 meses. al menos 2 años.

Según el estudio de Cocaro (2010), ¿en que rango se mueve la heredabilidad del transtorno explosivo intermitente?: 23-53%. 44-72%. 3-11%.

Señale cuál de las siguientes adicciones comportamentales ha sido incluida como trastorno en el DSM-5: el juego patológico, incluye los juegos de ordenador. el juego patológico, no incluye los videojuegos. el juego patológico, incluye los videojuegos.

¿Cuál de los siguientes diagnósticos suele tener un pronóstico más favorable?: bulimia nerviosa sin diagnóstico previo de anorexia. anorexia nerviosa purgativa. bulimia nerviosa con diagnóstico previo de anorexia.

Los datos epidemológicos sobre la esquizofrenia indican lo siguiente: las tasas de mortalidad son mucho más altas entre las personas con esquizofrenia que en la población en general. las esquizofrenias más frecuente en los varones pero se inicia más tempranamente las mujeres. son factores de riesgo de la esquizofrenia estar soltero, separado o divorciado.

Entre las siguientes características, señale aquella que no forma parte de las ocho características clínicas que definen la ansiedad de separación: miedo a ir al colegio. quejas repetidas de síntomas físicos cuando se prevé la separación de las figuras de mayor apego. miedo excesivo a quedarse solo en casa.

El criterio B para el diagnóstico del trastorno depresivo persistente hace referencia a un grupo de seis síntomas aplicables al período de tiempo en el que el paciente está deprimido. ¿Cuál de los siguientes síntomas no forma parte de este grupo?: agitación o retraso psicomotor. falta de energía o fatiga. sentimientos de desesperanza.

En el caso de un paciente que solo haya experimentado un episodio manía con su vida, cabría la posibilidad de efectuar un diagnóstico de: trastorno bipolar I. trastorno ciclotímico. trastorno bipolar II.

Las personas con depresión suelen experimentar diversas formas de sintomatología somática. Los síntomas que aparecen más frecuentemente en estos pacientes son los relacionados con: falta de energía. los problemas de sueño. pérdida de apetito.

¿Cual es el objeto de estudio de la psicología de la salud?: las enfermedades físicas. los trastornos mentales. las alteraciones de las funciones y procesos psicológicos.

Desde un punto de vista funcional, cuál es el proceso clave que mantiene las conductas de huida o evitación en los trastornos de ansiedad: el refuerzo positivo. el refuerzo negativo. el castigo positivo.

En relación con el diagnóstico del trastorno depresivo mayor, este no podría diagnosticarse si se da la condición siguiente: los síntomas se deben a los efectos psicológicos directos de una enfermedad. la duración de los síntomas es menor de dos meses. los síntomas deterioran el funcionamiento social pero no provocan malestar clínicamente.

La tricotilomanía se caracteriza por arrancarse el vello/cabello de forma compulsiva. Aunque esta conducta se asociada a diversas áreas corporales, es más frecuente que se produzca en: el vello púbico. las axilas. el cuero cabelludo.

Entre los diferentes factores biopsicosociales relacionados con las causas de la psicopatología se han sugerido factores precipitantes, factores predisponentes y factores de mantenimiento. Entre los siguientes factores indique cuál de ellos es de tipo predisponente: los problemas en relaciones familiares o personales. los factores asociados al embarazo y el parto. las pérdidas afectivas.

¿Qué entiende la OMS (2014) por conducta suicida? Señale la opción que sea más completa sin dejar de ser correcta: la ideación suicida, la planificación del suicidio y el intento suicida sin resultado de muerte o con resultado de muerte. la ideación suicida, la planificación del suicidio y el intento suicida sin resultado de muerte. la ideación suicida y planificación del suicidio.

Señale cual de los siguientes no forma parte del conjunto de veinte rasgos o características clínicas del psicópata puro según Hare (2003): alto nivel de insight (intuición). ausencia de metas realistas a largo plazo. locuacidad y encanto superficial.

Respecto de los criterios diagnósticos para la conducta suicida, señal en la opción correcta: el DSM-5 (APA,2014) no establece criterios. la CIE-10 (OMS, 1992) si establece criterios. tanto el DSM-5 como la CIE-10 establecen criterios.

Respecto del suicidio, señale la opción correcta: en la mayoría de los países las tasas de suicidio consumado son iguales en hombres que en mujeres. constituye la segunda causa de muertes entre 15 y 29 años de edad. las tasas de suicidio consumado disminuyen con la edad en hombres pero no en mujeres.

En el marco de las teorías explicativas sobre las parafilias, señale cuál de las siguientes opciones hace alusión a la terminología freudiana: condicionamiento. carencia de los modelos adecuados. catexis.

Respecto de los trastornos de la personalidad, señale la opción correcta: la faceta de intimidad pertenece a la dimensión de "sí mismo". el saber establecer relaciones de cercanía profundas y duraderas con los demás es una característica de la faceta de empatía. la dimensión de relaciones interpersonales incluye las facetas de empatía e intimidad.

La utilización de un lenguaje peculiar y artificial para describir determinados sucesos es una característica más propia del trastorno de personalidad: esquizoide. esquizofrénico. esquizotípico.

Respecto del travestismo fetichista (o fetichismo travestista), señale la opción falsa: se considera que afecta a 1% de la población masculina. obtienen excitación sexual vistiendo ropas del sexo contrario. es característico que sean homosexuales.

El temor a perder la autonomía y la independencia es una característica más propia del trastorno de personalidad: límite. histriónico. paranoide.

Según la teoría de Seligman (2001), una dosis insuficiente de hormonas masculinizantes en un varón cromosómico (XY) dará origen a: un transexual hombre que se siente mujer. una identidad de género mixta o indefinida. una identidad de género masculina.

Denunciar Test