option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Psicopatología I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicopatología I

Descripción:
test modelos abc junio 2024

Autor:
AVATAR
cva
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 11/01/2025

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 72
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
La obnubilación es: un tipo de alteración de la conciencia de tipo cualitativo un tipo de alteración de la conciencia de tipo cuantitativo un tipo de alteración de la conciencia de tipo mixto.
La bradipsiquia suele aparecer en: episodios depresivos episodios maníacos en alteraciones de la ansiedad.
Las alteraciones formales del pensamiento: se refieren a los delirios se refieren a las obsesiones se refieren a los neologismos.
La validez de un sistema diagnóstico señala: su precisión para efectuar una asignación de un grupo de individuos con características homogéneas dentro de una misma categoría su precisión para efectuar una asignación de un grupo de individuos con características heterogéneas dentro dos categorías dicotómicas su grado de acuerdo entre profesionales de la psiquiatría y la psicología.
Pinel describió los siguientes 4 tipos de desórdenes mentales: depresión, ansiedad, esquizofrenia y obsesiones melancolía, manía, idiotismo y demencia psicosis, neurosis, disociaciones y epilepsia.
En el DSM-IV el eje III hace referencia a: diagnóstico clínico del paciente información sobre las posibles enfermedades físicas del paciente información sobre los trastornos de personalidad asociados al paciente.
Eugen Bleuler: abandonó el término esquizofrenia introdujo el término “ambivalencia" estaba en total desacuerdo con las teorías psicoanalíticas.
Kanner (1943) describió como un síndrome conductual aquel que se manifestaba como una alteración del lenguaje, de las relaciones sociales y de los procesos cognitivos en las primeras fases del desarrollo infantil una alteración del coeficiente intelectual, de la interacción social y trastornos de alimentación en la última fase del desarrollo infantil una alteración de la conducta de juego en fases iniciales del desarrollo infantil.
Alteraciones lingüísticas frecuentes en niños con autismo son: dislalia y ecolalia inversión pronominal y ecolalia ecolalia y retraso significativo en la nominación de objetos.
La administración de fármacos estimulantes a niños con hiperactividad provoca: un incremento en el nivel de activación de los lóbulos frontales un descenso en el nivel de activación de los lóbulos frontales un descenso del arousal fisiológico.
De acuerdo a la teoría psicoanalítica, el Ello opera bajo el "principio del placer". Esto significa que: funciona de una forma lógica y racional es sexual y agresivo es el lugar de las funciones morales.
Se suele equipar neurobiológicamente el TDAH con el concepto de: Disfunción cortical acelerada Disfunción cerebral mínima Disfunción cerebral mixta.
Un joven universitario comienza a sentirse sólo y triste. A pesar de ello, sigue siendo capaz de asistir a clase y estudiar. ¿Qué criterio de trastorno psicológico es aplicable a esta situación? malestar psicológico funcionamiento disfuncional conducta socialmente poco esperable.
De acuerdo a la teoría humoral de Hipócrates, la personalidad colérica es: Temperamental amable fria y distante.
Las alucinosis: suelen ser egodistónicas y de origen orgánico suelen ser egosistónicas y de origen psíquico suelen ser egosistónicas y de origen orgánico.
Señale cuál de las siguientes opciones NO es una de las principales características psicopatológicas generales de la anorexia y la bulimia nerviosas: características obsesivas (especialmente en AN) tricotilmanía mayor incidencia en las mujeres que en hombres.
Cuál de las siguientes característica NO se corresponde con la cleptomanía: robo frecuente de objetos innecesarios ocultación o disimulo de la conducta de robo importantes ganancias ecnómicas.
Se diagnostica trastorno explosivo intermitente cuando: el episodio es extremo en relación a la situación que lo ha provocado los episodios de violencia y la agresividad no se explican mejor por otras patologías los episodios están asociados a antecedentes de TDAH.
El trastorno de PICA se produce sobre todo a: niños de corta edad y discapacidad mental niños de corta edad con superdotación intelectual niños de más de 7 con discapacidad intelectual.
La cleptomanía parece que Se presenta más en hombres Se presenta más en mujeres la proporción es similar en ambos sexos.
En el DSM-5-TR, la remisión parcial de la anorexia se diagnostica cuando: No se cumple el criterio A (restricción de la ingesta con respecto de las necesidades) durante un tiempo continuado, pero todavía se cumple o el criterio B (miedo intenso a ganar peso…) o el criterio C (alteración en la forma que uno percibe su peso o constitución) No se cumple el criterio B durante un tiempo continuado pero sí se cumple el A o el C. En realidad no dependen de los criterios diagnósticos sino de la experiencia subjetiva de mejoría de la persona.
De acuerdo a Quy y Stringaris (2017): La mayoría de los niños con trastorno negativista desafiante desarrollan un trastorno de conducta La mayoría de los niños con trastorno negativista desafiante no desarrollan un trastorno de conducta Sólo la mitad de los niños con trastorno negativista desafiante desarrollan un trastorno de conducta.
El trastorno negativista desafiante (TND) : Es más prevalente en niñas que en niños y esta diferencia suele decrecer en la adolescencia Es más prevalente en niños que en niñas y esta diferencia suelen incrementarse en la adolescencia Es más prevalente en niños que en niñas y esta diferencia suelen decrecer en la adolescencia.
La impulsividad se considera: la denominación de la segunda escala del CAP un síntoma primario del TDAH un síntoma secundario de la mayoría de los trastornos de TDAH.
Señala el criterio incorrecto para el diagnóstico de anorexia nerviosa Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla Debe incluir al menos un episodio de atracón Percepción errónea de la silueta.
El comportamiento sadomasoquista pactado o acordado entre ambos sujetos: suele ser más aceptado por las mujeres no se suele considerar un trastorno parafílico implica necesariamente la presencia de otras parafilias.
Las personas con síndrome de negligencia suelen presentar aprosodia tienen dificultades para discriminar entre estímulos relevantes e irrelevantes presentan como correlato motor agitación o hipercinesia.
El autor que vinculó los 4 humores (sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra) con distintos tipos de personalidad fue: Galeno Hipócrates Kraepelin.
Las personas que padecen de rumiación la regurgitación no se explica por problemas gastro-intestinales los problemas gastro-intestinales explican la regurgitación frecuente la regurgitación forma parte de un proceso anoréxico.
Los trastornos parafílicos: se caracterizan por el uso de objetos o rituales como forma de obtener satisfacción sexual completa no implican malestar clínicamente significativo personal o hacia otros incluyen dolores genitales.
En la amnesia anterógrada los nuevos acontecimientos a partir del evento traumático no se guardan en la memoria a largo plazo Los nuevos acontecimientosa partir del evento traumático no se guardan en la memoria a corto plazo La memoria a largo plazo antes del accidente está alterada.
Las alteraciones formales del pensamiento: se refieren a las obsesiones se refieren a las rumiaciones se refieren a la fuga de ideas.
La validez de un sistema diagnóstico señala: su precisión para efectuar una asignación de individuos con características homogéneas dentro de una misma categoría su precisión para efectuar una asignación de individuos con características heterogéneas dentro dos categorías dicotómicas su precisión para efectuar una asignación de individuos con características homogéneas dentro de distintas categorías.
El nivel de gravedad 1 en los trastornos del espectro del autismo se podría equiparar al trastorno de la comunicación social al autismo con deficiencias intelectuales graves al síndrome de asperger.
El carácter patológico de las alucinaciones se debe a la ausencia del objeto percibido a que la alucinación se vive en el espacio interior del individuo a su origen genético.
Se suele equipar neurobiológicamente el TDAH con el concepto de: Disfunción cortical acelerada Disfunción cerebral mínima Disfunción cerebral mixta.
Se ha encontrado cierta asociación entre la tricotilomanía y el/la: Trastorno obsesivo compulsivo Trastorno de angustia la ludopatía.
En la cleptomanía: se suelen robar objetos de poco valor aunque necesarios para el sujeto se suelen robar objetos de poco valor y su carácter necesario no es un criterio para su diagnóstico se suelen robar objetos de gran valor pero innecesarios.
Las pseudoalucinaciones el paciente no las relaciona con ningún canal sensorial son fáciles de distinguir de otros delirios el paciente tiene sentido de la absurdez de la pseudoalucinación.
Hay parafilias que se pueden considerar delictivas como: pedofilia, sadismo y exhibicionismo masoquismo, fetichismo y froteurismo exhibicionismo, froteurismo y voyeurismo.
Señale cuál de las siguientes opciones NO es una de las principales características psicopatológicas generales de la anorexia y la bulimia nerviosas: amplia gama de síntomas depresivos y ansiedad tricotilomanía (T.7) son trastornos propios de la cultura occidental.
Señala el criterio incorrecto para el diagnóstico de anorexia nerviosa Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla Debe incluir al menos un episodio de atracón es un trastorno incompatible con la bulimia.
El comportamiento sadomasoquista pactado o acordado entre ambos sujetos: es un trastorno parafílico no se considera un trastorno parafílico ninguna respuesta es correcta.
Los síntomas de hiperactividad e inatención fueron descritos como trastorno en 1948 por Leo Kanner en 1920 por Emil Kraepelin en 1902 por George Still.
El chamanismo se sustenta en una explicación científica no demonológica se sustenta en una explicación sobrenatural demonológica se sustenta en una explicación sobrenatural no demonológica.
La expresión de enfermo mental como un "lunático" se la debemos a Paracelso El Papa Inocencio VIII Hipócrates.
las pseudoalucinaciones el paciente no las relaciona con ningun canal sensorial son faciles de distinguir de otros delirios el paciente tiene sentido de la absurdez de la pseudoalucinación.
La definición de Trastorno psicológico está asociada a: respuesta culturalmente muy esperable pero extraña respuesta culturalmente poco esperable respuesta social esporádica.
Cuando Alejandro fue diagnosticado de esquizofrenia, su familia quería saber cómo el trastorno evolucionaría y cómo le afectaría en el futuro. En términos clínicos, la familia quería saber el/la____________________ del trastorno predictibilidad el diagnóstico el pronóstico.
En la amnesia anterógrada está visiblemente afectada la memoria a largo plazo a partir del accidente la memoria a largo plazo antes del accidente la memoria a corto plazo a partir del accidente.
La anhedonia se define como: incapacidad para experimentar placer o agrado dificultad para modular la respuesta emocional cansancio intenso debido a agotamiento psicológico.
El fenómeno de las rumiaciones aparece frecuentemente en: los trastornos autistas los trastornos obsesivo-compulsivos las alteraciones de la memoria.
La fiabilidad en un sistema de clasificación es una condición necesaria y suficiente necesaria pero no suficiente suficiente pero no necesaria.
La CIE y el DSM han venido desarrollándose por: la OMS y la APA respectivamente en un primer momento ambas por la OMS en un primer momento ambas por la APA.
La fiabilidad en clasificación psicopatológica suele hacer referencia a: fiabilidad intrajueces fiabilidad interjueces grado de desacuerdo que tiene un observador en la asignación de síntomas.
El primer autor en utilizar el término “autismo” fue: kanner bleuer rutter.
Señale cuál de las siguientes características no es principal en el autismo: alteraciones de la conducta social retraso mental alteraciones del lenguaje.
Entre las alteraciones lingüísticas en los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) se encuentra la inversión pronominal, que se refiere a: que el niño sólo sabe pedir cosas refiriéndose a él mismo que el niño se refiere a sí mismo utilizando “tú” o “él” que el niño se refiere a otras personas utilizando la primera personal del singular.
Desde un punto de vista histórico, el DSM-IV y DSM-IV-TR, el TDAH puede presentar las siguientes formas: tipo 1, 2 y 3: predominio de síntomas de inatención, hiperactividad y combinado de ambos respectivamente Hiperreactivo, sólo tipo 1 y 2 Presentaciones clínicas 1, 2 y 3.
De acuerdo a Okasha (1999), las primeras descripciones de trastornos mentales realizadas por médicos egipcios sobre el 1500 a.c. señalaban que éstos eran: trastornos del útero o corazón trastornos del cerebro trastornos del alma.
Señale la opción que NO tiene relación con las características que definen los trastornos del control de los impulsos: se trata de un grupo muy homogéneo de comportamientos caracterizados por respuestas socialmente destructivas sensación de tensión creciente inmediatamente antes de ejecutar la acción aglutina a un grupo heterogéneo de trastornos psicológicos.
¿Quién en 1798 escribió la Nosographie Philosophique? kraepelin pinel charcot.
En la bulimia los atracones y conductas compensatorias se dan con una frecuencia de una vez a la semana como promedio el individuo tiene una gran sensación de control sobre lo que ingiere el individuo vomita un mínimo de dos veces diarias.
Las supersticiones son un ejemplo de: pensamiento mágico idea sobrevalorada idea fija.
En la disforia de género: No se quiere ser del otro sexo pero uno/a se siente obligado/a a ello, por ello genera malestar. Aunque se prefiere ser del otro sexo, no hay disgusto por la propia anatomía sexual Existe una preferencia por compañeros de juego del sexo opuesto.
El fetichismo es una parafilia en la que: al sujeto le excita provocar sufrimiento y dolor en otros la principal fuente de excitación sexual es la observación o manipulación de objetos inanimados (ropa interior, distintas prendas de vestir…) al sujeto le excita mostrar sus propios genitales.
La dispareunia no se diagnostica si acompaña al: trastorno del deseo sexual hipoactivo vaginismo ninguna respuesta es correcta.
En el fetichismo transvestista los hombres que tienen fetichismo transvestista presentan disforia de género el hecho de vestirse con prendas del otro sexo es la principal fuente de excitación el hecho de vestirse con prendas del otro sexo va acompañado de fuertes sentimientos de culpa.
En el delirio de Clérambault: el paciente cree que le debe obediencia ciega a un ser querido es similar al síndrome de Cotard, propio de la depresión delirante el paciente cree que otra persona, con la que no ha mantenido relación alguna, está locamente enamorada de él.
En la ilusión de Sosias El paciente cree que sus familiares no lo son realmente El paciente tiene la convicción de que conoce personas que realmente no conoce El paciente siente una parte del cuerpo como ajena a sí mismo.
Según Quy y Stringaris, (2017), respecto al Trastorno negativista desafiante (TND) y Trastorno de conducta (TC): La mayoría de niños con Trastorno negativista (TND) desafiante llegan a desarrollar un trastorno de conducta (TC) A pesar de la alta comorbilidad entre TND y TC, la mayoría de los niños con TND no desarrollan un TC. Ambos trastornos son independientes y no presentan comorbilidad entre ellos a pesar de sus características comunes.
aprobao si si tambien.
Denunciar Test