option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicopatología preguntas repaso

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicopatología preguntas repaso

Descripción:
Psicopatología preguntas repaso

Fecha de Creación: 2023/02/03

Categoría: Personal

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El patrón de habla acelerado, caracterizado por la producción de oraciones, cuyas palabras elegidas fundamentalmente por su afinidad o parentesco fonológico (rimas, juego de palabras, asonancias...). Tangencialidad. Glosomania. Descarrilamiento. Disgregación.

Cuál de los siguientes es un trastorno formal del pensamiento?. Transmisión del pensamiento. Idea obsesiva. Robo de pensamiento. Tangencialidad.

En el caso de que un paciente acuda a consulta anormalmente agitado y cuando le preguntamos si la ha pasado algo significativo en su vida, nos dice que ha tenido una semana normal y sin incidentes relevantes, sospecharemos de. Incontinencia afectiva. Paratimia. Afecto lábil.

Los trastornos cursan con esterotipias. Psicóticos. Ambos. Orgánicos.

El fracaso en seguir adecuadamente la cadena de ideas y pensamientos hasta su conclusión se denomina: Bloqueo. Descarrilamiento. Pérdida de meta. Circustancialidad.

Señale la correcta en relación a las creencias asociadas a las voces y el malestar: Se ha demostrado que las creencias de benevolencia son previsores independientes de malestar asociado a las voces. Tras la intervención se reducen las creencias de malevolencia. La creencia de supremacía de las voces mantienen relaciones positivas con niveles de malestar, estado de ánimo deprimido y ansiedad. No hay datos que avalen la relación entre las creencias y el malestar.

Qué alteración responde a una persona que cree que sus pensamientos no son suyos, sino que se los han introducido en la mente una fuente exterior?. Ideas de negación. Fuga de ideas. Eco de pensamiento. Idea de control.

Las experiencias disociativas. Sólo se dan en trastornos disociativos. Sólo se dan en contextos de cuadros psicopatológicos que conllevan la pérdida de la identidad personal. Son experiencias patológicas puesto que implican la pérdida de conciencia. Tienen un valor funcional adaptativo.

Las alucinaciones más frecuentes son. Las auditivas. Las táctiles. Las visuales.

"tu nombre me sabe a hierba" es. Idea obsesiva. Herbaifagia. Sinestesia.

Que es más frecuente en esquizofrenia?. Buena capacidad de comprensión para seguir el curso de una idea o trama. Pobreza de lenguaje y neologismos. Dificultades de denominación y disartria. Discurso lógico y coherente.

Las alucinaciones se categorizan como. Engaños perceptivos. Distorsiones perceptivas. Alteraciones formales del lenguaje.

Las alucinaciones que dan órdenes se denominan: Acosoasmas. Voces en tercera persona. Alucinaciones imperativas. Eco de pensamiento.

Si una persona acude a tu consulta agitada e hiperactiva ya que, según manifiesta, cree que su pareja en realidad es otra persona que ha suplantado su identidad, sospecharemos de: Delirio de Sosias. Delirio de Clérrambault.

Cuál de las siguientes características no es aplicable a los delirios?. Los demás no apoyan el contenido del delirio. Se modifican con argumentos elaborados. El sujeto la defiende con convicción.

Un paciente acude a consulta dado que presenta pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan como intrusos e inapropiados, y causan ansiedad o malestar significativos. Estos pensamientos se relacionan con que su conducta sea sexualmente inapropiada. El paciente manifiesta que no pone en marcha ningún comportamiento o acción en particular para disminuir el malestar que le generan estos pensamientos o prevenir que aparezcan. Identifica la respuesta correcta: Sospechariamos de la presencia de un trastorno de tipo psicótico obsesivo. Descartaríamos un trastorno obsesivo-compulsivo, dada la ausencia de compulsiones. Sospechariamos de un trastorno obsesivo-compulsivo con obsesiones puras.

La utilización de nuevas palabras cuya formación es incomprensible. Neologismo. Pensamiento paralógico. Pensamiento ilógico.

Las alucinaciones y delirios son exclusivos de los trastornos del espectro esquizofrénico o trastornos psicóticos. SI. NO.

En la confusión de los límites del yo,. Experimenta la sensación subjetiva de irrealidad respecto al mundo que le rodea. Presenta convicción delirante de que sus acciones están manipuladas y dirigidas por un ente superior. Se presenta la convicción delirante acerca de que sus propios pensamientos son captados por un agente externo a el. Es incapaz de experimentarse a su mismo como una entidad diferenciada del entorno.

"las venas se me salen, se enrollan, y hacen una burbuja en el cuerpo" se refiere a. Alucinaciones somática visceral. Alucinaciones visual. Alucinaciones táctil o háptica. Imagen alucinoide.

Denunciar Test