option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOPATOLOGÍA UNED 2PP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOPATOLOGÍA UNED 2PP

Descripción:
Preguntas tema 11

Fecha de Creación: 2014/05/15

Categoría: UNED

Número Preguntas: 5

Valoración:(36)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una respuesta anormal del test de supresión con dexametasona en un paciente depresivo indica: que su depresión es básicamente de naturaleza psicológica. que posee una activación elevada (anormal) del eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal. que posee una inhibición (anormal) del eje médulo-suprarrenal.

La anormalidad en el test de supresión de la dexametasona que se observa en algunos enfermos depre-sivos denota: un déficit de respuesta de la hormona TSH a la TRH. una alteración del mecanismo de feedback negativo del eje hipotálamo-hipofiso-corticosuprarrenal. un déficit endógeno de cortisol.

Según el sistema de decisiones terapéuticas de la depresión establecido por González de Rivera (1979), la psicoterapia sería lo más recomendable cuando la prueba de la dexametasona: es negativa. indica un déficit serotoninérgico. indica un déficit noradrenérgico.

La prueba del probenecid ha posibilitado clasificar los tres tipos de depresiones biológicas siguientes: a) seroto-ninérgicas, adrenérgicas y noradrenérgicas, b) aminérgicas, dopaminérgicas y catecolaminérgicas, c) dopaminérgicas, serotoninérgicas y noradrenérgicas. serotoninérgicas, adrenérgicas y noradrenérgicas. aminérgicas, dopaminérgicas y catecolaminérgicas. dopaminérgicas, serotoninérgicas y noradrenérgicas.

Si el test de supresión de la dexametasona es positivo en un paciente con depresión: no es aconsejable el tratamiento farmacológico. denota una alteración (desinhibición) del sistema hipotálamo-hipófiso-corticosupra-rrenal. indica un funcionamiento endocrino general hipofuncional.

Denunciar Test