Psicoterapia I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicoterapia I Descripción: Preguntas simuladores |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué ámbitos se puede aplicar la psicoterapia?. Únicamente en el trabajo. Individual, familiar y grupal. Sólo en el ámbito escolar. Exclusivamente en hospitales psiquiátricos. ¿Qué áreas pueden ser abordadas por la consejería según Rodríguez?. Área ocupacional, desarrollo personal, matrimonio, familia y asuntos interpersonales. Exclusivamente dificultades laborales. Únicamente el área escolar. Solo problemas de pareja. ¿Por qué es importante la autonomía en la consejería. Permite que la persona decida qué hacer para resolver su problemática. Evita la toma de decisiones. Facilita la dependencia del consejero. Reduce la responsabilidad del usuario. ¿Cuáles son algunos de los campos de intervención de la psicoterapia?. Solo terapia individual. Solamente intervención en crisis. Exclusivamente terapia de pareja. Terapia familiar, individual, de grupo, terapia de juego y psicodrama. ¿Cuál es una característica ética fundamental en la psicoterapia?. Buscar beneficios económicos propios. Respetar la confidencialidad y privacidad del paciente. Imponer ideologías personales. Compartir información con terceros sin permiso. ¿Cuál es una característica principal de la consejería según Larenas & Rocha?. Debe imponer soluciones al usuario. Debe durar indefinidamente. Debe ser directiva y autoritaria. Debe ser focalizada y facilitar el diálogo sin juzgar ni etiquetar al usuario. ¿Con qué puede complementarse la consejería en la atención primaria. Con terapia ocupacional. Con psicoterapia. Con musicoterapia. Con fisioterapia. ¿Cuál NO fue una condición que ayudó al nacimiento de la consejería según Whiteley?. Movimiento de la Reforma Social. Descubrimiento de la penicilina. Desarrollo de la psicometría. Surgimiento de la orientación vocacional. ¿Cómo define Rosado (2011) la consejería?. Ciencia y profesión encargada de brindar ayuda y ofrecer servicios para resolver problemas o tomar decisiones. Técnica de relajación para el manejo del estrés. Terapia exclusiva para niños. Método de diagnóstico clínico. ¿Cómo define Ávila & Poch (1994) la psicoterapia?. Un proceso educativo para mejorar habilidades sociales. Una técnica de relajación exclusiva para adultos. Una relación profesional en la que un experto ofrece un servicio a una persona que lo necesita. Un método de diagnóstico médico. ¿Cuál es una diferencia clave entre consejería y psicoterapia?. La consejería requiere más años de formación. La consejería es para personas con dificultades normales; la psicoterapia para alteraciones mentales diagnosticadas. Ambas son solo para personas con patologías. La psicoterapia es más breve que la consejería. ¿Cuál es la diferencia entre consejería psicológica y psicología clínica según la APA. La clínica es solo para adolescentes. La consejería es solo para adultos mayores. La consejería se encarga de aspectos vocacionales y dificultades de la vida diaria; la clínica de psicopatología. Ambas se enfocan en psicopatologías. ¿En qué se diferencian la psicoterapia y la consejería según Guzmán?. Ambas requieren el mismo tipo de entrenamiento. La consejería es más extensa que la psicoterapia. La psicoterapia trata psicopatologías; la consejería atiende conductas normales o apropiadas. La psicoterapia es solo para grupos. ¿Cuántas sesiones suele durar un proceso de consejería?. De 8 a 12 sesiones. Más de 50 sesiones. Solo una sesión. De 20 a 40 sesiones. ¿Cuántas sesiones suele durar un proceso de psicoterapia?. De 8 a 12 sesiones. Más de 100 sesiones. De 20 a 40 sesiones. Solo una sesión. ¿En qué se centra la consejería?. Tratar trastornos graves de la personalidad. Realizar intervenciones médicas. Aplicar técnicas de hipnosis. Atender casos con conductas “normales o apropiadas”. ¿Cuál es el enfoque de la consejería según la American Counseling Association. Promover la salud mental, bienestar, educación y metas cumplidas. . Enseñar técnicas de meditación. Diagnosticar enfermedades mentales. Fomentar la actividad física. ¿Cuál es el enfoque principal de la psicoterapia?. Resolución de problemas familiares. Desarrollo de habilidades sociales. Tratamiento de conductas “anormales o inapropiadas” que afectan psicológicamente. Orientación vocacional. ¿Por qué es importante la relación terapéutica en psicoterapia?. Reduce la necesidad de intervención. Permite diagnósticos más rápidos. Es la base para el éxito del proceso psicoterapéutico. Solo facilita la comunicación. ¿Cuál de los siguientes NO es un modelo teórico de la consejería?. Teoría de la Evolución Biológica. Teoría Racional Emotiva de la Conducta. Teoría Centrada en la Persona. Teoría Gestalt. ¿Cuál es el objetivo principal de la psicoterapia?. Brindar ayuda y apoyo psicológico para solucionar problemáticas que afectan la vida cotidiana. Fomentar la actividad física. Incrementar la autoestima únicamente. Enseñar técnicas de comunicación. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la consejería según Censida?. Realizar diagnósticos médicos. Fomentar la competencia entre usuarios. Aumentar la dependencia del usuario. Entregar información y ayudar a clarificar emociones y pensamientos. ¿En qué siglo nació la consejería psicológica como modelo formal?. En el siglo XXI. En la segunda mitad del siglo XX. En el siglo XIX. En la Edad Media. ¿De qué idioma proviene la palabra "terapia" y qué significa?. Del griego, significa atender y curar. Del francés, significa analizar y resolver. Del latín, significa enseñar y aprender. Del inglés, significa guiar y apoyar. ¿Para qué tipo de personas es adecuada la consejería?. Solo para personas con enfermedades mentales. Solo para adultos mayores. Exclusivamente para niños. Para personas “sanas” o con dificultades normales. ¿Para qué tipo de personas es adecuada la psicoterapia?. Solo para deportistas. Para personas con algún tipo de patología. Solo para adolescentes. Exclusivamente para parejas. ¿Cuál es un principio ético fundamental en la psicoterapia?. No manipular al paciente ni imponer ideologías. Imponer valores personales. Buscar siempre el beneficio económico. Compartir información sin consentimiento. ¿Por qué es relevante la consejería en la actualidad?. No requiere formación profesional. Solo atiende a personas con patologías. Es exclusiva para niños y adolescentes. Trabaja tanto con personas diagnosticadas como con quienes atraviesan situaciones difíciles. ¿Qué se requiere para realizar un proceso psicoterapéutico?. No se requiere formación específica. Haber cursado medicina general. Entrenamiento teórico-práctico en el ámbito psicológico. Solo experiencia personal. ¿Cuál es el rol principal del consejero?. Imponer decisiones al consultante. Diagnosticar enfermedades mentales. Brindar apoyo y facilitar la búsqueda de respuestas por parte del usuario. Dar consejos específicos para cada situación. ¿A qué se refieren los objetivos últimos de la psicoterapia según Parloff?. Mejorar la relación familiar únicamente. Entrenamiento físico del paciente. Reducción inmediata de síntomas. Visiones globales sobre la persona, la salud y el ajuste social. ¿Qué se logra a través de la psicoterapia interpretativa?. Liberación del potencial de crecimiento. Reducción de la presión emocional. Insight pleno mediante la interpretación. Mejor comunicación interpersonal. ¿Cuál es la función principal de la entrevista psicológica?. Aplicar pruebas físicas. Realizar terapia de grupo. Obtener información para evaluación y diagnóstico. Enseñar técnicas de relajación. Identifique el tipo de sentimientos con los que se asocia la transferencia negativa: sentimientos tiernos. sentimientos eróticos. sentimientos hostiles. eros. Señale el tipo de resistencia al que pertenece el ejemplo: Cecilia no cree necesario el cambio, tiene temor de abandonar su zona de confort. Resistencia a no querer afrontar algo. Resistencia como miedo o rebelión ante la autoridad. Resistencia a no querer cambiar. Resistencia a auto-descubrirse y no gustarse. Señale el tipo de resistencia al que pertenece el ejemplo: Pamela genera resistencias al identficar al terapeuta como intruso. Resistencia a no querer afrontar algo. Resistencia como miedo o rebelión ante la autoridad. Resistencia a auto-descubrirse y no gustarse. Resistencia a no querer cambiar. Identifique la "D" de la técnica ABCDE de la Terapia racional emotiva en el presente ejemplo de María respecto a su situación laboral. Al cuestionar sus creencias irracionales y reestructurar sus pensamientos, María comienza a sentirse menos ansiosa y más empoderada. Acepta la retroalimentación como una oportunidad de crecimiento y decide abordar los errores señalados en su análisis con una actitud más positiva y constructiva. Se siente más segura en sí misma y capaz de manejar la situación de manera más efectiva. María reflexiona sobre sus pensamientos y emociones. Se pregunta a sí misma si realmente es justo exigirse ser perfecta todo el tiempo. Reconoce que todos los profesionales cometen errores y que recibir retroalimentación es una oportunidad para aprender y mejorar. También cuestiona si una crítica específica significa que es totalmente incompetente en su trabajo, recordando momentos anteriores en los que ha tenido éxito y ha recibido elogios por su trabajo. María está preparando una presentación importante para su trabajo. Durante la reunión de revisión previa a la presentación, su jefe señala algunos errores en su análisis de datos y sugiere que necesita revisarlo completamente antes de la presentación final. María tiene una creencia arraigada de que debe ser perfecta en su trabajo para ser valorada y reconocida como una profesional competente. Ella piensa: "Si cometo errores en mi análisis, significará que soy incompetente y que no soy lo suficientemente buena en mi trabajo. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las psicoterapias más conocidas?. Terapia psicoanalítica. Terapia cognitivo conductual. Terapia Gestalt. Terapia farmacológica. En la técnica del ABC señale un ejemplo de A. Carla piensa que es una situación catastrófica. Carla siente alivio de reunirse con su jefe. Carla se siente asustada. carla recibe un correo electrónico de su jefe en el que le pide que se reúna con él al final del día para discutir su desempeño laboral. Identifique la "B" de la técnica ABCDE de la Terapia racional emotiva en el presente ejemplo de María respecto a su situación laboral. María está preparando una presentación importante para su trabajo. Durante la reunión de revisión previa a la presentación, su jefe señala algunos errores en su análisis de datos y sugiere que necesita revisarlo completamente antes de la presentación final. Al cuestionar sus creencias irracionales y reestructurar sus pensamientos, María comienza a sentirse menos ansiosa y más empoderada. Acepta la retroalimentación como una oportunidad de crecimiento y decide abordar los errores señalados en su análisis con una actitud más positiva y constructiva. Se siente más segura en sí misma y capaz de manejar la situación de manera más efectiva. María reflexiona sobre sus pensamientos y emociones. Se pregunta a sí misma si realmente es justo exigirse ser perfecta todo el tiempo. Reconoce que todos los profesionales cometen errores y que recibir retroalimentación es una oportunidad para aprender y mejorar. También cuestiona si una crítica específica significa que es totalmente incompetente en su trabajo, recordando momentos anteriores en los que ha tenido éxito y ha recibido elogios por su trabajo. María tiene una creencia arraigada de que debe ser perfecta en su trabajo para ser valorada y reconocida como una profesional competente. Ella piensa: "Si cometo errores en mi análisis, significará que soy incompetente y que no soy lo suficientemente buena en mi trabajo.". ¿Qué busca la psicoterapia manipulativa?. Que el terapeuta sirva como modelo de identificación. Modificar estados corporales disfuncionales. Fomentar la independencia del paciente. Aplicar técnicas de mindfulness. Una gestante en trabajo de parto se desploma en la vía pública, se conceptualiza como: Sin riesgo vital inmediato. Sin urgencia. urgencia. emergencia. ¿Cuáles son los dos tipos principales de entrevista según Bleger?. Entrevista abierta y cerrada. Entrevista estructurada y semiestructurada. Entrevista grupal e individual. Entrevista clínica y laboral. ¿En qué consiste la entrevista individual?. Se realiza entre el entrevistador y un solo paciente. Es exclusiva para niños. Se hace en grupos grandes. Incluye siempre a la familia. ¿A quién corresponde la dimensión de responsabilidad según Dana?. Solo al terapeuta. A la familia del paciente. Al terapeuta y al cliente, en un contexto de valores. Solo al cliente. Pablo está en terapia porque siente una profunda inseguridad en sus relaciones personales. Tiene miedo de ser rechazado y, como resultado, evita acercarse demasiado a las personas, lo que lo deja sintiéndose solo y desconectado. Situación en la Terapia: Pablo: "Me cuesta mucho acercarme a las personas. Siempre pienso que si me conocen mejor, no les voy a gustar y me van a rechazar. Así que prefiero mantenerme a distancia para evitar esa sensación." Terapeuta: "Pablo, entiendo que el miedo al rechazo es muy fuerte y que has desarrollado esta estrategia para protegerte. Sin embargo, mantenerte a distancia también te deja sintiéndote solo y desconectado. ¿Qué te parecería explorar algunas conductas alternativas que podrían ayudarte a sentirte más conectado sin exponerte completamente de inmediato?" Pablo: "No estoy seguro. ¿Qué tipo de conductas alternativas?" Terapeuta: "Podríamos empezar con pequeños pasos. Por ejemplo, en lugar de evitar a las personas por completo, podrías intentar involucrarte en actividades grupales donde puedas conocer a las personas de manera gradual y en un entorno menos intimidante. Esto podría ser un club, una clase o un grupo de interés. ¿Te sientes cómodo con la idea de probar algo así?" Señale la intervención verbal: Interrogar. Sugerir. Informar. Recapitulaciones. Señala el primer segmento del cuerpo en el que se realiza la fase de tensión -relajación en la Relajación Progresiva de Jacobson. pies. brazos y manos. piernas. cara, cuello y hombros. ¿Qué tipo de cambios se esperan en la psicoterapia según Dana?. Cambios observables en el paciente. Cambios sociales a gran escala. Cambios en el entorno laboral. Cambios únicamente teóricos. De acuerdo a Freud a qué elementos se encuentran asociadas las transferencias : fase fálica. libido. etapas del desarrollo psicosexual. vínculos más tempranos y emocionalmente relevantes para las personas. ¿Cómo se pueden clasificar las modalidades de psicoterapia?. Solo por el tipo de paciente. Por el género del terapeuta. Por ciclo vital, niveles de agrupación, duración y finalidad. Por el país de origen. ¿Qué enfatiza la dimensión sobre lo que uno hace y cómo se hace?. El proceso mediante el cual se produce el cambio. Solo los resultados finales. La relación familiar del paciente. El diagnóstico inicial. Señale la característica de la idea irracional: Ana es una joven que se está preparando para su examen final en la universidad. Ha estado estudiando intensamente durante semanas, pero aún se siente insegura sobre algunos temas. El día antes del examen, Ana hace un par de preguntas en clase y no obtiene las respuestas que esperaba. Ana piensa: "Si no saco la mejor nota en este examen, mi vida estará arruinada para siempre. Seré un fracaso total y nunca podré conseguir un buen trabajo. No habrá nada que valga la pena en mi vida si no consigo una calificación perfecta.". Exageración. Idealización. Positivo. Permisivo. ¿Quién es considerado el fundador de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)?. Aaron Beck. Sigmund Freud. Albert Ellis. Carl Rogers. Para Freud en qué se basa la resistencia: identificaciones e inclinaciones en relación a las vivencias propias del psicoanalista. vínculos e identificaciones marcadas que se encontraban en represión dentro del médico. conjunto de sentimientos actitudes y pensamientos qué presenta el terapeuta en relación con su paciente. represión de contenidos amenazantes. ¿Cuál es una característica esencial del entrevistador según Morrison?. Obtener información precisa en el menor tiempo posible. Imponer sus opiniones. Evitar el contacto visual. Hablar más que el paciente. ¿Cuál es una diferencia clave entre conversación y entrevista?. La entrevista tiene un propósito definido y estructura. La entrevista es espontánea. No hay diferencia significativa. La conversación es siempre formal. ¿Qué caracteriza a la entrevista estructurada?. El entrevistador improvisa todas las preguntas. No tiene objetivos definidos. Es exclusiva para grupos grandes. Las preguntas están previamente desarrolladas y en orden fijo. ¿Qué define a la psicoterapia sugestiva según Edward?. Utiliza la sugestión como principal herramienta. Utiliza el psicoanálisis clásico. Se basa en la interpretación de sueños. Emplea técnicas de grupo. ¿Cuál es el objetivo principal de la psicoterapia?. Buscar el bienestar, la independencia y la toma de conciencia del paciente. Fomentar la dependencia del paciente. Solucionar únicamente trastornos mentales graves. Enseñar técnicas de relajación. ¿Cuál es el objetivo principal del debate («D») en la TREC?. Cambiar ideas racionales. Evitar la introspección. Reforzar las creencias irracionales. cuestionamiento de las creencias irracionales. ¿Qué fase del método de Relajación Progresiva de Jacobson implica repasar mentalmente todos los grupos musculares?. Cuarta fase. Tercera fase. Primera fase. Segunda fase. La negación inconsciente al cambio que presenta un paciente que asiste donde un profesional de la salud mental, mismo que se pone limitaciones y barreras a su propio proceso se denomina: Transferencia. resistencia. neurosis de transferencia. contratransferencia. Señale a qué concepto pertenece la presente definición: neurosis artificial que se presenta en el transcurso de la cura psicoanalítica y que se caracteriza por las manifestaciones de la transferencia que ocurre en el vínculo entre el psicoanalista y el analizando. neurosis de transferencia. neurosis de vinculo. neurosis de transformación. neurosis de enlace terapéutico. ¿En cuál de los siguientes estados NO se recomienda el uso de técnicas de relajación?. Cefaleas tensionales. Estados psicóticos. Hipertensión arterial. Trastornos de ansiedad. ¿Cuál es el objetivo de las técnicas de control de la respiración?. Reducir la oxigenación. Incrementar la tensión muscular. Enseñar un adecuado control voluntario de la respiración. Aumentar la frecuencia respiratoria. ¿En qué tipo de trastornos es especialmente útil la relajación?. Trastornos psicóticos agudos. Trastornos de la alimentación. Enfermedades infecciosas. Ansiedad, angustia, distimia, somatización e insomnio. ¿Cómo afecta la relajación al aparato digestivo?. No tiene ningún efecto. Disminuye la tonicidad del aparato digestivo. Aumenta la acidez estomacal. Provoca diarrea. ¿Qué puede ocurrir si se utilizan técnicas de relajación junto con ciertas drogas?. Se reduce la eficacia de la relajación. Se neutralizan los efectos de los fármacos. No hay interacción alguna. Pueden incrementarse los efectos de los fármacos. Señale a qué etapa de la Relajación Progresiva de Jacobson pertenece el ejemplo: Terapeuta: "Ahora vamos a tus manos y brazos. Aprieta los puños lo más fuerte que puedas. Mantén la tensión y luego suéltala, sintiendo cómo tus manos y brazos se relajan. 3ª FASE: relajación mental. 4ta FASE Relacionamiento. 2ª FASE: repaso mental. 1º FASE: Tensión-relajación. Según Lega et al. (2017), ¿qué características suelen presentar las creencias irracionales. Intensidad y emotividad. Flexibilidad y adaptabilidad. Objetividad y precisión. Rigidez y distorsión. |