option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

psiquiatria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
psiquiatria

Descripción:
cuestionario

Fecha de Creación: 2023/03/05

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿El trastorno bipolar es un trastorno mental que puede ser ?. Rápido y episódico. crónico o episódico. ocasional y crónico. crónico y lento.

¿Con qué otro nombre antiguo se le denomina a la bipolaridad?. trastorno maníaco depresivo o depresión maníaca. Trastorno de la personalidad. trastorno degenerativo. trastorno de depresión post parto.

La mayoría de las veces, el trastorno bipolar se presenta o comienza durante: los últimos años de la adolescencia. La última etapa de la edad adulta y la menopausia. los últimos años de la adolescencia o cuando inicia la edad adulta. ninguna es correcta.

¿Cuáles son los síntomas del trastorno bipolar?. pueden tener episodios depresivos y de mucha fiebre. pueden tener episodios maníacos, depresivos o episodios de demencia. Pueden tener episodios depresivos y sofocos. puede tener episodios maníacos, episodios depresivos o episodios mixtos.

Síntomas de un episodio maníaco. Sentirse eufórico, a veces triste, con fiebre y cefalea. todas son correctas. cefalea intensa, irritable, vómitos. Sentirse muy optimista, animado, eufórico, o bien, extremadamente irritable o sensible.Sentirse sobresaltado o nervioso, más acelerado que de costumbre.

Seleccione 2 síntomas de un episodio depresivo. tener vómitos - tener nauseas. tener episodios de ansiedad - luego dolor de cabeza. estar siempre feliz - tener ratos de ansiedad espontánea. Sentirse muy decaído, triste o ansioso- sentirse más lento o inquieto.

Cuántos tipos de transtornos bipolar existen. 6 tipos. 9 tipos. 2 tipos. 4 tipos.

Qué es la ciclotimia?. La ciclotimia es una variante del trastorno bipolar pero sus síntomas son muy graves, se presentan fases leves de depresión e hipomanía. La ciclotimia es una variante del trastorno bipolar pero sus síntomas son fáciles de detectar, se presentan fases leves de depresión e hipomanía. La ciclotimia es una variante del trastorno bipolar pero sus síntomas son menos graves, se presentan fases leves de depresión e hipomanía. La ciclotimia es una variante del trastorno bipolar pero sus síntomas son fáciles de detectar , se presentan fases leves de depresión e hipomanía.

Seleccione 3 de los tratamientos para personas con bipolaridad. Estabilizadores del estado de ánimo, Antipsicóticos, Antidepresivos. Antidepresivos-antipsicóticos, choques eléctricos, tratamiento con estimulantes. Estabilizadores del estado de ánimo, Antipsicóticos, Alucinógenos. Todas son incorrectas.

¿A qué tipo de tratamiento pertenecen estos fármacos: Olanzapina, Risperidona, Quetiapina, Aripripazol, Ziprasidona, Lurasidona, Cariprazina o Asenapina ?. Antidepresivos-antipsicóticos. Estabilizadores del estado de ánimo. Antipsicóticos. Antidepresivos.

¿Qué es la depresión?. Es un trastorno mental caracterizado por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociado a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento. Es un trastorno mental caracterizado por un estado de ánimo muy feliz y sentimientos de alegría, asociado a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento. Es un trastorno mental caracterizado por un estado de ánimo muy eufórico y sentimientos de rebeldía, asociado a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento. ninguna es correcta.

Menciona 1 de los factores de riesgo de la depresión. Enfermedades hereditarias, genética. Enfermedades crónicas, tanto físicas como mentales y la posible asociación con el consumo de alcohol y tabaco también son factores de riesgo importante. consumo de alcohol. Los factores más importantes son los de enfermedades degenerativas la cual puede causar depresión.

¿Cuáles son los síntomas de depresión?. Cansancio y falta de energía, Estado de Ánimo irritable o bajo, Dificultad para conciliar el sueño, Movimientos lentos o rápidos. Alegría espontánea, Dificultad para concentrarse, Cansancio. Trotar para conciliar el sueño, mucha energía, sentimientos de desesperanza. Cansancio y falta de energía, Alegría espontánea, Dificultad para conciliar el sueño, Movimientos lentos o rápidos.

¿Cuáles son los tipos de depresión?. Depresión mayor, Distimia, Desorden bipolar, Ciclo maniaco, Depresión post parto. Ciclo maniaco, Depresión post parto. Depresión por consumo de sustancias psicotrópicas, Depresión crónica. Depresión inicial, Depresión central, Depresión mayor.

Cuáles son los pasos a seguir para que el profesional pueda diagnosticar depresión. Preguntarle al paciente sobre sus sentimientos, Descartar otros trastornos, hacer varias pruebas de psicoanálisis. Entrevista diagnóstica, Descarte mediante preguntas a familiares, pruebas de psicodiagnóstico. Entrevista diagnóstica, Descarte de enfermedad orgánica mediante: pruebas diagnósticas y valoración por otros especialistas, pruebas de psicodiagnóstico. Todas son correctas.

Existen 2 tipos de tratamiento contra la depresión. Farmacológico y Exposición. Farmacológico y Ludoterapia. Farmacológico y Psicoterapia. Exposición al miedo y Farmacodinamia.

En qué consiste la terapia electroconvulsiva?. Dar choques eléctricos en todo el cuerpo. Estimular al cerebro con pasando imágenes de forma rápida para ver cuales son las que se le graban al paciente. Tratar de convulsionar al paciente para borrar todos sus recuerdos. Consiste en provocar una crisis comicial generalizada mediante una estimulación eléctrica del sistema nervioso central.

Consejo a seguir después del tratamiento de depresión. No pensamientos positivos. No hacer deporte. Seguir en todo momento el tratamiento impuesto por el profesional. Ya está curado y no es necesario cumplir con nada.

La depresión ya es reconocida como una enfermedad?. No. Si. Talvez. Si, pero dependiendo las circunstancias.

Es la cuarta causa principal de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes de edades entre los 15 a 19 años. Dislexia. Trastorno bipolar. Depresión. Alzheimer.

¿Qué es el alzheimer?. Es una demencia progresiva en la que uno de los primeros y más evidentes síntomas es olvidar todo y a todas de forma inesperada. Es una demencia progresiva en la que uno de los primeros y más evidentes síntomas es falta de respiración o sofocos. Es una demencia progresiva en la que uno de los primeros y más evidentes síntomas es no querer relacionarse con nadie y tener urticaria. Todas son incorrectas.

¿En qué se diferencia la demencia del alzheimer?. La demencia se usa en forma general cuando se habla de un deterioro de la salud mental, mientras que la enfermedad de Alzheimer es una enfermedad específica del cerebro. la demencia y alzheimer es lo mismo. El alzheimer en una enfermedad con menos síntomas que la demencia. la demencia es mas grave que el alzheimer.

El concepto de alzheimer sería?. Es una enfermedad que afecta al cerebro de la persona haciéndola más agresiva. Es un trastorno neurodegenerativo de causa incierta que afecta progresivamente las capacidades intelectuales, memoria, juicio y la conciencia. Es un trastorno neurodegenerativo de causa incierta que afecta progresivamente. Es un trastorno neurodegenerativo de causa incierta que afecta progresivamente las capacidades motrices, intelectuales y habilidad.

Qué le sucede a una persona con la enfermedad de alzheimer grave. Tienen una vida diaria normal, pueden comer, bailar, pensar correctamente. No tienen una vida completamente normal, no dependen de los demás pero no pueden realizar todas las tarea cotidianas por sí solos. No pueden comunicarse y dependen por completo de otros para su cuidado. Pueden comunicarse y dependen por completo de otros para su cuidado.

Los principales factores de riesgo relacionados con el alzheimer son : Edad, Sexo, Herencia familiar, Factor genéticos, Factores medioambientales. Edad, Sexo, Sobrepeso, Factores medioambientales y genéticos. Edad Sexo Herencia familiar, Factores medioambientales, Factores de salud relacionados a la ingesta de alimentos. Edad, Sexo, Herencia familiar, Factor genéticos, Factores medioambientales, desnutrición.

En los síntomas neurológicos del alzheimer existen varios tipos, mencione 2: Asfixia y Apraxia. Cambios de carácter y Alzheimer. Afasia y Apraxia. Ninguna.

¿Qué es apraxia?. Pérdida del control de los esfínteres. Pérdida de la movilidad, los músculos no reaccionan y quedan inmóviles por horas en casos graves. Pérdida de la gesticulación de palabras, es decir, no pueden pronunciar bien palabras correctamente. Descontrol sobre los propios músculos provocando, por ejemplo, que el paciente no pueda abrocharse los botones de una camisa.

Con qué otro nombre se le conoce al Alzheimer infantil. Síndrome de Sanfilippo. Síndrome de San Felipo. Síndrome de Diego. Síndrome de Juliana.

Cuáles son las causas del Síndrome de Sanfilippo?. Es un trastorno neurodegenerativo. Es un trastorno dado por la mala alimentación. Es un trastorno hereditario ( debe de estar presente en padre y madre ) mutado. Es un trastorno musculoesquelético.

¿Hasta qué edad es la esperanza de vida del niño con Síndrome de Sanfilippo?. No suelen vivir más allá de la adolescencia. No suelen vivir más allá de la adultez. No suelen vivir más allá de la menopausia. No suelen vivir más allá de la vejez.

Denunciar Test