PT 1 TEST COMPAÑEROS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PT 1 TEST COMPAÑEROS Descripción: CURSO 24-25 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes NO es una métrica de conversión en ventas?. Tasa de conversión de prospectos a clientes. Tasa de cierre. Ratio de respuesta a propuestas enviadas. Número de llamadas realizadas. ¿Qué métrica se utiliza para calcular la rentabilidad a largo plazo de un cliente?. Costo de adquisición de clientes (CAC). Net Promoter Score (NPS). Índice de retención de clientes (CRR). Valor de vida del cliente (CLV). ¿Cuál es la principal función de las métricas de fuerza de ventas en una empresa?. Medir la cantidad de productos en inventario. Evaluar el desempeño del equipo comercial y optimizar estrategias. Determinar el salario de los empleados de ventas. Calcular el costo de producción de un producto. ¿Cuál de las siguientes herramientas tecnológicas NO se menciona en la presentación como útil para el análisis de métricas de ventas?. CRM (Salesforce, HubSpot, Zoho). Power BI y Tableau. Google Data Studio. Adobe Photoshop. ¿Cuál de las siguientes métricas es clave para evaluar la efectividad del equipo de ventas en la conversión de prospectos en clientes?. Número de llamadas realizadas. Costo de adquisición de clientes (CAC). Tasa de conversión de prospectos a clientes. Índice de retención de clientes (CRR). ¿Cuál es el principal objetivo de medir la fortaleza y percepción de una marca?. Analizar las ventas diarias de la empresa. Entender su impacto en los consumidores y su posición en el mercado. Comparar el número de empleados con la competencia. Determinar el precio exacto de cada producto. Según el modelo Interbrand, ¿cuál de los siguientes NO es un pilar fundamental para medir el valor de una marca?. Resultado financiero. Papel de la marca. Publicidad en redes sociales. Fuerza de la marca. En el modelo BAV, ¿cuál de los siguientes es un pilar fundamental para medir la percepción de una marca?. Publicidad pagada. Número de sucursales. Presupuesto de producción. Diferenciación. ¿Cuál de los siguientes indicadores permite medir el nivel de satisfacción de los clientes con una marca?. Precio relativo. Grado de fidelidad. Cuota de mercado. Presencia en medios digitales. ¿Qué mide la calidad relativa percibida en una marca?. La percepción del consumidor al producto o servicio en comparación con la competencia. El número de empleados en la empresa. La cantidad de inversión en publicidad digital. El tamaño del mercado objetivo de la empresa. ¿Cuál es la principal función de las métricas de promoción dentro de la gestión empresarial?. Diseñar campañas publicitarias atractivas para redes sociales. Incrementar el presupuesto destinado a promociones sin necesidad de medición. Elaborar informes financieros relacionados con la producción. Evaluar el impacto y la rentabilidad de las estrategias promocionales, optimizando recursos y mejorando el rendimiento de las campañas. ¿Cuál de los siguientes beneficios se asocia al uso adecuado de las métricas de promoción?. Maximizar el retorno sobre la inversión (ROI) y optimizar el uso de recursos financieros. Evitar el análisis de la percepción del consumidor. Limitar la visibilidad de la campaña a un solo canal de comunicación. Incrementar el gasto sin evaluar el impacto. ¿Qué elemento es clave para el éxito sostenible en el incremento de ventas, según la teoría de marketing de crecimiento?. Fijar precios altos sin considerar al cliente. Conocer bien a los clientes, ajustar las estrategias de marketing y ventas, y evaluar continuamente los resultados para mantener la innovación. Limitarse a analizar el volumen de ventas sin tener en cuenta el comportamiento del consumidor. Apostar únicamente por descuentos masivos sin medir el retorno. ¿Qué métrica dentro del alcance de la promoción mide la cantidad de veces que se ha mostrado un anuncio o contenido promocional?. CTR (Click Through Rate). Visitantes únicos. Impresiones. Cobertura geográfica. ¿Qué tipo de métricas de promoción se centran en medir aspectos como el sentimiento del cliente, el grado de compromiso y la experiencia del usuario con la marca?. Métricas cuantitativas. Métricas cualitativas. Métricas financieras. Métricas de ventas directas. ¿Qué indicador evalúa qué parte de las ventas de un nuevo producto corresponde a una disminución en las ventas de otros productos de la misma empresa?. ROI. PMP. Canibalización de ventas. CUGP. ¿Cuál es la métrica utilizada para analizar si una promoción ha sido rentable en relación con el coste que implicó implementarla?. Tasa de conversión. ROI. CAC. Margen bruto. Una promoción ha generado un incremento significativo en las ventas, pero también una fuerte caída en el margen de beneficio. ¿Qué métrica sería más útil para valorar su impacto real en la rentabilidad?. ROI y EBIT. Tasa de conversión. Precio de prestigio. Canibalización de ventas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones define correctamente el Costo Unitario de Generación de Promoción (CUGP)?. Calcula las ventas internas que han sido canibalizadas por la promoción. Indica el coste por cada unidad adicional vendida como resultado de la promoción. Evalúa cómo responde la demanda a los cambios provocados por la promoción. Se emplea para medir el margen bruto obtenido en una campaña. Tras finalizar una promoción, una empresa nota una caída abrupta en las ventas que inicialmente habían aumentado. ¿Qué concepto explica este comportamiento del mercado?. Elasticidad del precio. Punto de equilibrio de la promoción. Canibalización de ventas. Dependencia promocional del consumidor. ¿Qué empresa ha usado el análisis predictivo de manera más efectiva?. mercadona. inditex. netflix. todas las anteriores son correctas. ¿Cuál de estas técnicas pertenece al aprendizaje supervisado?. clustering. regresión lineal. análisis de componentes principales (pca). q-learning. ¿Cómo puede netflix reducir la tasa de cancelación (churn)?. eliminando los planes más baratos. subiendo los precios en los meses de más cancelaciones. implementando recomendaciones personalizadas y promociones dirigidas. mostrando anuncios más largos a los usuarios que ven poco contenido. ¿Qué patrón se ha detectado en los usuarios en riesgo de churn?. usan los planes más caros. consumen principalmente contenido popular. ven menos contenido y tienen menor engagement. tienen una suscripción de por vida. ¿Qué tipo de aprendizaje utiliza prueba y error para mejorar sus decisiones?. aprendizaje supervisado. aprendizaje no supervisado. aprendizaje por refuerzo. aprendizaje automático clásico. ¿Cuál es uno de los principales beneficios del marketing de eventos?. Reducir costos operativos de la empresa. Fortalecer la imagen de marca y la conexión con la audiencia. Aumentar la producción de bienes físicos. Sustituir otras estrategias de marketing. ¿Qué afirmación NO es correcta?. Es fundamental establecer objetivos claros y medibles. Todo objetivo tiene que ser concreto y adaptado. Es crucial alinear los objetivos entre departamentos. Los factores sociales y culturales no afectan a los objetivos. ¿Qué métrica mide el grado de compromiso e interacción de los clientes con la marca?. Tasa de Engagement. ROI. CTR. Tasa de satisfacción. ¿Cuál es una de las tendencias clave en el marketing de eventos actualmente?. Exclusión de las redes sociales en la promoción. Eliminación de experiencias inmersivas. Uso de inteligencia artificial y sostenibilidad. Prohibición de eventos híbridos. ¿Cuál es el porcentaje de las empresas que afirman que los eventos tanto presenciales como virtuales son una de las estrategias más eficaces?. 42%. 5%. 75%. 90%. ¿Qué estrategia logística permite reducir la separación física en la distribución?. Cross-docking. Just-in-Time. Outsourcing. Rotación de inventario. ¿Cuál de los siguientes indicadores mide la rapidez con la que un producto se vende y se repone en inventario?. Cobertura real. Índice de sensibilidad. Rotación de inventarios. Tiempo promedio de entrega. ¿Qué canal de distribución se caracteriza por no utilizar intermediarios en la venta al consumidor?. Canal indirecto. Canal corto. Canal largo. Canal directo. ¿Qué métrica evalúa la cantidad de pedidos entregados correctamente sin errores en cantidad o producto?. Exactitud en la entrega. Coste por unidad enviada. Tasa de entregas fallidas. Fill Rate. ¿Qué métrica evalúa el impacto financiero de la distribución en la rentabilidad de la empresa?. Coste por kilómetro recorrido. Margen de contribución del área de ventas (ROI de ventas). Precisión de la predicción de la demanda. Tasa de pedidos incompletos. |