option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PT T8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PT T8

Descripción:
PT T8: DS y expo

Fecha de Creación: 2023/08/08

Categoría: Personal

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Implosion vs inundacion. Implosion. Inundacion.

Fundamento teorico de las tecnicas de exposicion. Modelo ficatorial de Mowrer. Teoria de la respuesta competitiva de Baum. Teoria de la habituacion dual de Watts. Teorias cognitivas de Rimm y Masters/Seligman y Johnson.

Modelos explicativos de la desensibilizacion sistematica. Van Egeren. Leitenberg. Emmelkamp. Lader y Mathews. Lomont. Watts. Wolpe.

Variantes de la DS. Imagenes emotivas. Escenificaciones emotivas. Practica reforzada. Desensibilizacion por contacto.

Variantes de la DS. Desensibilizacion con autoinstrucciones. Desensibilizacion de autocontrol. Desensibilizacion automatizada. Desensibilizacion enriquecida. EMDR.

La desensibilizacion sistematica fue desarrollada por. Wolpe. Emmelkamp. Shapiro. Ritter.

Señale la alternativa INCORRECTA sobre la desensibilizacion sistematica de Wolpe. Indicada en casos de miedo o trastornos fobicos que supongan estimulos condicionados en el mantenimiento del problema. No es efectiva en el TOC ni en la agorafobia con o sin trastorno de panico. En sus origenes se basaba en el CC. Se dirige a reducir/eliminar los componentes fisiologicos de las respuestas de ansiedad.

Cual de las siguientes NO es una condicion que debe cumplirse para aplicar la desensibilizacion sistematica. El miedo no esta justificado por creencias o ideas sobrevaloradas y es irracional. Puede presentar ansiedad generalizada, pero no se recomienda. Numero de fobias reducido (menos de 4). Que sean respuestas condicionadas a situaciones o estimulos especificos.

Cual de los siguientes NO es un componente de la desensibilizacion sistematica. Respuestas incompatibles o antagonicas. Habituacion. Jerarquia de estimulos. Generalizacion.

Que autor explica la desensibilizacion sistematica en funcion de sus efectos a corto/largo plazo y si la inhibicion ocurre con respuesta antagonica o sin ella. Emelkamp. Leitenberg. Van Egeren. Wolpe.

En que procesos se basa la desensibilizacion sistematica segun Wolpe. Condicionamiento operante de las respuestas de aproximacion. Inhibicion reciproca y contracondicionamiento. Sensibilizacion y habituacion. Extincion.

Para entrenar la respuesta incompatible con la ansiedad de la desensibilizacion sistematica se pueden utilizar diferentes respuestas inhibidoras. Cual de las siguientes NO se ha planteado como posible. Tranquilizantes. Producirle ira. Sugestion hipnotica. Inducir dolor.

Selecciona la opcion FALSA sobre la construccion de la jerarquia de la ansiedad en la desensibilizacion sistematica. Se elabora sin estar el sujeto relajado. La jerarquia es elaborada solo por el terapeuta. Los elementos que la compongan deben ser relevantes para el problema, aunque nunca los haya experimentado. El item mas bajo no debe evocar respuestas de ansiedad, por lo que debe comenzar con 0 USAs.

Antes de comenzar con la desensibilizacion sistematica se debe evaluar la capacidad del sujeto para imaginar escenas de forma nitida. Cual de las siguientes opciones es VERDAD sobre esto. Si las escenas no le generan ansiedad, hay que hacer un entrenamiento en imaginacion. Si no elabora imagenes vividas, conviene hacer un entrenamiento en imaginacion emotiva. Si le cuesta imaginar escenas, hay que practicar el aumento de detalles. Si los entrenamientos oportunos siguen sin servir, conviene buscar una alternativa como la DS en vivo.

Seleccione la alternativa ERRONEA sobre el proceso de desensibilizacion de la DS. Si se observan respuestas de ansiedad en el sujeto se le pide que deje de imaginar la escena y se relaje nuevamente y se le describe la escena anterior. La desensibilizacion comienza induciendo la relajacion en el sujeto. Se debe seguir siempre la secuencia establecida en la jerarquia, sin saltarse ningun item ni intercalar escenas nuevas. No se debe reforzar cuando el sujeto imagina la escena sin informar de la ansiedad.

Seleccione la alternativa ERRONEA sobre el proceso de desensibilizacion de la DS. Si a las 3-4 presentaciones informa de 0 USAs, consideramos que la escena esta superada y se pasa a la siguiente. La sesion debe terminar con un item desensibilizado para maximizar la expectativa de exito del sujeto. La siguiente sesion comenzara por el ultimo item desensibilizado. Las sesiones suelen durar 1h y se suelen trabajar 4 escenas.

Sobre la desensibilizacion en vivo. Se aconseja su uso frente a la imaginaria. Es contraproducente que el terapeuta acompañe. Al igual que en la DS, se suele entrenar en respuesta incompatible. No se recomienda utilizar coterapeutas para que no se conviertan en un EC inhibidor de ansiedad.

Que tecnica es eficaz contra el miedo a procedimientos medicos dolorosos. Escenificaciones emotivas. Imagenes emotivas. Desensibilizacion de autocontrol. Desensibilizacion enriquecida.

En cual de las siguientes tecnicas se pide al niño que imagine una historia que origina emociones positivas que inhiben la ansiedad. Escenificaciones emotivas. Desesnsibilizacion enriquecida. Imagenes emotivas. Modelado participante.

Que tecnica se realiza en vivo a traves del juego y genera emociones positivas que inhiben la ansiedad. Escenificaciones emotivas. Imagenes emotivas. Desensibilizacion enriquecida. Practica reforzada.

Cual de las siguientes tecnicas se utiliza para las fobias infantiles e incluye como componentes la exposicion gradual en vivo, el modelado participante y el reforzamiento positivo. Escenificaciones emotivas. Imagenes emotivas. Desensibilizacion por contacto. Practica reforzada.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre la desensibilizacion por medio de movimientos oculares (EMDR) es FALSA. Se provocan movimientos sacadicos mientras se visualizan escenas atemorizantes. Cuando la respuesta baja a 0 USAs, se asocia un pensamiento positivo aportado por el paciente con una o mas series de movimientos oculares. Se utiliza para el tratamiento del trastorno disociativo, ya que los movimientos oculares promueven la conexion neural entre estimulos y respuestas que estaban disociadas. El paciente debe verbalizar cualquier pensamiento que acompañe a la situacion evocada.

Señale la alternativa FALSA sobre la desensibilizacion sistematica en grupo. El grupo tiene 4-8 personas maximo. En la variante DS grupal vicaria, el paciente visualiza los videos de su grupo, permitiendo la practica en casa de lo realizado en la sesion. Se construye una jerarquia grupal, ya que todos tienen el mismo miedo. La presentacion de los items se ajusta a la evolucion del mas lento.

Que variante de la DS supone un metodo operante de moldeamiento. Modelado participante. Practica reforzada. EMDR. Desensibilizacion automatizada.

En que tecnica se refuerzan las conductas de aproximacion gradual a los objetos temidos hasta que el niño puede permanecer en contacto con ellos sin escapar ni evitarlos. Practica reforzada. Modelado participante. Desensibilizacion por contacto. Desensibilizacion por aproximacion.

Que tecnica NO combina la DS con el modelado. Desensibilizacion por contacto. Practica reforzada. Desensibilizacion sistematica en grupo. Escenificaciones emotivas.

Que metodo permite la practica en casa de lo realizado en la sesion. Desensibilizacion grupal vicaria. Desensibilizacion con autoinstrucciones. Desensibilizacion automatizada. Desensibilizacion de autocontrol.

Denunciar Test