option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PT T8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PT T8

Descripción:
PT T8: conductuales

Fecha de Creación: 2023/08/07

Categoría: Personal

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las diferentes teorias conductuales comparten aspectos comunes. Cual de los siguientes NO es uno de ellos. Sostienen que la conducta es producto del aprendizaje, y las enfermedades mentales tambien. El tratamiento conductual se centra en el aqui y el ahora y su eficacia depende de las tecnicas utilizadas, no solo de la relacion terapeutica. La relacion terapeutica sirve para implantar tecnicas conductuales; el terapeuta es un modelo y refuerzo social y el cliente tiene un papel activo en la terapia. El criterio de cambio terapeutico se centra principalmente en la satisfaccion del cliente.

De acuerdo a que autor el aprendizaje obedece a las leyes de asociacion E-R y la conducta esta controlada por sus consecuencias. Thorndike. Tolman. Guthrie. Hull.

Origenes y periodo de incubacion del conductismo. Thorndike. Gutherie. Tolman. Watson. Jones. Hull.

Autores conductistas. Skinner. Ayllon y Azrin. Kanfer y Saslow. Wolpe. Shapiro. Eysenck. Lazarus. Bijou.

Autores conductistas. Bandura y Walters. Kanfer y Philips. Staats. Mischel. Cautela. Ellis y Beck.

Caracteristicas y orientaciones actuales conductismo. Analisis de conducta aplicado. Orientacion neoconductista. Orientacion basada en el aprendizaje social. Orientacion cognitivo-conductual. Terapias conductuales de tercera generacion.

Kanfer y Saslow desarrollan un sistema disgnotico para la evaluacion en la terapia de conducta. En la primera fase se proponen unos metodos para medir la conducta. Frecuencia. Duracion. Muestreo de intervalo completo. Muestreo de intervalo parcial. Muestreo de intervalo momentaneo. Estimulo discriminativo. Estimulo delta.

Cambios psicofisiologicos inducidos por la relajacion. Disminucion. Aumento.

Problemas que pueden surgir en la relajacion progresiva y posibles soluciones. Calambres musculares. Movimientos. Hablar. Risas. Espasmos y tics. Pensamientos perturbadores. Incapacidad para relajar grupos musculares especificos. Siente que los procedimientos no le ayudan a relajarse. Sensaciones extrañas (perdida de orientacion, frio, calor). Activacion interna.

Variantes de la relajacion muscular progresiva. Relajacion diferencial. Relajacion condicionada. Relajacion pasiva. Relajacion por evocacion. Tension muscular aplicada.

Diferentes tecnicas de control de activacion. Entrenamiento autogeno. Relajacion muscular progresiva. Respiracion. Biofeedback. Visualizacion. Meditacion. Yoga.

Modalidades de biofeedback. BF EMG (electromiografico). BF de RDE (electrodermico). BF de temperatura. BF EEG. BF de volumen sanguineo. BF de frecuencia cardiaca. BF electrokinesiologico. BF de presion. BF de ereccion del pene. BF de musculos del cervix.

Cual de los siguientes NO esta considerado un autor neoconductista. Hull. Tolman. Guthrie. Thorndike.

Kanfer y Saslow desarrollan un sistema disgnotico para la evaluacion en la terapia de conducta. Señale la alternativa INCORRECTA. El tiempo de observacion depende de la regularidad y estabilidad de la conducta. Se recomienda al menos dos observadores independientes y entrenados que no interactuen entre si ni con el sujeto. Para explorar las relaciones funcionales y desarrollar hipotesis explicativas se parte de un analisis descriptivo y despues se hace un analisis interpretativo. El analisis funcional solo puede ser actual, aunque en algunas ocasiones pueden tenerse en cuenta variables pasadas para plantear hipotesis de origen.

Entre los cambios psicofisiologicos inducidos por la relajacion, se observa una disminucion de. Vasodilatacion arterial. Produccion de saliva. Estimulacion aferente. Nivel de leucocitos.

Diferentes tecnicas de relajacion implican diferentes mecanismos de aprendizaje. Cual de los siguientes se consigue mediante condicionamiento instrumental. Biofeedback. Entrenamiento autogeno. Relajacion muscular progresiva. Respiracion.

Cual de los siguientes NO se ha descrito como un posible efecto de la relajacion no deseado. Disociacion de conciencia. Reacciones emocionales o pensamientos reprimidos. Hiperglucemia. Incremento de efectos de benzodiacepinas.

Entre las principales variables implicadas en la eficacia de los procedimientos de relajacion NO se encuentra. Actitud activa y receptiva. Limitar la atencion sensorial externa y la actividad corporal. Realizar sesiones de practica frecuente y regular en un ambiente de calma. Aumentar la conciencia corporal.

Señale la alternativa FALSA sobre la relajacion progresiva de Jacobson. Plantea una duracion de 56 sesiones. Mediante ejercicios de tension-distension, se aprende a controlar la tension muscular para reducir la activacion cerebral y la sensacion subjetiva de ansiedad. Posteriormente, reduce progresivamente el numero de grupos musculares a entrenar, y propone la secuencia 16-7-4. En las ultimas sesiones no es necesario aplicar la tension, ya que la relajacion se produce por evocacion de los grupos musculares.

Selecciona la alternativa FALSA sobre la relajacion progresiva de Jacobson. Se debe focalizar la atencion en el musculo en tension durante 5-10 segundos y en el musculo relajado durante 30-45 segundos. Se debe practicar entre sesiones, dos veces al dia durante 15-20minutos cada vez. El exito esta asociado a la percepcion de efectos positivos y a la practica en casa. La practica de las sesiones se realiza en una habitacion silenciosa y en penumbra, comenzando tumbado, despues sentado y finalmente en la postura del cochero.

Cual de las siguientes variantes de la relajacion muscular progresiva se puede utilizar como estrategia de generalizacion o como tecnica de afrontamiento de situaciones concretas. Tension muscular aplicada. Relajacion condicionada. Relajacion diferencial. Relajacion por evocacion.

Cual de las siguientes variantes de la relajacion muscular progresiva asocia las sensaciones de relajacion con una palabra que inicialmente dice el terapeuta y luego el sujeto repite. Relajacion condicionada. Relajacion pasiva. Relajacion por evocacion. Relajacion diferencial.

Cual de las siguientes variantes de la relajacion muscular progresiva esta indicada para personas con trastornos organicos, problemas para relajar tras la tension o dificultades para relajarse en casa. Relajacion condicionada. Relajacion pasiva. Relajacion por evocacion. Tension muscular aplicada.

Cual de los siguientes ejercicios NO se contempla en el primer ciclo del entrenamiento autogeno de Schultz. Regulacion de la region cefalica. Regulacion de los organos abdominales. Control de la respiracion. Relajacion visceral.

Seleccione la opcion FALSA sobre el entrenamiento autogeno de Schultz. Consiste en aprender a asociar determinadas frases con representaciones de sensaciones corporales, para inducirlas mediante autosugestion. Los ejercicios se dividen en dos ciclos, el primero se dirige a la desactivacion fisiologica y el segundo a controlar los estados mentales y su duracion total es de 4-10 meses. Antes de comenzar el primer ciclo debe provocarse la relajacion concentrativa girando los globos oculares hacia arriba. El procedimiento se realiza primero con el sujeto tumbado, despues sentado y despues se puede adoptar la postura del cochero.

Si se le pide a un sujeto que gire los globos oculares hacia la frente e imagine sentimientos, que tecnica se esta utilizando. EMDR. Relajacion diferencial. Visualizacion. Entrenamiento autogeno.

Selecciona la opcion FALSA sobre el biofeedback. Se realiza una evaluacion psicofisiologica para establecer como se presenta la actividad: espontanea, fasica o tonica. Si se logra cambiar la respuesta fisiologica, se debe esperar 10-20 segundos para comprobar que no se debe al azar. Cuando la señal del feedback es auditiva, se utiliza para disminuir la activacion, mientras que la visual aumenta la activacion. Si el paciente muestra control voluntario pero no hay mejoria clinica, conviene insistir en el tratamiento.

Las tecnicas del control de la respiracion enseñan un adecuado control voluntario de la respiracion para despues automatizarlo y generalizarlo a situaciones estresantes. Señale la opcion FALSA sobre esto. Se enseña la respiracion abdominal o diafragmatica que implica usar mas los pulmones a un ritmo mas lento. Su principal punto negativo es que los beneficios son lentos. En la variante de la respiracion profunda la relajacion se consigue de forma rapida pero no muy profunda. La concentracion en la respiracion puede evitar el desarrollo y mantenimiento de pensamientos obsesivos.

Hay diferentes modalidades del biofeedback. Algunas de ellas se han descrito como ayuda a la relajacion. Cual de las siguientes NO. Biofeedback de RDE (electrodermica). Biofeedback EMG (electromiografica). Biofeedback de frecuencia cardiaca. Biofeedback de temperatura.

Seleccione la alternativa CORRECTA sobre las diferentes modalidades de biofeedback. El BF de ereccion del pene se ha utilizado para tratar impotencia y parafilias pero con controversia. El BF de volumen sanguineo esta indicado para trastornos vasomotores como cefaleas migrañosas. El BF EMG (electromiografico) es un metodo cuestionado, salvo en epilepsia. El BF de presion informa de la tension de los musculos vaginales.

Seleccione la opcion FALSA sobre el tipo de biofeedback a utilizar en funcion del trastorno. En la cefalea tensional solo se puede utilizar el EMG mientras que en la migraña se puede utilizar el EMG, la temperatura y el volumen sanguineo. Para los tics en niños y adolescentes se utiliza EEG. Tanto para autismo como para ansiedad se utiliza EEG y alfa. Tanto para incontinencia fecal como urinaria se utiliza el BF de presion.

Modelos explicativos de la desensibilizacion sistematica. Van Egeren. Leitenberg. Emmelkamp. Lader y Mathews. Lomont. Watts. Wolpe.

Variantes de la DS. Imagenes emotivas. Escenificaciones emotivas. Practica reforzada. Desensibilizacion por contacto.

Variantes de la DS. Desensibilizacion con autoinstrucciones. Desensibilizacion de autocontrol. Desensibilizacion automatizada. Desensibilizacion enriquecida. EMDR.

Denunciar Test