option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La Pubertad y la Adolescencia por Yemeli Quinzo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La Pubertad y la Adolescencia por Yemeli Quinzo

Descripción:
Cuestionario

Fecha de Creación: 2021/03/01

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo del adolescente?. Dejar de ser niño para convertirse en adulto. El desarrollo integral de la persona. El estudio de la moral o los juicios morales.

¿Cuáles son los factores de riesgo en la adolescencia?. Contagio de enfermedades de transmisión sexual, adicción a una sustancia. Falta de visión, falta de apetito.

¿Qué es autonomía del adolescente?. Es la capacidad para desenvolverse por cuenta propia y en consonancia con nuestro entorno social y cultural. Es la incapacidad para desenvolverse por cuenta propia en un entorno social. Es la capacidad para desenvolverse con intervención de más personas.

¿Por qué es importante la red de apoyo en los adolecentes ?. Apoyar y caminar de la mano del joven para que crezca. Para apoyar al joven a que no decaiga en situaciones de riesgo. Sobre protección en el adolescente.

¿Cuál es la principal situación que provocan los accidentes de tránsito en adolescentes?. La ingesta de bebidas alcohólicas. El amor. La tristeza.

¿Cuáles son los factores pueden alterar el proceso de maduración de un adolescente?. Consumo de drogas – Inseguridad – Astucia. Imaginación – Depresión – Inseguridad. Frustraciones – Inseguridad – Depresión.

La adolescencia es un periodo de desarrollo. Biológico, psicológico y sexual. Social, biológico y sostenible. Económico, humano y personal.

¿En la adolescencia se busca ser?. Subjetivo. Autónomos. Responsables.

¿Que factor es negativo para la autonomía de un adolescente.?. Interes. Anemia. Depresión.

¿Cuáles son los principales estilos de aprendizaje en el adolescente ?. Lógico, social, solitario. Lógico, reflexivo, teórico, social. Activo, reflexivo, teórico, pragmático.

La motivación es una fuerza interna que nos impulsa a la........ Acción. Fuerza. Inactividad.

¿Cuál estrategia es buena para una motivación?. Ofrecer actividades innovadoras y divertidas. Estrategias de monitoreo de comprensión. Reconocer sus logros.

¿Identifique uno o más cambios fisiológicos masculinos?. Sus testículos y el pene aumentan de tamaño. Su cuerpo presenta poca transpiración. Su voz no falla ni se hace más grabe.

¿Qué cambios fisiológicos se presentan en las mujeres?. Las caderas se ensanchan, aumenta el peso y la altura. Los hombros se ensanchan,Aparece bello facial.

¿A partir de qué edad empiezan los cambios fisiológicos de las chicas?. 13- 14 años. 13- 17 años. 10-11 años.

¿En qué cantidad aproximadamente se produce diariamente la testosterona en una mujer?. 0,5 mg. 6- 8 mg. O mg.

¿Qué tipo de cambios se producen en el periodo de pubertad y adolescencia?. Cambios biofisiológicos, psicológicos, intelectuales y sociales. Cambios biofisiológicos, celulares y sociales. Cambios glandulares, sexuales, intelectuales y sociales.

¿En qué consisten los cambios fisiológicos?. Son cambios que impactan en las partes internas del cuerpo, el primero de ellos surge en el hipotálamo y la hipófisis. Se viven situaciones como: la búsqueda de la autonomía e independencia, el cuestionamiento de la autoridad de las personas adultas, etc. Son los cambios de ánimo repentinos que experimenta el adolescente.

¿A qué se refiere la autoestima e imagen personal?. Es la forma en que nos percibimos y nos sentimos. Nos influye el medio, cómo nos ven otras personas significativas para nosotros y cómo creemos que nos ven. Es la forma en que nos percibimos y nos sentimos. Nos influye el medio, cómo nos ven otras personas significativas para nosotros y cómo creemos que nos ven.

¿Las dificultades de aprendizaje son alteraciones?. Neuronales. Motoras. Sensoriales.

Denunciar Test