option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Q ORGÁNICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Q ORGÁNICA

Descripción:
UNIDAD 4 Éteres

Fecha de Creación: 2021/03/25

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 90

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Componentes principales de las grasas y aceites naturales. La mayor proporción de grasas y aceites que consumimos están compuestas por triglicéridos, y éstos a su vez por ácidos grasos que pueden ser una combinación de saturados, monoinsaturados y poliinsaturados. Es un éster derivado de glicerol y tres ácidos grasos. Los triglicéridos son los principales constituyentes de la grasa corporal en los seres humanos y otros animales, así como la grasa vegetal. Formadas por aminoácidos y esta secuencia está determinada por la secuencia de nucleótidos de su gen correspondiente. Son grasas buenas, que se pueden consumir como suplementos en cápsulas para facilitar su uso y obtener sus beneficios.

Eliga la respuesta correcta. Buscar algunos productos donde se encuentre el ácido láctico. Leche. Jabón. Queso. Harina. Vino. Carne. Arroz.

Razón del sabor y olor de la piña. Entre los compuestos volátiles identificados, los ésteres alifáticos también se han considerado importantes para el aroma y sabor de la piña. Entre los compuestos volátiles identificados, los alcoholes y ácidos carboxílicos. también se han considerado importantes para el aroma y sabor de la piña. Entre los compuestos volátiles identificados, los éteres también se han considerado importantes para el aroma y sabor de la piña. Entre los compuestos volátiles identificados, los aldehídos y cetonas también se han considerado importantes para el aroma y sabor de la piña.

Una con línea lo correcto. N-metil hexamida. N-dietil hetptamida. N-metil heptamina. N-metil heptamida.

Seleccione el ejemplo correcto. -N-propil;3-Bromo;4-metilpentamida.

¿Cómo le explicarías a tu hermano menor que es un alcohol desde el punto de vista aprendido de la química orgánica?. Es una sustancia que sirve para la desinfección de objetos contaminados, ya que tiene varias sustancias, es un líquido que es muy útil en la química orgánica. Está Compuesto de carbono, hidrógeno y oxígeno que deriva de los hidrocarburos y lleva en su molécula uno o varios hidroxilos (OH). Está Compuesto de carbono, hidrógeno y oxígeno que deriva de los acidos grasos y lleva en su molécula COOH. Es una sustancia que sirve para la desinfección de objetos contaminados.

Una con líneas según la clasificación de las aminas. Aminas.

Las aminas se pueden encontrar en las siguientes sustancias, una cada una con su definición. MORFINA. NICOTINA. COCAINA. COLORANTES NATURALES.

Escoger el nombre correcto de la siguiente amina. Ciclopentilamina. Ciclopentilamida. Cicloetilamina. 1metil ciclopentilamina.

Seleccione la Etilamina. 𝐶𝐻3𝐶𝐻2𝑁𝐻2. 𝐶𝐻3 − 𝐶𝐻2𝑁𝐻4. 𝐶𝐻2 = 𝐶𝐻 − 𝐶𝐻𝑁𝐻2. 𝐶𝐻3𝐶𝐻𝑁𝐻3.

Seleccione el nombre de la siguiente amina. Pent-2-ilamina. Penta amina. Pent-3-ilamina. Pent-4amina.

¿Qué son las aminas?. Son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoniaco y resultan de una sustitución de los hidrógenos y de la molécula por los radicales alquilo. Son compuestos químicos inorgánicos que se consideran como derivados del amoniaco y resultan de una sustitución de los hidrógenos y de la molécula por los radicales alquilo. Son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del Sodio y resultan de una sustitución de los hidrógenos y de la molécula por los radicales alquilo. Son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoniaco y resultan de una eliminación de los hidrógenos y de la molécula por los radicales alquilo.

¿De qué son derivadas las aminas?. Del sodio. Del hierro. Del amoniaco. Del fósforato.

Las propiedades físicas de las aminas son: No polares. Muy polares. Olor a amoniaco y a pescado descompuesto. Hasta 6 átomos de C solubles en agua. Hasta 5 átomos de Fe solubles en agua.

Cual es un ejemplo de amina primaria. Ciclohexilamina. Piperidina. N-etilamina. Propina.

cual es la formula condensada de la trimetilamina (CH3)3N. Trimetilamina. Ditelamina. Etilmina. Propamina.

Metilamina. CH3NH2. (CH3)2NH. CH2-CH2-N-CH3. HN-CH2-NH.

Escoger el literal correcto. 2-etil-4metil-6hexanoamina. 2-etil-2metil-6hexanoamida. 1-etil-4metil-6hexanoamina. 2-etil-4metil-6hexanoamida.

Nombrar la siguiente amina. 3-etil-6-metil-1,8-nonanodiamina. 3-metil-5-metil-2,8-nonanodiamina. 2-etil-6-metil-1,8-nonanodiamina. 3-etil-6-metil-1,8-nonanodiamida.

Nombrar la siguiente amina. 1,2-Dietil-3,6Dimetil-2hexanoamina. 1,2-etil-3,5Dimetil-2hexanoamina. 1,1-Dietil-3,6Dimetil-2hexanoamina. 1,2-Dietil-3,5Dimetil-2hexanoamina.

Ejemplo de amida secundaria: Identifique el siguiente compuesto. Dietanamida. Dietilaminaeno. Butanodiol. Dietanamanima.

El sabor y olor de la uva. Sabor dulce y olor similar al café del furfuriltiol. Sabor dulce y olor a boj de la 4-metil-4-mercaptopentanona. Sabor dulce y olor cítrico a vino. Sabor cítrico y olor similar al café del furfuriltiol.

Identificar en el ciclo del nitrógeno en que parte se encuentran las aminas y sus derivados. Amonificación, Nitrificación, Asimilación, derivados del amoniaco (NH3). Dihidrógeno, amoniaco, hidrógeno orgánico, derivados de carbono. Amonificación, Nitrificación, derivado del radical alqueno. Nitrito, amoniaco, derivado del bromo 2.

¿Qué moléculas conforman el nylon?. Tres monómeros, cada uno con 3 átomos de hidrogeno. Cuatro monómeros, cada uno con 2 átomos de carbono. Dos monómeros, cada uno 6 átomos de carbono. Dos monómeros, cada uno con 5 átomos de hidrogeno.

Porqué algunas personas son alérgicas al nylon o algunos otros pegamentos. Porque La piel se puede volver hiper-reactiva en contacto con estos tejidos y pegamentos. No se trata de alergia sino de una intolerancia mecánica y se puede presentar en un grupo importante no tienen por qué volverse alérgicos a algún componente de ellos. Por su estructura funcionamiento. Se trata de alergia sino de una intolerancia mecánica y se puede presentar en un grupo importante no tienen por qué volverse alérgicos a algún componente de ellos.

En que se utiliza el metanal. Desinfectante. Industria química. Fabricación de textiles. Carbohidrato. Fabricación de productos de higiene personal. Fermentación.

Identifique el ejemplo. Propilamina. Dipropilanina. Trimetilamina. N- metiletilamina.

N-etilamina.

Seleccione el nombre correcto. Etilmetilpropilamina. Etildienopropina. Metinadimetil. Etilmetil.

HEXAMINA.

En la nomenclatura de los halógenos de ácido, se nombran citando en primer lugar el halógeno terminado en ____ seguido del nombre del radical acilo reemplazando _______________. Uro – oilo – oico. Ol – oico – al. Uro – oico – oilo. Al – ol – oilo.

Señale algunas de las propiedades físicas de los halógenos de ácido. Son solubles orgánicos. Tienen olores aromáticos. Tienen olores muy irritantes. Son muy reactivos. Reacción de acilación FRIEDEL.

En los ejemplos comunes el fluoruro de litio se utiliza como fundente en la soldadura en. La Industria del vidrio. Cerámica. Porcelana. Esmalte. Acero.

La siguiente formula pertenece a: Yoduro de propanoilo. Cloroformo. Cloruro 2-metoxi-ciclohexano carbonilo. Cloruro de Benzoilo.

En los ejemplos comunes el Cloruro de litio es: Catalizador para reacciones de oxidación organica. Fundente en la soldadura. Estabilizador en soluciones de hilado de fibras textiles. Disolvente en presencia de un exceso de yoduro para formar aniones de tetrayodisuelvedomercurato HgI42.

Señale la formula semidesarrollada del yoduro de propanoilo.

Como también se conoce a los halógenos de acido. Haluros de acilo. Grupo nitrogenado. Haluros radicales. Esteres y éteres.

Señale la formula del cloroformo.

¿Cuál es el nombre del siguiente compuesto?. Bromuro de di etil. Bromuro Pentanoilo. Bromuro de di metil. Bromuro de acetilo.

¿Cuál es la estructura que representa a lo halógenos de ácido?.

Seleccionar el ejercicio correcto: Bromuro de 4 – cloro - 3 – metil – pentanoilo.

¿Cuál es el nombre del siguiente compuesto?. Cloruro – 2 metoxi ciclo- hexano carbonilo. Cloruro – 3 Oxi ciclo – hexano carbonilo. Cloruro – 2metoxi ciclo –pentano carbonilo. Floruro de Benzolio.

Unir con líneas lo correcto. Ácido acético. Ácido cítrico. Ácido ascórbico.

Elija lo correcto ¿Que son los ácidos carboxílicos?. Son compuestos inorgánicos que se caracterizan por tener el grupo funcional –COOH, ligado a un carbono primario. Son compuestos orgánicos que se caracterizan por tener el grupo funcional –COOH, ligado a un carbono primario. Son compuestos inorgánicos que se caracterizan por tener el grupo funcional –COHH, ligado a un carbono secundario. Son elementos fundamentales inorgánicos que se caracterizan por tener el grupo funcional –COOH, ligado a un carbono primario.

El siguiente ácido carboxílico, ¿cómo se denomina?. Butanolico. Butano metilona. Ácido 2-metil butanoico. ácido butanoico.

El siguiente ácido carboxílico, ¿cómo se nombra?. Hexanoico. Hexano cloro metilona. Ácido 2-metil 3- butanoico. Ácido 4-cloro 2-metil Pentanoico.

Para que se usan los ácidos carboxílicos. VitaminaC. Alimentos. Alcohol. Producción de refrescos. Aditivos.

Elija la fórmula correcta del ácido carboxílico.

¿Que son los ácidos carboxílicos?. Es uno de los grupos funcionales más abundantes en química y bioquímica. No sólo los ácidos carboxílicos son importantes en sí mismos, sino el grupo carboxilo es el grupo del cual se deriva una gran familia de compuestos. es un líquido corrosivo, tóxico, que puede ocasionar graves quemaduras. Se utiliza para fabricar explosivos como la nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT), así como fertilizantes como el nitrato de amonio. son dos ácidos grasos saturados de cadena corta que están presentes en aceites vegetales como por ejemplo el aceite de coco o el aceite de palmiste. Compuesto químico orgánico, sólido, líquido o gaseoso, en cuya molécula existe un átomo de oxígeno unido a dos radicales de hidrocarburos.

¿Como es utilizado el ácido carboxílico en las industrias? Es utilizado como y como , también para fabricar biodegradables, y espesa1.ntes para pinturas. Antitranspirantes, neutralizantes, detergentes, lubricantes. Colorantes, neutralizantes, detergentes, lubricantes. nhibidores, aceites, detergentes, plaguicidas. Explosivos, barnices, detergentes, perfumes.

¿Como se obtiene el ácido carboxílico?. Hidrolisis de nitrilos. Reacción de organometálicos con CO2. Oxidación de alcoholes primarios. Oxidación de alcoholes secundarios. Reducción de nitrilos.

Escoja el nombre correcto. Acido 4, 5 dietil hexanoico. Acido 4, 5 etil hexanoinco. Acido 3, 4 dietil hexanoico. Acido 3, 6 dietil hexanoico.

Las propiedades físicas de los ácidos carboxílicos son: Solubilidad. Punto de fusión. Reducción de los ácidos carboxílicos. Condensación de los ácidos con los alcoholes.

Los ácidos carboxílicos se nombran con la ayuda de la. terminación –oico o –ico que se une al nombre del hidrocarburo de referencia y anteponiendo la palabra ácido. nombre del hidrocarburo anteponiendo la palabra ácido. terminación –oico. No tienen nombres específicos.

¿Cómo se pueden obtener los ácidos carboxílicos?. pueden ser divididos en varias industrias, como la farmacéutica. Los ácidos carboxílicos se obtienen por hidrólisis de nitrilos, reacción de organometálicos con CO2 y oxidación de alcoholes primarios. Los ácidos carboxílicos se pueden obtener a través de la industria textil. se pueden reducir a aldehídos previa transformación en cloruro de ácido.

¿Cuál es la importancia de los acidos carboxilicos?. La importancia de los ácidos carboxílicos radica en que, son compuestos base de una gran variedad de derivados, entre los cuales se encuentran a los ésteres, amidas, cloruros de acilo y anhídridos de ácido. radica en que estan presentes en nuestra naturaleza pudiendo encontrarse en sustancias como los aminoácidos, las proteínas, el ADN y el ARN, hormonas y vitaminas. son importantes ya que dan equilibrio hormonal a través de las vitaminas. Disolvente de sustancias orgánicas (aceites, grasas, resinas, nitrocelulosa, perfumes y alcaloides). Combustible inicial de motores diésel.

Selecione cual de los siguientes ejemplos no es el ácido fórmico acido fórmico.

¿Cuál es la fórmula de los eteres?. Los éteres son los compuestos orgánicos que presentan la fórmula general R-O-R'. Los éteres carecen del grupo hidroxilo polar de los alcoholes. La nomenclatura funcional (IUPAC) nombra los éteres como derivados. Son los que tienen ambos restos alcohólicos iguales.

¿Cuáles son los eteres que se encuentran en la naturaleza?. Los etéres en la naturaleza podemos encontrarlos en los vegetales, frutas e incluso en algunas flores. Medicinalmente utilizado como anestésico y hoy, emplea tanto para hacer extracciones. Las síntesis conocidas como Grignard; y también se emplea como disolvente. sustancias que podemos suponer derivados de los alcoholes poer sustitución del hidrógeno.

Cuál es el uso de los eteres?. Medio de arrastre para la deshidratación de alcoholes etílicos e isopropílicos. Disolvente de sustancias orgánicas. Combustible total solo de motores gasolina. Uso topológico y alimenticio. Medio para extractar para concentrar ácido acético y otros ácidos.

Seleccione la respuesta correcta. Metoxietano. etoximetano. metoxietoxi. isopropoxietano.

Seleccione la respuesta correcta. Dietoxi. etoxi etil éter. dietil éter. etil propil éter.

Seleccione la respuesta correcta. Metoxietileno. Etoximetileno. vinil metil éter. vinil etil éter.

¿Qué son los éteres?. Son compuestos que presentan poca reactividad química, son sumamente volátiles e inflamables. Son compuestos reversibles con reactividad alta y compuestos complejos. Son compuestos organicos en los cuales un grupo alquilo reemplaza un grupo organico. Son compuestos organicos en los cuales un grupo Carboxilo reemplaza un grupo organico.

Complete: Los éteres no pueden formar……… mediante………….., lo que hace que estos compuestos tengan …………………más bajos que los alcoholes de mismo peso molecular. Puentes, cadenas de hidrogeno, puntos de ebullición. Enlaces, puentes de hidrógeno, puntos de ebullición. En lances, OH, puntos de ebullición. En lances, COOOH, puntos de ebullición.

¿Cuáles son los tipos de radicales alifáticos en los éteres?. Alquilicos. Arilicos. Alquilico y arilico. Arilico y aromático.

Complete. Los presentan una solubilidad en agua comparable a la de los . Éteres-alcoholes. Éteres-aminas. Éteres-esteres. Éteres-amidas.

Escoja la forma correcta de nombrar a los éteres. Citar los dos radicales que están unidos al O por orden alfabético y a continuación la palabra éter. Citar los dos radicales que están unidos al O por orden numérico y a continuación la palabra éter. Citar los dos radicales que están unidos al O sin importar el orden y a continuación la palabra éter. Citar los dos radicales que están unidos al O por orden alfabético.

AMIDA PRIMARIA.

AMIDA SECUNDARIA.

AMIDA TERCIARIA.

Escoja la opción correcta para la siguiente estructura: 4-Hidroxi-5etil-3-oxohexanamida. 2-Hidroxi-5etil-4-oxohexanamida. 3-Hidroxi-4metil-6-oxo-hexanamida. 2-Hidroxi-5metil-3-oxohexanamida.

Seleccione la imagen que pertenece a la pentanamida.

El siguiente grupo funcional –CONH2 corresponde a: Alcohol. Amina. Amida. Aldehído.

Las Amidas son encuentran en: Aminoácidos. Vitaminas. Hormonas. Espumantes. Desodorantes.

Cual es el nombre correcto de la siguiente estructura: 1-oxo, 3-hidroxibutanamida. 3-Hidroxi-butanamida. 3-Hidroxi-butanamina. 3-Butanamida-hidroxi.

Elija el nombre correcto de la siguiente cadena: Etanamida. Etanamina. Etanoximina. Etanoxina.

Identifique el nombre de la cadena. N-Metil, Etanamida. N-Metil, Etanamina. N-Metil, Etanal. N-Metil, Etano.

Identifique el Nombre de la Siguiente Cadena. 2-Cloro, pent-2,3-dien amida. 2-Cloro, pent-2,3-dien amina. 2-Cloro, pent-2,4-dien aminal. 2-Cloro, pent-2,4-dien animo.

Identifique el nombre de la cadena: N-fenil-N-Metil Propanamida. N-fenil-N-Metil Propanamina. N-fenil-N-Metil Propano. N-fenil-N-Metil Propeno.

Identifique el nombre de la cadena: 4-bromo pent-2ino amida. 4-bromo pent-2ino amina. 4-bromo pent-2eno amida. 4-bromo pent-2ano amida.

Identifique el nombre de la cadena: N-Etil, N-propil-2,3 Dimetil Butanamida. N-Etil, N-propil-2,3 Dimetil Butanamina. N-Etil, N-propil-2,4 Dimetil Butanamida. N-Etil, N-propil-2,3 Dimetil Butanaeno.

Identifique el nombre de la cadena: N-metil propanamida. N-metil propanamina. N-metil propanaminal. N-metil propanameno.

Identifique el nombre del siguiente ciclo. Bencenocarboxamida. Bencenocarboxamina. Bencenocarboxaminal. Bencenocarboxamieno.

Identifique el nombre del siguiente ciclo. N-Metil cicloheptancarboxamida. N-Metil cicloheptancarboxamina. N-Metil cicloheptancarboxaminal. N-Metil cicloheptancarboxamieno.

Seleccione la terminación de los éteres. Oxi. Ino. Eno. Ano.

Cómo se produce industrialmente los éteres. Por deshidratación de alcanos catalizados por el sulfúrico. Se forman a partir de la reacción entre un ácido carboxílico y un alcohol en medio ácido. Por tratamiento del clorobenceno con amoniaco. Por tratamiento del cloro con amoniaco.

Seleccione el nombre del ejemplo. Éter diisopropílico. Éter Bipropano. Éter primario. Éter secundario.

A qué grupo funcional representa. Éteres. Ésteres. Bencenos. Alcoholes.

Beneficio de los ésteres en la vida diaria. Telas. Plexiglás. Dacron. Palos de helados. cera natural.

Denunciar Test