option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

QCM Biomeca II G2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
QCM Biomeca II G2

Descripción:
QCM Biomeca II L1

Fecha de Creación: 2025/11/10

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la respuesta correcta respeto a los mecanismos estabilizadores de la muñeca. El semilunar no tiene vinculación ligamentosa con el hueso grande. El ligamento carpiano actúa como sistema estabilizador en el plano sagital. El flexor radial del carpo estabiliza los deslizamientos en sentido cubital. La estabilidad radio-carpiana es dependiente de la suficiencia de los elementos ligamentosos.

Señale la opción correcta respecto al movimiento de oposición del pulgar. No se da movimiento de rotación. La rotación del metacarpiano se ve limitada por la capsula. La rotación del metacarpiano se ve limitada por las estructuras miotendinosas. La rotación del metacarpiano se ve limitada por las estructuras ligamentosas.

¿Cuál de estos músculos tiene acción extensora al nivel lumbar. Recto anterior del abdomen. Oblicuo externo. Psoas. Transverso del abdomen.

Los principales motores musculares del movimiento de separación escapular son : Redondo menor y subclavio. Serrato anterior y redondo menor. Serrato anterior y pectoral menor. Trapecio y romboides.

¿Que musculo tiene un brazo de palanca mas favorable para la inclinación lateral de la columna dorsolumbar?. Espinoso. Longísimo. Semiespinoso. Iliocostal.

¿Qué movimiento genera la componente horizontal de los músculos semiespinoso?. Rotación CL. Rotación HL. Inclinación CL. Inclinación HL.

¿En que acciones participa el musculo serrato anterior?. Rotación interna y ABD escapula. Rotación interna y ADD escapula. Rotación externa y ABD escapula. Rotación externa y ADD escapula.

¿Durante el movimiento de ABD del hombro ¿de que manera se compensa la componente de aducción de escapula que genera el serrato anterior?. Activando el trapecio fibras inferiores. Activando el romboide. Activando el trapecio fibras medias. Activando el pectoral menor.

¿Qué acción realiza el musculo ECOM en contracción Bilat sobre el segmento inferior del raquis cervical?. Flexión. Extensión. Inclinación HL. Rotación CL.

En el movimiento en presión, ¿Por qué es necesaria la activación de los extensores de muñeca?. Por ser los principales responsables de la presión. Para evitar la desviación radial de la muñeca. Para evitar la desviación cubital de la muñeca. Para contrarrestar la acción de flexión muñeca que generan los flexores de los dedos.

Recibe a un paciente con una alteración del control motor del musculo infraespinoso. ¿Qué movimiento del plano frontal se vería afectado?. Rotación interna. Aducción. Abducción. Flexión.

¿En qué posición de muñeca conseguiremos mayor fuerza prensora?. Ligera flexión. Neutra. Ligera extensión. Supinación.

¿Qué movimiento del codo se vería afectado ante una debilidad del musculo ancóneo?. Flexión. Supinación. Pronación. Extensión.

Denunciar Test