¿Quién quiere ser medusa?
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ¿Quién quiere ser medusa? Descripción: Test sobre los celentéreos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de estas características no pertenece a los celentéreos?. Tienen forma de saco. Tienen células urticantes. Tienen simetría radial. Están formados por un 96% de agua. Son acuáticos. Son invertebrados. Escoge las características que corresponden a la simetría radial: Se pueden trazar varios planos que dividen al organismo en partes que son un reflejo la una de la otra. Está formada por un eje heteropolar. Está formada por un eje homopolar. Se puede trazar un único plano que divide al organismo en dos partes iguales. Escoge el nombre que reciben los dos extremos del plano en la simetría radial: Lado oral y lado abactinal. Lado aboral y lado abactinal. Lado arboral y lado oral. Lado izquierdo y lado derecho. Arriba y abajo. Une cada característica con el tipo de cnidario. Pólipos. Medusas. Une cada cnidario con las partes que le corresponden: Medusa. Pólipo. Cuántas capas de células crees que tienen los cnidarios?. 2. 3. 6. Une cada tipo de célula (o molécula) con la capa celular. Ectodermis (función protectora). Gastrodermis (alimentación, excreción y expulsión de productos genitales). Mesoglea (capa divisora que sirve como esqueleto). Elige las células que aparecen en la ectodermis: Células mioepiteliales. Células basales. Cnidoblastos. Células sensoriales. Células sensitivas. Macrocitos. Colágeno. Escleroblastos. Células mioepiteliales gastrales. Neuronas. ¿Qué debes hacer cuando una medusa te pica?. Limpiar la zona con agua dulce. Limpiar la zona con agua salada. Limpiar la zona con suero. Tomar medicamentos para la reacción y el dolor. No tomar ningún tipo de medicamentos. Quitar los restos de tentáculo frotando con una toalla. Quitar los restos de tentáculo con la mano. Quitar los restos de tentáculo con unas pinzas. Aplicar hielo directamente sobre la picadura. Aplicar calor. |