Química
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Química Descripción: Preguntas xd |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Se entiende como materia a todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y posee masa, por ejemplo: el aire, las rocas, el agua, etc. Con respecto a la materia, identifique la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F) según corresponda. I. El agua pura se puede separar en sus componentes por métodos físicos. II. La masa de una roca es variable, mientras que el peso no lo es. III. El aire es una mezcla homogénea. FVV. FVF. FFF. VVV. FFV. Estamos rodeados de diferentes tipos de materia, el oxígeno del aire que respiramos, el dióxido de carbono que utilizan las plantas para realizar la fotosíntesis, el ozono que es el filtro de los rayos U.V., el vinagre o la chicha de jora que se utilizan en la preparación de comidas. Con respecto a los tipos de materia indicados, identifique la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F) según corresponda: I. Solo la chicha de jora y el vinagre son mezclas. II. Se mencionan tres sustancias y tres mezclas. III. El vinagre es una mezcla homogénea. IV. El oxígeno, el aire y el ozono son sustancias. FVVF. FFVF. VFFV. VVVF. FVVV. Un analista químico recibe una muestra metálica para su caracterización e identificación, y empieza describiendo las siguientes propiedades: muestra de volumen pequeño, elevada densidad, maleable, alto brillo, muy poco reactivo con los ácidos, no se oxida al ambiente. Determine el número de propiedades intensivas mencionadas. 1. 2. 3. 4. 5. La bomba atómica es un dispositivo que libera una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena sostenida. Si en la desintegración de 4 mg de material radiactivo se liberan 2,7 x 10¹¹ J. ¿Cuál es el porcentaje de masa que se transforma en energía? Dato: c = 3,0 x 10⁸ m/s. 20. 30. 50. 75. 90. Indicar verdadero (V) o falso (F) según corresponda: I. El átomo es la partícula más pequeña. II. El número atómico permite identificar a un elemento químico. III. La masa del átomo está concentrada en el núcleo atómico. VVV. FVV. FFV. FVF. FFF. Señale verdadero (V) o falso (F) las proposiciones siguientes: I. El protón y el electrón tienen la misma carga eléctrica. II. El ₁₁Na¹⁺ y el ₈O²⁻ tienen el mismo número de electrones. III. El ₂₀Ca⁴⁰ y el ₁₈Ar⁴⁰ tienen igual número de neutrones. VVV. VVF. FVF. FVV. FFF. La diferencia de los números de masa de dos isótonos es 3 y la suma de sus números atómicos es 21. ¿Cuántos protones tiene el átomo más liviano?. 9. 10. 8. 12. 7. Los números másicos de dos isótonos se encuentran en la relación numérica de 7 a 9. Si la diferencia entre sus cargas nucleares es 28. Determine el número de masa del átomo más pesado. 216. 126. 326. 146. 246. El número de masa de un átomo E es el menor número capicúa de tres cifras y el número atómico es el triple del menor cuadrado perfecto de dos cifras. Hallar el número de nucleones de un átomo Q que es isótono con el primero, cuya carga nuclear relativa es 45. 80. 90. 120. 98. 118. Con respecto a las proposiciones, señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda: I. Los núclidos C-12 y C-14 poseen propiedades químicas similares. II. Para dos isóbaros, el de mayor carga nuclear presenta menor cantidad de neutrones. III. Para dos isótonos, la diferencia de sus números másicos es igual a la diferencia de sus números atómicos. VVV. VFV. VFF. VVF. FVF. De las siguientes proposiciones, determine las que son correctas: I. Los iones NO₃⁻¹ y CO₃⁻² tienen el mismo número de electrones. II. Si el ion J⁻³ tiene 18 electrones, L⁻² posee 10 electrones, entonces el ion (JL₄)⁻³ tiene 50 electrones. III. La suma de los electrones de los iones J⁻³ y L⁺² es 48 entonces la suma de los electrones de los iones J⁺¹ y L⁻⁴ es 50. Solo I. Solo II. Solo III. I y II. I, II y III. La suma de las cargas absolutas de las nubes eléctricas de los iones J⁺³ y J⁻¹ que son isótopos es 28,8 x 10⁻¹⁹ C. Determinar la carga nuclear de uno de los isótopos. 8. 9. 10. 11. 12. La suma de los números atómicos de dos isóbaros es 85 y sus neutrones difieren en la unidad. Determinar el número de neutrones del isóbaro de menor número atómico si éste al emitir una partícula β genera un nuevo núcleo con número de masa 99. 60. 62. 55. 57. 48. ¿Cuántas partículas α y β respectivamente debería perder el núcleo de ₈₈Ra²²⁶ para obtener el elemento descendiente de número atómico 82 y cuyo núcleo contiene 124 neutrones?. 5 y 4. 4 y 5. 5 y 3. 8 y 4. 4 y 4. Para el núclido ionizado: ₂₆Fe⁺³ que contiene 56 nucleones, señale verdadero (V) o falso (F) para cada proposición: I. Posee 29 leptones en la zona extra nuclear. II. Sus nucleones fundamentales poseen en total 82 quarks "up" (arriba) con spin +2/3. III. Su cantidad de neutrones posee en total 30 quarks "down" (abajo) con spin - 1/3. VVV. VVF. FVF. FVV. FFF. |