option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química

Descripción:
Tabla periódica

Fecha de Creación: 2016/11/11

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 60

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Marque la afirmación correcta. El H es el elemento con mayor número atómico. Mendeleiev clasifica los elementos en orden creciente de su número atómico. Los gases nobles tienen configuración electrónica estable. El F, Cl, Br, I pertencen a una misma familia.

En la tabla periódica moderna, los elementos han sido ordenados según el criterio de: Número atómico. Número de Avogadro. Peso molecular. Número de neutrones.

¿Cuál de los siguientes elementos no pertenece a la familia de los alcalinos?. Li. Na. Fr. Ce. K.

Una mol, posee 6.022*10^23 unidades, estas unidades pueden ser: átomos, moléculas, huevos, zapatos, etc. Solo átomo y moléculas. átomos, moléculas, huevos, zapatos, etc. Solo moléculas. Ninguna respuesta es correcta.

En la tabla periódica que elementos forman la misma familia. Li, Na, P, Ne. F, Cl, B, I. Fe,Co,Ni, Mg. Rb, Cs, Fr.

Una con líneas como corresponda. El número de grupos indica los electrones de valencia. El Mercurio es un no metal sólido. El F es el elemento más electronegativo. Existen 8 niveles de energía en los átomos. El Be pertenece al grupo denominado Alcalino Terreos.

¿Qué datos del elemento nos indica el siguiente gráfico?. 79 neutrones, 197 electrones. 197 protones, 79 neutrones y 276 uma. 118 electrones, 79 uma. 79 protones, 118 neutrones y 197 uma.

La materia se divide en: Inerte y viva. Homogénea y Heterogénea. Líquida y Sólida. Soluciones y elementos.

La materia homogénea se divide en: Sustancias puras y mezclas homogéneas. Compuestos y elementos. Sólida y líquida.

Una según corresponda. Sustancias puras. Mezclas homogéneas.

Señale los postulados que correspondan a la Teoría Atómica de Dalton. Todas las sustancias se componen de pequeñas partículas sólidas e indestructibles. Todas las sustancias se componen de compuestos. El átomo es la parte más pequeña de un elemento. Las moléculas de una compuesto están formadas por la unión de dos o más elementos.

Una según corresponda, utilizando el gráfico los loques s,p,d y f. 1,2,3 y 4.

El principio de exclusión de Pauli dice: En un átomo cualquiera no pueden existir dos electrones cuyos números cuánticos tengan los mismo valores. Verdadero. Falso.

El principio de desarrollo de la energía establece: los electrones siempre tienden a ocupar los orbitales o subniveles de menos energía. Falso. Verdadero.

una según corresponda, teniendo en cuenta el gráfico. el número 1 más grande. la s. el 2 como super índice.

La regla de Hunt dice: cuando un subnivel contiene más de un orbital, los electrones se distribuirán en los orbitales disponibles, con sus espines en la misma dirección. Verdadero. Falso.

Los isotopos son: átomos de un elemento que tiene el mismo número de protones, pero diferente número de masa atómica. Falso. Verdadero.

Los átomos de igual peso, pero diferente número atómico se denominan. Isótopos. Isóbaros. átomos.

¿Quién postulo? Los elementos químicos que tienen propiedades semejantes y progresivas, pueden clasificarse en grupos de tres, en donde la masa atómica del elemento intermedio es aproximadamente igual al promedio de las masas atómicas de los elementos extremos. Newlands. Dobereiner. Bohr.

¿Quién postuló? Si se ordena a los elementos químicos de acuerdo a sus masas atómicas crecientes en grupos de siete, las propiedades de una elemento se repiten en el octavo elemento. Newlands. Borh. Rutherford.

¿Quién postuló? las propiedades físicas y químicas de los elementos son funciones periódicas de su masa atómica. Dobereiner. Bohr. Mendeleiev.

¿Quién postuló? las propiedades físicas y químicas de los elementos son funciones periódicas del número atómico. Rutherford. Bohr. Moseley.

A las columnas verticales de varios elementos que se encuentran con numeración romana seles denomina. Grupos. Familias o grupos. Elementos.

Creador de la ley de la conservación de la materia. Joseph Thompson. Louis Pasteur. Antonie Lavoiser.

En este cambio de estado todo líquido alcanza cierta temperatura y comienza a pasar a la fase gaseosa. Evaporación. Fusión. Sublimación.

La unidad de medida para los átomos es. caloría. uma. Newton.

Elemento primario de la composición química de los cuerpos. elemento. átomo. compuesto.

El número de protones o partículas positivas del núcleo, es la característica de un elemento que representa. número atómico. masa atómica. valencia.

Cuando un átomo pierde o gana electrones y su carga queda equilibrada con carga positiva es un. ion positivo o catión. enlace iónico. ion.

Nombre que se le da a los conjuntos de elemento que se encuentran en la tabla periódica con propiedades físicas y químicas similares. lántanidos. grupos o familias. periodos.

Número que representa cúantos enlaces puede establecer un elemento, es decir, su capacidad de combinación. masa atómica. número de oxidación. valencia.

Representa la carga que queda en el elemento cuando gana o pierde electrones. energía de ionización. número atómico. número oxidación.

¿Cómo se le llama a las filas horizontales de elementos de la tabla periódica?. periodos. grupos. familias.

Partícula más pequeñas de un compuesto molecular, que tiene todas las propiedades de ése. átomo. molécula. partícula.

Mezcla sólida de dos o más elementos, uno de los cuales tiene que ser metal, por ejemplo acero y bronce. aleación. ensamblado. fusión.

Selecciona la serie de elementos pertenecientes al grupo de los halógenos: O, S, Se, Te. F, Cl, Br, I, At. He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rd.

Los gases nobles (Ne, Ar, Kr, Xe y Rn)se caracterizan por. Tener 8 electrones en el último nivel energético. Tener 8 electrones. Tener 6 electrones en el último nivel energético.

Todas las sustancias que nos rodean están formadas por. átomos. moléculas. átomos y moléculas.

El elemento más abundante en el universo es el. hidrógeno. helio. carbono.

El elemento más abundante(en masa) en los seres vivos es el. hidrógeno. carbono. oxígeno.

El oxígeno es. un elemento. un compuesto. una mezcla homogénea.

El aire es. un compuesto. mezcla homogénea. un elemento.

El agua es. un compuesto. un elemento. una mezcla homogénea.

El bronce es. un elemento. un compuesto. una mezcla homogénea.

Al disolver sal en agua, llega un momento en que no es posible disolver más. A este tipo de disoluciones se les denomina : concentradas. sobresaturadas. saturadas.

Para separar dos líquidos miscibles podemos utilizar una : destilación. decantación. filtración.

Para separar dos líquidos inmiscibles podemos utilizar una. destilación. decantación. filtración.

Al mezclar dos líquidos se obtiene una disolución. siempre. nunca. depende de la naturaleza de los líquidos.

9. ¿Cuáles de las siguientes actividades tiene que ver con la química?. Estudiar la composición y características de los materiales. Analizar los contaminantes del aire. Estudiar la naturaleza de cosas tan básicas como el movimiento.

El descubrimiento del protón se debe a. Henry Becquerel. Ernest Rutherford. James Chadwick.

Un átomo que contiene 12 e- , 12 p+ , y 14 neutrones, tiene una masa atómica de. 82. 24. 26.

De las siguientes características indique a qué estado pertenecen - La materia tiene forma determinada - Las moléculas son grandes - Los coeficientes de comprensión son muy pequeños. Sólido. Líquido. Gaseoso.

De las siguientes características indique a qué estado pertenecen - Fluyen lentamente - Adoptan las forma del recipiente. Sólido. Líquido. Gaseoso.

De las siguientes características indique a qué estado pertenecen - Los espacios intermoleculares son grandes - Las moléculas son extremadamente pequeñas. sólido. líquido. gaseoso.

Los factores que determinan el comportamiento de un gas son: Temperatura, Presión, Volumen y número de moléculas. Verdadero. Falso.

¿Quién postuló? A volumen constante, la presión de una masa gaseosa es directamente proporcional a la temperatura. Ley de Gay-Lussac. Ley de Charles. Ley de Boyle.

¿Quién postuló? a temperatura constante, el volumen de una gas es inversamente proporcional a la presión. Ley de Boyle. Ley de Charles. Ley de Gay-Lussac.

¿Quién postula la ley de las proporciones parciales?. Einstein. Bohr. Dalton.

¿Quién postuló? bajo condiciones similares de temperatura y presión, las velocidades de difusión de los gases son inversamente proporcionales a las raíces cuadradas de sus densidades. Dalton. Graham. Gay-Lussac.

¿La denominación anfótero se usa para compuestos que pueden actuar somo ácidos o bases?. Sí. No. Solo como bases.

Denunciar Test