Química
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Química Descripción: cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ESCOJA A QUE CIENCIA PERTENECE LA SIGUIENTE DEFINICIÓN Ciencia que estudia la materia, sus propiedades, su estructura, las transformaciones que experimenta y los fenómenos energéticos que pueden producirse en esos cambios. Química. Física. Geología. Astronomía. ESCOJA A QUE ÍTEM PERTENECE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS Es la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad intrínseca de los objetos, no depende de factores externos como composición ni altura. Masa. Peso. Substancia. Cuerpo. A QUE ÍTEM PERTENECE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS Se lo define como el resultado de la fuerza de gravedad (atracción de la Tierra o cualquier objeto celeste sobre todos los objetos) sobre dicho objeto. Se mide a través de un barómetro. Masa. Peso. Substancia. Cuerpo. CONTESTE VERDADERO O FALSO ACERCA DE LA RELACIÓN ENTRE MASA Y PESO A mayor masa, menor peso; y a menor masa, mayor peso. Verdadero. Falso. A QUE ÍTEM PERTENECE LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICA Es una forma específica de la materia. Es una clase, una especie, una calidad especial de la materia con una composición invariable. Cuerpo. Substancia. Masa. Peso. A QUE ÍTEM PERTENECE LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICA Es una porción limitada de materia, generalmente con forma definida. Materia. Masa. Cuerpo. Peso. UNA SEGÚN CORRESPONDA Con respecto a las constantes físicas de la materia: Punto de fusión. Punto de solidificación o congelación. Punto de ebullición. Densidad. UNA SEGÚN CORRESPONDA Constituyen otras propiedades físicas de la materia. Elasticidad. Conductividad eléctrica. Solubilidad. Dureza. Ductilidad. Conductividad térmica (calor). Maleabilidad. A QUE TIPO DE PROPIEDADES (Físicas, químicas o biológicas) PERTENECE EL SIGUIENTE CONCEPTO Son cualidades de las substancias que se pueden determinar durante los fenómenos químicos y consecuentemente las substancias sufren alteración en su composición química. UNA SEGÚN CORRESPONDA Con respecto a las propiedades químicas de la materia: Combustión. Reactividad con el agua. Reactividad con las substancias ácidas. Reactividad con las bases. Cuál de los siguientes elementos son monovalentes: Litio. Sodio. Potasio. Rubidio. Cesio. Berilio. Magnesio. Radio. Cuál de los siguientes elementos son divalentes: Berilio. Calcio. Estroncio. Bario. Francio. Galio. Bismuto. Cuál de los siguientes elementos son trivalentes: Aluminio. Indio. Bismuto. Galio. Radio. Calcio. Cadmio. Cuál de los siguientes elementos son tetravalentes: Iridio. Hafnio. Osmio. Thorio. Plata. Zinc. Escandio. Cuál de los siguientes elementos son hexavalentes: Uranio. Wolframio. Molibdeno. Platino. Paladio. Zirconio. Los elementos de electrovalencia variable +2 y +3 son: Hierro, cobalto, níquel, cromo, manganeso. Hierro, plomo, estaño, cromo, magnesio. Cobalto, níquel, cromo, cerio, praseodimio. Cobalto, cromo, manganeso, cerio, estaño. Cómo se forma un óxido básico. Metales + oxígeno. No metales + oxígeno. óxido básico (+2) + óxido básico (+3). anhídrido + oxígeno. Cómo se forma un Óxido ácido (Anhídrido): Metal + oxígeno. No metal + oxígeno. Óxido básico + oxígeno. No metal + hidrógeno. ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA A los compuestos binarios que resultan de la combinación química entre el oxígeno y los no metales que no son ácidos ni básicos, pues no reaccionan en solución acuosa, se les denomina: ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA A los compuestos binarios formados por la reacción entre dos óxidos del mismo metal con diferente valencia y que se forman solamente con los óxidos de valencia variable especialmente del grupo di y trivalente, se les denomina: Indique la fórmula de óxido de litio. Li2O. LiO. Li2O2. LiO2. Indique la fórmula de óxido de berilio. BeO. Be2O. BeO2. Be2O2. Indique la fórmula de óxido de aluminio. Al2O3. Al3O2. Al2O. AlO. Indique la fórmula de óxido de osmio. OsO2. Os2O. OsO. Os2O3. Cuál es el nombre tradicional del B2O3. anhídrido bórico. anhídrido brómico. anhídrido boroso. óxido bromoso. Cuál es el nombre tradicional del Cl2O5. Anhídrido clórico. Anhídrido per clórico. Anhídrido hipo cloroso. óxido per clórico. Cuál es el nombre tradicional del SeO3. anhídrido selénico. Anhídrido selenoso. Anhídrido de selenio (IV). óxido selenoso. Cuál es la fórmula del ácido sulfúrico. H2SO4. H2SO. HSO. HSO2. Cuál es la fórmula del ácido nitroso. HNO2. HNO. H2NO. H2NO2. Cuál es la fórmula del ácido piro arsénico. H4As2O7. H4AsO5. H2AsO4. H4AsO7. Cuál es la fórmula del ácido orto germánico. H4GeO4. H2GeO2. H2GeO3. HGeO. Cuál es la fórmula del ácido meta bórico. HBO2. HBO. H2BO. HBO3. Cuál es la fórmula del ácido hipo bromoso. HBrO. HBrO2. H2BrO. HBrO3. Cuál es el nombre tradicional del H2Cr2O7. ácido dicrómico. ácido crómico. ácido cromoso. ácido dicromoso. Cuál es el nombre tradicional del HMnO4. ácido per mangánico. ácido mangánico. ácido manganoso. ácido per manganoso. Cuál es el nombre tradicional del HVO3. ácido meta vanádico. ácido vanádico. ácido vanadoso. ácido meta vanadoso. Cuál es el nombre tradicional del H3SbO3. ácido antimonoso. ácido antimónico. ácido meta antimoso. ácido meta antimónico. Cuál es el nombre tradicional del H2CO3. ácido carbónico. ácido piro carbónico. ácido orto carbónico. ácido carbonoso. Cuál es el nombre tradicional del H2TeO3. ácido teluroso. ácido telúrico. ácido orto telúrico. ácido piro teluroso. Cuál es la fórmula del ácido clorhídrico. HCl. H2Cl. HCl2. H3Cl. Cuál es la fórmula del ácido selenhídrico. H2Te. HTe. HTe2. H3Te. Cuál es la fórmula del sulfuro crómico. Cr2S3. Cr3S2. CrS3. CrS. Cuál es la fórmula del teluro ácido de sodio. NaHTe. Na2HTe. NaHTe2. NaH2Te. Cuál es el nombre tradicional del Pb(OH)2Cl2. cloruro dibásico plúmbico. cloruro básico plúmbico. cloruro dibásico plumboso. cloruro básico plumboso. Cuál es el nombre tradicional del AlCl3. cloruro de aluminio. cloruro básico de aluminio. cloruro ácido de aluminio. cloruro tribásico de aluminio. Cuál es la fórmula del telurato férrico. Fe2(TeO4)3. Fe2(TeO)3. Fe2(TeO4). Fe(TeO4)3. Cuál es la fórmula del silicato de aluminio. AlSiO3. AlSiO. Al2SiO3. AlSi2O3. Cuál es la fórmula del sulfato de hafnio. Hf(SO4)2. Hf(SO4). Hf(SO)2. Hf2(SO4). Cuál es la fórmula del nitrato plumboso. Pb(NO3)2. Pb(NO3). Pb(NO)2. Pb2(NO3). Cuál es la fórmula del metacarbonato plumboso. PbCO3. PbCO. Pb3CO. Pb(CO3)2. |