Quimica Basica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Quimica Basica Descripción: El mundo de la Quimica Basica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La materia es: Todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Líquido tiene un volumen definido pero su forma se adapta al recipiente que lo contiene. Cuerpo estraño que ocupa un espacio. Todas las anteriores. Estados de la materia: sólido. Líquido. Gaseoso. Particulas. Tiene un volumen definido pero su forma se adapta al recipiente que lo contiene. La materia está formada por sustancias. Puras. Mezclas. El átomo es: Es la parte más pequeña que forma parte de un sistema químico. Es la unidad de medida. Es la escala mas bajo de los niveles de organizacion de los seres vivos. Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. Teoría de Rutherford. Dedujo que en el costado del átomo hay un diminuto corpúsculo, al que llamó núcleo. Dedujo que en el centro del átomo hay un diminuto corpúsculo, al que llamó núcleo. Dedujo que en el centro del átomo hay un diminuto corpúsculo, al que llamó particula. Dedujo que en el centro de la masa hay un diminuto corpúsculo, al que llamó núcleo. La distribución de las cargas propuesta por Thomson explicaba la aparición de los rayos catódicos y los rayos canales: Al desprenderse los electrones de los átomos, forman los rayos catódicos, que se desplazan hacia el ánodo. El resto del átomo, con carga negativa, se dirige hacia el cátodo y forma los rayos canales. El modelo de Thomson presenta una visión estática y no nuclear del átomo. Todos los anteriores. El átomo está formado por: Protones. Electrones. Iones. Todos los anteriores. El físico inglés J. J. Thomson (1856-1940) constató que los rayos catódicos estaban constituidos por: Partículas. Negativas. Positivas. Protones. El protón fue observado por primera vez en 1919 por Rutherford y Chadwick, al bombardear ciertos átomos con: Partículas. Moleculas. Alfa. Veta. Las distintas formas atómicas de un mismo elemento que difieren en su número másico debido a que poseen distinto número de neutrones se denominan. El núcleo de los átomos de un elemento químico está compuesto por un número fijo de protones y un número variable de: Son partículas de carga negativa y muy poca masa. Son partículas cuya masa es semejante a la del protón y no tienen carga eléctrica. Una con lineas segun corresponda. Teoría de Planck. El modelo planetario de Bohr. Modelo mecánico-cuántico de la materia. Teoría de Rutherford: Número másico(A). Número atómico (Z). Neutrones (N). Isótopo:. Cada nivel representa un número cuántico, de donde obtenemos: n:. l:. ml:. ms. Primeras clasificaciones de los elementos. Lavoisier. Berzelius. Dimitri Mendeleiev. Elementos representativos. Los metales alcalinos. Los metales alcalinos térreos. Los metales térreos. Grupo 4A. Elementos representativos. Grupo 5A. Grupo 7A. Grupo 6A. Grupo 8A. Propiedades físicas de los metales. Son llamados tierras raras debido a que se encuentran en forma de óxidos. Se ubican en el período 7 de la tabla periódica, abarcan quince elementos, del 89 al 103, y comparten la estructura del actinio. Los átomos son neutros porque tienen el mismo número de electrones y de protones. Energía de ionización. energía. ionización. Afinidad electrónica. Es la energía que se da cuando un átomo neutro adquiere un electrón, intercambia energía con el medio y se transforma en un anión. Energía de ionización. Afinidad. Afinidad electrónica. Energía. Es la capacidad de sus átomos para atraer electrones de la molécula de la que forman parte. Electronegatividad. Afinidad electrónica. Energía de ionización. Ionización. Es la capacidad de ceder electrones. Carácter metálico. Electronegatividad. Energía de ionización. Afinidad electrónica. Enlace químico. Los aniones han ganado electrones, en el número que indica la carga negativa. En la formación de un enlace, las moleculas tienden a ceder, ganar o compartir electrones hasta que el número de estos sea igual a ocho en su nivel de valencia. Las fuerzas que unen a los átomos, los iones o las moléculas que forman las sustancias químicas (elementos y compuestos) de manera estable. Todas las anteriores. Valencia iónica de un elemento. Son átomos o grupos de átomos que poseen cargas positivas o negativas. Carga que adquieren sus átomos al convertirse en iones positivos o negativos. Formación de un enlace, los átomos tienden a ceder, ganar o compartir electrones. Todos los anteriores. Los iones. Son átomos o grupos de átomos que poseen cargas positivas o negativas por haber cedido o adquirido electrones. Es la carga que adquieren sus átomos al convertirse en iones positivos o negativos. Las fuerzas que unen a los átomos, los iones o las moléculas que forman las sustancias químicas. Todas las anteriores. Enlace iónico. Es la unión resultante de la presencia de fuerzas electrostáticas entre iones positivos y negativos para dar lugar a la formación de un compuesto. carga que adquieren sus átomos al convertirse en iones positivos o negativos. Son átomos o grupos de átomos que poseen cargas positivas o negativas por haber cedido o adquirido electrones. constituido por una red cristalina iónica. |