Química y Biología Iván López
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Química y Biología Iván López Descripción: Química y Biología Iván López |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿ Cual de las siguientes se puede describir mejor la Gametogénesis ?. Proceso controlado por la hormona estrógeno. Proceso que implica mitosis y no meiosis. Proceso que produce células somáticas. Proceso que implica meiosis y no mitosis. ¿En que etapa de la meiosis se separan los cromosomas homologados ?. Metafase II. Anafase II. Anafase I. Metafase I. La recombinación genética permite. La diferenciación celular. La expresión de genes. La variabilidad genética. La correccion de mutaciones. ¿ Cuales son las similitudes entre la mitosis y la meiosis ?. Inician con células haploides. Generan gametos. Se inician a partir de celular diploides. Producen 4 células finales. El sobre cruzamiento se produce en la mitosis. Verdadero. Falso. Señale el proceso correcto de la Mitosis. Profase, anafase, metafase, telofase. Anafase, profase, metafase, telofase. Profase, metafase, anafase, telofase. Profase, metafase, telofase anafase. El ciclo celular es regulado por un complejo de proteinas. Transmembrana. Catalizadoras. Cíclicas y quinasas. Deutorestomas. Con que fin se utiliza un careo tipo. Para identificar alteraciones en el numero de cromosomas. Para identificar mutaciones. Para identificar el tamaño del ADN. Para identificar el tamaño de los genes. Qué alteraciones cromosomicas podría causar la no disyunción miotica. Monosomias. Mutaciones. Traslocasiones. Cambios en las secuencias de las bases nitrogenada. La Biología es: Ciencia que estudia los seres bioticos y abitoticos en general. Ciencia que estudia la vida marina. Ciencia que estudia al ser humano. Ciencia que estudia los fenómenos de la tierra. La formula química del K(NO3) cuenta con e nomenclaturas estas son: Trióxido nitrato de potasio. Nitrito de potasio. Nitrato de potasio. Oxido nitrato de potasio. Nitrato de potasio (I). La formula química del Al2(SO4)3 cuenta con e nomenclaturas estas son: Sulfato de aluminio. Sulfito de aluminio. Sultafo de aluminio (III). Sulfato de aluminio (I). Tris (tetraoxidosulfato)de aluminio. La formula Hg(ClO2)2 cuenta con tres nomenclaturas estas son: Clorito mercurico. Clorato mercurico. Clorito de mercurio (II). Clorito de mercurio (III). Dis( dioxidoclorato ) de mercurio. La formula CrO3 cuenta con 3 nomenclaturas estas son: Trióxido de cromo. Dióxido de cromo. Oxido de cromo (VI). Oxido de cromo (V). Anhídrido crómico. La formula SbH3 cuenta con dos nomenclaturas estas son: Estibina. Borato. Trihidruro de antimonio. Dihidruro de antimonio. La formula CuO2 cuenta con tres nomenclaturas estas son: Dióxido de cobre. Trióxido de cobre. Peróxido de cobre (II). Peróxido de cobre (III). Peróxido cúprico. La formula SnO2 cuenta con tres nomenclaturas estas son: Dióxido de estaño. Trióxido de estaño. Oxido de estaño (IV). Oxido de estaño (V). Oxido estanico. La formula del oxido mercurico es: La formula del peróxido de estroncio es: La formula del oxido mangánico es: La formula del Anhidrico telurico es: La formula del Hidruro de paladio es: La formula del Ácido sulfúrico es : La formula del Ácido sulfuroso es : Clasificar según corresponda. Metales. No metales. Gases nobles. Una según corresponda en cuanto ha valencias. Fijas. Variables. Una según corresponda. Mitosis. Meiosis. Una según corresponda en cuanto a formulas químicas. Acido sulfurico. Acido nitrico. Dióxido de carbono. Monoxido de nitrogeno. Una según corresponda las siguientes formulas químicas. Estibina. Amonico. Radical amonio. Metano. Una según corresponda los elementos y sus valencias. Al. Bi. Cu. Au. Tr. |