option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química Biológica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química Biológica

Descripción:
conceptos básicos

Fecha de Creación: 2022/06/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 67

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conjunto de reacciones químicas acopladas y simultáneas en las que se sintetizan y degradan compuestos necesarios para la vida: METABOLISMO. HEMATOSIS.

características de las reacciones del metabolismo. ANABOLISMO. CATABOLISMO.

síntesis de glucosa a partir de aminoácidos y glicerol. glucólisis. glucogénesis. gluconeogénesis. glucogenólisis.

oxidación de glucosa a piruvato: glucólisis. glucogenolisis. gluconeogénesis. gluconeogénesis.

monosacaridos. glucosa, galactosa y fructosa. sacarosa, lactosa y maltosa. glucosa, lactosa y fructosa. sacarosa, maltosa y glucosa.

disacáridos: maltosa, sacarosa y lactosa. galactosa, fructosa y maltosa. glucosa, fructosa y galactosa.

características del agua. regula la temperatura corporal. es una gran disolvente. su molécula es H20 y se une mediante enlaces puente de hidrogeno a otras moléculas de H2O. todas son correctas.

moléculas orgánicas: agua y minerales. glúcidos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.

moléculas inórganicas: agua y minerales. glucidos y agua. lípidos, proteínas y glúcidos.

síntesis de glucogeno: glucógenogenesis. glucogenólisis. gluconeogenesis. glucolisis.

transformación de glucosa a ácido graso: lipogenesis. gluconeogénesis. glucolisis. glucógenogenesis.

síntesis de glucogeno: glucógenogenesis. glucolisis. glucógenolisis. gluconeogénesis.

reserva de glucosa. glucógeno. ácido graso. aminoácido.

Respiración celular aeróbica: glucólisis-descarboxilación oxidativa-ciclo de Krebs-fosforilación oxidativa. glucólisis-beta oxidación-ciclo de Krebs. glucólisis-descarboxilación oxidativa-ciclo de Krebs- desaminación oxidativa.

Las proteínas son polímeros, es decir, moléculas formadas por cadenas de aminoácidos; a su vez los a.a están formados por un grupo amino (-NH2) y un carboxilo (-COOH). verdadero. falso.

PROTEINAS. SIMPLES. CONJUGADAS.

Síntesis de proteínas: (ordenar las etapas). ARNr(ensambledeaminoácidos) ARNt(transferencia) ARNm(transcripción).

molécula hidrófoba y soluble en disolventes orgánicos: lípido. agua. ácido nucleico. glúcido.

Las funciones de los lípidos son: reserva energética y regulador térmico. refrigerio y principal disolvente de los componentes del organismo. forma estructuras y otras sustancias.

Los lípidos saponificable no poseen ácidos grasos en su estructura. V. F.

los lípidos insaponificables no poseen ácidos grasos en sus estructuras. V. F.

El colesterol de un tipo de lípido con estructura particular (esteroide) y que forma parte de: La estructura de las membranas de las células; las hormonas corticales y sexuales y la vitamina D;. La estructura de los fosfolípidos; el código genético celular; la vitamina E.

unidad básica de los lípidos saponificables. ácido graso. áminoácido. nucleótido.

Los ácidos grasos presentan al inicio de su cadena un grupo. carboxilo (COOH). amino (NH2). metilo (CH3).

ÁCIDOS GRASOS. INSATURADOS. SATURADOS.

Complejo de 3 moléculas de ácidos grasos unidas a un glicerol. triglicérido. acilglicerido. las dos son correctas.

lipoproteinas: HDL-LDL-VLDL. HDL-LHL-VLDL. LDL-HDL-VHLD.

Compuesto formado por la unión de un glicerol, un ácido graso saturado y uno insaturado más un grupo fosfato. FOSFOGLICÉRIDO. ACILGLICERIDO. FOSFODIESTER.

Las moléculas con caracteres anfipático, tienen un extremo hidrofílico y otro hidrófobo. V. F.

ABSORCIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS EN EL ORGANISMO: ocurre en los vasos quilíferos de las vellosidades del intestino delgado en los capilares linfáticos;. son absorbidos por las microvellosidades del intestino delgado;. en el intestino grueso. ocurre en el estomagó.

Los ácidos grasos son absorbidos en el intestino delgado a través de los capilares linfáticos para luego ingresar a la circulación general; ¿Cómo se denominan en ese recorrido? (las partículas se unen con el colesterol esterificado, los fosfolípidos y las vitaminas liposolubles). quilomicrón. lipoproteina. quilo. bolo.

complejos macromoleculares formados por proteínas y lípidos que transportan las grasas por todo el organismo. lipoproteinas. las dos son correctas. HDL-LDL-VLDL.

lipoproteina que transporta las grasa a las células. LDL. HDL. VLDL.

lipoproteína que transporta las grasas hacia el hígado. HDL. LDL.

A través de/la ____________ , los ácidos grasos se utilizan para obtener energía. BETAOXIDACIÓN. GLUCÓLISIS. SÍNTESIS DE UREA. CICLO DE KREBS.

ACETIL-COA SE PUEDE OBTENER DE: RESPIRACIÓN CELULAR ANAÉROBICA. BETAOXIDACIÓN. LA A Y LA B SON CORRECTAS.

Las sales biliares emulsionan las: grasas. proteínas.

La Betaoxidación y la Glucólisis sucede en la cresta mitocondrial. V. F.

polímeros formados por secuencias de monómeros. ácidos nucleicos. nucleotidos. ácidos grasos.

molécula compuesta por la unión de un monosacárido (una pentosa), una base nitrogenada purínica (adenina-guanina) o pirimidínica (citosina-timina o uracilo) y un grupo fosfato. nucleótido. nucleósido.

molécula compuesta por la unión de un monosacárido (una pentosa), una base nitrogenada purínica (adenina-guanina) o pirimidínica (citosina-timina o uracilo). nucleótido. nucleósido.

ácido nucleico bicatenario, que contiene la pentosa desoxirribosa. ADN. ARN.

ácido nucleico monocatenario, que contiene la pentosa ribosa. ADN. ARN.

El ADN PUEDE ATRAVESAR EL NÚCLEO CELULAR. V. F.

Bases nitrogenadas del ARN. adenina-guanina y citosina-timina. adenina-guanina y citosina-uracilo.

complementación de las bases nitrogenadas: citosina-guanina. guanina-adenina. timina-citosina.

¿Cómo se denominan los biocatalizadores que son proteínas?.

La enzima es una sustancia que acelera una reacción química hasta hacerla instantánea. V. F.

¿Cómo de denomina al grupo formado por un cofactor y una coenzima?.

ENZIMA. HOLOENZIMA. APOENZIMA. GRUPO PROSTÉTICO.

COFACTOR. IONES ORGÁNICOS. VITAMINAS.

COENZIMA. IONES ORGÁNICOS. VITAMINAS.

LAS ENZIMAS SON. REUTILIZABLES. BIOCATALIZADORES ESPECIFÍCOS. PROTEINAS. TODAS SON CORRECTAS.

ENZIMAS: UNIONES CON SUSTRATO. ENLACE LLAVE CERRADURA. INDUCIDO.

PASAJE DE MEMBRANA. ÓSMOSIS. DIÁLISIS. DIFUSIÓN SIMPLE. DIFUCIÓN FACILITADA.

SOLUCIÓN ISOTONICA. MANTIENE EL QUILIBRIO. LA CÉLULA ABSORBE AGUA HASTA EL PUNTO EN EL QUE PUEDE ESTALLAR. LA CÉLULA SE DESHIDRATA.

SOLUCIÓN HIPOTÓNICA. LA CÉLULA ABSORBE AGUA HASTA EL PUNTO EN EL QUE PUEDE ESTALLAR. MANTIENE EL EQUILIBRIO. LA CÉLULA SE DESHIDRATA (PIERDE AGUA).

SOULICIÓN HIPERTONICA. LA CÉLULA ABSORBE AGUA HASTA EL PUNTO EN EL QUE PUEDE ESTALLAR. LA CÉLULA PIERDE AGUA (SE DESHIDRATA). NO SUCEDEN CAMBIOS EN LA CÉLULA.

SOLUCIÓN SATURADA. CONTIENE LA MÁXIMA CANTIDAD DE SOLUTO QUE SE PUEDE DISOLVER. CONTIENE POCO SOLUTO. CONTIENE MÁS SOLUTO QUE SU PUNTO DE SATURACIÓN.

RADIACIÓN. IONIZANTE. NO IONIZANTE.

RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LOS INGRESOS Y EGRESOS DE LÍQUIDO EN EL ORGANISMO.

Las fuerzas de Starling plantea una hipótesis acerca de los mecanismo que controlan los movimientos del agua entre el plasma y el intersticio a través de los capilares. se basa en 4 presiones, 2 hidrostáticas y 2 coloidosmóticas. V. F.

FUERZAS DE STARLING. Presión hidrostática capilar. Presión coloidosmótica intersticial. presión hidróstatica intersticial. presión coloidosmitica plasmática.

Potencia de acción etapas. despolarización menbrana_en_reposo hiperpolarización estimulo_umbral repolarización.

Potencial de acción. se abren los canales de sodio. se cierran los canales de sodio y se abren los de potasio. se llega -65. -90v.

Cuando una membrana es afectada por un estimulo y a través de este se abren los canales de sodio y no se llega a la concentración para llegar al umbral, no sucede el potencial de acción. V. F.

En el potencial de acción, el sodio se distribuye lateralmente para facilitar la conductibilidad del estimulo. V. F.

Denunciar Test