option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química del carbono

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química del carbono

Descripción:
Bases químicas del Medio Ambiente

Fecha de Creación: 2021/04/10

Categoría: UNED

Número Preguntas: 39

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las moléculas biológicas están formadas por compuestos orgánicos. Verdadero. Falso.

La Química orgánica o Química del carbono es la rama de la Química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. Verdadero. Falso.

En la hibridación sp2 o trigonal, la mezcla tiene lugar únicamente entre el orbital s y dos orbitales p, quedando el tercer orbital p sin hibridar. Verdadero. Falso.

Los bromuros de alquilo que responden a la fórmula empírica C4H9Br y ninguno presenta carbonos quirales. Falso. Verdadero.

Un alcohol de cadena corta, como el metanol, es muy soluble en agua, mientras que uno de cadena larga, como el octanol, no lo es tanto. Verdadero. Falso.

Una de las reacciones más importantes de los halogenuros de alquilo son las reacciones de sustitución nucleófila alifática (SN) que se representa según el siguiente esquema: R—X + Nu- -> R—Nu + X siendo Nu- el nucleófilo y X el grupo saliente (halógeno). Verdadero. Falso.

Los alcoholes, éteres, nitrilos y ásteres son compuestos orgánicos oxigenados. Falso. Verdadero.

Las aminas poseen un átomo de nitrógeno que tiene hibridación sp3 . Sus cinco electrones se reparten del siguiente modo: 3 de ellos forman enlaces covalentes con otros átomos y los 2 restantes quedan sin compartir. Verdadero. Falso.

Los hidrocarburos de menos de seis átomos de carbono son gases o líquidos volátiles, mientras que el resto son sólidos y no se volatilizan. Falso. Verdadero.

Los ácidos carboxílicos pueden reaccionar con el NH3 y las aminas debido a su basicidad, dando lugar a la formación de amidas en una reacción de neutralización. Verdadero. Falso.

El 1-buteno y el 2-buteno son isómeros: De esqueleto. De función. De posición.

Una amina terciaria es aquella que: El nitrógeno presenta una carga positiva. Presenta tres grupos amino en la molécula. Tiene tres sustituyentes en el nitrógeno.

Los halogenuros de alquilo cuando son atacados por diversos reactivos pueden dar fácilmente reacciones de: Adición. Sustitución nucleófila. Sustitución electrófila.

El ácido p-hidroxibenzaldehído tiene un punto de ebullición mayor que el o-hidroxibenzaldehído, debido a que: El primero forma enlaces de hidrógeno intermoleculares y el segundo intramoleculares. En el primero el reparto de cargas está más alejado que en el segundo. En el primero no existe impedimento esférico.

Las cetonas, los aldehidos, las ácidos carboxílicos y los ésteres pueden: Reducirse a alcoholes con reactivos reductores. Formar amidas por reacción con aminas. Formar olefinas por reacciones de eliminación.

¿Qué serie forman los hidrocarburos insaturados de triple enlace?. Serie acetilénica. Serie metilénica. Serie etilénica.

En la hibridación sp2 o trigonal: La mezcla tiene lugar entre dos orbitales r y un orbital p, quedando los otros dos orbitales p sin hibridar. La mezcla tiene lugar, por definición, entre un orbital s y los tres orbitales p, quedando la tercera parte de cada uno de los orbitales p sin hibridar. La mezcla tiene lugar entre un orbital s y dos orbitales p, quedando el tercer orbital p sin hibridar.

El benceno es un compuesto aromático en el que: Los orbitales p de los carbonos que han quedado sin hibridar pueden formar enlaces n por encima y por debajo del plano de la molécula. El número de electrones en los orbitales p es igual a 2 + n, y por ello es un hidrocarburo aromático. Los tres enlaces simples de su estructura tienen una longitud de 1,53 Á y los tres enlaces dobles de 1,33 À.

Indicar qué tipo de orbital híbrido de los carbonos de cada uno de los compuestos participa en el enlace: etano, eteno y etino. sp3 en todos los casos. sp,sp2 y sp3. sp3,sp2 y sp.

Indicar cuál de los siguientes alcoholes tiene mayor punto de ebullición: Metanol. Etanol. Butanol.

¿Cuál de los siguientes compuestos se espera que sea más soluble en agua?. CH3-CH2-OH. CH3-CH2-CH2-OH. CH3-CH2-CH2-CH2-OH.

Indicar la respuesta correcta: El átomo de carbono sólo puede unirse con otros átomos de hidrógeno. El átomo de carbono siempre tiene hibridación sp3. Ninguna de las anteriores es correcta.

Acerca del ácido acético (CH3COOH), señale la respuesta correcta: Es un ácido fuerte. En agua se disocia casi totalmente. Debe sus propiedades ácidas al carboxilo -COOH.

Indicar el tipo de grupo funcional que aparece en el compuesto: CH3-CH3-OH. Carboxilo. Hidroxilo. Amino.

¿Cuántos sustituyentes distintos han de estar unidos a un átomo de carbono para que este sea asimétrico?. Dos. Tres. Cuatro.

Un carbono asimétrico es: Aquel que está unido a 4 sustituyentes distintos. Aquel que tiene la conformación L. Ninguna de las anteriores es verdadera.

Indicar la respuesta correcta: Los alcoholes tienen puntos de ebullición más bajos que los alcanos de peso molecular similar. Los alcoholes tienen puntos de ebullición más altos que los alcanos de peso molecular similar. Los alcoholes tienen puntos de ebullición parecidos a los de los alcanos de peso molecular similar.

Indicar la respuesta correcta: El carbono forma cuatro enlaces, que se distribuyen en el espacio formando un tetraedro, al igual que otros elementos como el oxígeno. El átomo de carbono sólo puede unirse con otros átomos de hidrógeno. Ninguna de las anteriores es correcta.

Indicar en qué tipo de reacciones pueden participar los alcoholes: Oxidación, adición y transposición. Oxidación, eliminación y sustitución. Adición y reducción.

Decir cuál o cuáles de los siguientes compuestos presentan isomería óptica: (i)CH3-CHClF (ii) CH3-CH2Cl (iii) CH2=CHCl (iv) CH2Cl-COOH. (i), (ii) y (iv). (i). (i) y (iii).

La hibridación de los orbitales usados en los enlaces del carbono 2 en el pentano, 2-penteno y 2-pentino es respectivamente: sp, sp2 y sp3. sp3, sp2 y sp. sp2, sp y sp3.

¿Cuántos isómeros de posición se pueden formular del pentanol (C5H11OH)?. 2. 3. 4.

¿Cuántos compuestos diferentes responden a la fórmula empírica C3H6O o más?. Dos. Tres. Cuatro o más.

¿Cuántos isómeros pueden existir con 5 átomos de carbono y un doble enlace?. 3. 4. 6.

Al tratar 10 g de eteno con agua y ácido sulfúrico como catalizador, indicar qué compuesto se obtiene y qué cantidad. (Masas atómicas: C = 12; O = 16; H = 1). Ácido acético (20,71 g). Etanol (16,43 g). Acetaldehído (15,71 g).

Calcular el volumen de aire (21 % de O2 y 79 % de N2 en volumen) necesario para la combustión completa de 1 litro de etano, C2H6. 21 L. 42 L. 16,66L.

Nombrar el producto principal de la reducción catalítica de la 3-pentanona. 3-Pentanal. Acetona. 3-Pentanol.

Nombrar el compuesto obtenido por reacción entre el ácido acético y el 2-propanol. Acetato de isopropilo. Acetato de propilo. Acetil acetato de propilo.

El óxido de etileno (C2H4O) puede obtenerse por tratamiento del etileno (C2H4) con perácidos. Calcular cuántas toneladas de etileno es preciso emplear diariamente si se tiene prevista la fabricación de 1300 toneladas anuales de óxido de etileno y el rendimiento global del proceso es del 87 %. 63 t/día. 2,61 t/día. 44 t/día.

Denunciar Test