Química dels Elements T1
|
|
Título del Test:![]() Química dels Elements T1 Descripción: Introducció Química dels Elements UAB |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué proceso da lugar a la formación de los elementos más ligeros?. Fusión nuclear. Fisión nuclear. Desintegración radiactiva. Colapso gravitacional. ¿En qué tipo de estrellas se forman la mayoría de los elementos pesados?. Estrellas enanas blancas. Estrellas de neutrones. Estrellas de secuencia principal. Supernovas. ¿Qué indica el término 'nucleosíntesis'?. El proceso de creación de nuevos núcleos atómicos. La desintegración radiactiva de los núcleos atómicos. La fusión de átomos ligeros. La fisión de átomos pesados. ¿Qué elementos son más abundantes en la Tierra?. Elementos pesados. Gases nobles. Elementos ligeros. Elementos con bajo número másico. ¿Qué son las reglas de Slater?. Reglas para calcular la energía de enlace. Reglas para calcular el radio atómico. Reglas para calcular la carga nuclear efectiva. Reglas para determinar el tipo de enlace. ¿Qué es la carga nuclear efectiva?. La carga total del núcleo. La carga positiva neta que experimenta un electrón. La carga de los electrones internos. La carga de los electrones externos. ¿Cómo apantallan los electrones de un mismo grupo de Slater?. 0.35. 0.30. 0.85. 1. ¿Cómo varía la carga nuclear efectiva al avanzar en un grupo de la tabla periódica?. Aumenta. Disminuye. Permanece constante. Varía de forma irregular. ¿Cómo varía el radio atómico al descender en un grupo de la tabla periódica?. Aumenta. Disminuye. Permanece constante. Varía de forma irregular. ¿Cómo varía el radio atómico al moverse de izquierda a derecha en un periodo de la tabla periódica?. Aumenta. Disminuye. Permanece constante. Varía de forma irregular. ¿Cuál es la relación entre los radios iónicos?. Radio aniónico > radio atómico > radio catiónico. Radio catiónico > radio atómico > radio aniónico. Radio atómico > radio aniónico > radio catiónico. Radio atómico > radio catiónico > radio aniónico. ¿Qué es la electronegatividad?. La capacidad de un átomo para atraer electrones en un enlace químico. La energía necesaria para eliminar un electrón. La afinidad de un átomo por los electrones. La capacidad de un átomo para donar electrones. ¿Cómo varía la electronegatividad al moverse de izquierda a derecha en un periodo de la tabla periódica?. Aumenta. Disminuye. Permanece constante. Varía de forma irregular. ¿Qué es la energía de enlace?. La energía necesaria para romper un enlace. La energía liberada cuando se forma un enlace. La energía de los electrones en un enlace. La energía total de un átomo. ¿Cómo varía la energía de enlace en el grupo de los halógenos (F, Cl, Br, I)?. Disminuye. Aumenta. Permanece constante. Varía de forma irregular. ¿Qué tipo de enlace se forma entre átomos con una gran diferencia de electronegatividad?. Enlace covalente polar. Enlace covalente apolar. Enlace iónico. Enlace metálico. ¿Qué tipo de enlace se forma entre átomos con una poca diferencia de electronegatividad?. Enlace covalente polar. Enlace covalente apolar. Enlace iónico. Enlace metálico. |




