QUÍMICA DE LAS EXPLOSIONES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() QUÍMICA DE LAS EXPLOSIONES Descripción: Lea correctamente antes de responder. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione lo incorrecto. Explosivos frecuentes. Vesicante. Asfixiante. Antihipertensivos. Neurotóxico. Ordene la frase correctamente: un de energía. la explosión se rápida, expansión determinado entiende violenta y de sistema Por. Una lo correcto. Tipos explosiones físicas. Seleccione lo correcto. Explosiones por deflagración es : Una reacción uniforme puede generar gases a alta presión por medio de tres mecanismos. Una reacción de propagación cuyo frente avanza a velocidad subsónica. Seleccione lo correcto. Explosiones por deflagración. La combustión de una mezcla libre puede dar lugar a tres fenómenos distintos: Bola de fuego. Deflagración no explosiva. Explosión de nube de vapor no confinada. Por generación de productos gaseosos de la reacción. Por evaporación de los reactivos o de otras sustancias presentes. Por calentamiento de gases ya presentes en el contenedor. Seleccione lo correcto. Explosiones por detonación. Una detonación es una reacción de propagación cuyo frente avanza a. Velocidad sónica o supersónica y lleva asociada, por tanto, una onda de choque. Formas de transformación (física o química). Seleccione lo correcto. Caso clínico. Datos relevantes del caso. Adolescente masculino, de 14 años. El padecimiento se inició el primero de abril de 2018.El adolescente manipulo con un desarmador un artefacto pirotécnico, el cual exploto. Adolescente masculino, de 24 años. El padecimiento se inició el primero de febrero de 2018.El adolescente manipulo con un cuchillo un artefacto pirotécnico, el cual exploto. Seleccione lo correcto. Caso clínico. ¿Cómo sucedió?. Al manipular con un desarmador un artefacto pirotécnico, coloquialmente conocido como “paloma”, sin ser encendido. Al manipular con un palo un artefacto pirotécnico, coloquialmente conocido como “metralleta”, sin ser encendido. Seleccione lo incorrecto. Explosiones por detonación. Debido a la velocidad de reacción, las detonaciones siempre generan gases a : baja presión , independientemente del estado y grado de confinamiento de la mezcla detonante. alta presión, independientemente del estado y grado de confinamiento de la mezcla detonante. Seleccione lo correcto. Reacciones químicas que dan lugar a explosiones. Dada una masa reactiva, hay dos tipos de reacciones químicas, según el ámbito de la masa en el que se inicia y desarrolla la reacción: Reacciones uniformes, Reacciones de propagación. Reacciones uniformes, Reacciones de propagación y Reacciones monocromáticas. |