option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química General

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química General

Descripción:
Evaluación

Fecha de Creación: 2018/02/13

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La nomenclatura tradicional de Ca(OH)2 es: Hidróxido de calcio. Dihidroxido de calcio. Hidróxido calcico. Hidróxido calcioso.

Cuales de las siguientes opciones corresponde a nomenclatura tradicional de Cr3O4. Oxido cromoso-crómico. Oxido salino de cromo. Oxido de cromo. Oxido doble cromo. Oxido cromoso-crómico salino.

Las nomenclaturas que se usan para los hidruros no metalicos son: Tradicional. IUPAC. Stock.

¿Cual es la nomenclatura Stock de Co3O4?.

Una los elementos según su numero de oxidación. Cu, Hg. Fe, Ni, Co, Cr, Mn. Ce, Pr. N, P, As, Sb. Nb, Ta, V.

En el compuesto Mn2O3, el manganeso trabaja como................, con la valencia......... metal...,3. no metal...,3. metal...,2. no metal..., 6.

¿La nomenclatura Ácido meta fosforoso corresponde a la notación?. HPO2. HPO3. H2PO4. H2PO3.

La nomenclatura Pentaoxo borato(III) de hidrógeno corresponde la notación:

La nomenclatura tradicional de H4P2O7 es:

Una según corresponda. 1H2O. 2H2O. 3H2O.

En que elementos de omite el prefijo meta. p. As. C. Si. Ge.

Según la nomenclatura Ácido Dicrómico pertenece a la notación.

Un hidrácido se forma de la unión de: un no metal (VI,VII) e hidrógeno. un no metal (V, VI) e hidrógeno. un no metal (VI, VIII) e hidrógeno. un no metal (IV, V) e hidrógeno.

La notacion correspondiente de Dihidrogeno (heptaoxido cromato). H2Cr2O7. H3Cr2O7. HCr2O3. HCrO4.

Que tipo de nomenclaturas se usan en los ácidos hidrácidos. Stock. IUPAC. Tradicional.

Cual es la nomenclatura tradicional correspondiente de HCl. Acido cloruro. Acido clorico. Acido clorhídrico. Acido de cloro.

Un ejemplo de sal halogena neutra es: NaCl. NaHCl. ClNa. NaCl2.

El producto de la reacción de H2S + FeOH3 ->........... + H2O. Fe2S3. Fe2HS3. S3Fe2. Fe3S2.

Que tipo de sales halogenas existen. Dobles. Mixtas. Acidas. Metalicas. Simples.

Una según corresponda las sales halogenas con los respectivos ejemplos. mixtas. dobles. acidas. basicas. neutras.

la notación de cloruro sulfuro estáñico.

La notación de Selenuro doble niquelico-cromoso.

la nomenclatura stock de I(OH)2Br2.

La nomenclatura IUPAC DE CaCO3.

La nomenclatura tradicional de Fe2(SO4)3.

Exprese la siguiente nomenclatura en notacion Sulfito ácido crómico.

La notacion de Borato diacido niobico.

las valencias de cada elemento en el compuesto BrO.

El numero que se encuentra frente al símbolo en una Ecuación se conoce como 2Fe. coeficiente. subindice. indice.

En la igualacion de ecuaciones que elementos se deben igualar primero. metales. no metales. hidrogeno. oxigeno.

Para que se produzca la combustión con que debe reaccionar. oxigeno. dioxido de carbono. hidrogeno. nitrogeno.

como se conoce cuando en una reacción intervienen dos elementos o compuestos para producir un solo producto. sintesis. combustion. descomposicion. reactividad.

Li + H2O ->LiOH + H2. sustitución simple. sustitución doble. combustión. descomposición.

Para poder igual una ecuacion que se debe verificar primero. números de oxidación. correctamente escritos los compuestos. completa la ecuación. cuantos productos y cuantos reactivos están combinándose.

En el metodo REDOX para igualar ecuaciones que se debe hacer primero. numeros de oxidacion. agente reductor y oxidante. perdida de electrones. ganancia de electrones.

como se comprueba que ecuación esta igualada. cuando tanto reactivos como productos están en mismas cantidades. cuando se un elemento esta en misma cantidad tanto en reactivos como productos. cuando los metales se igualan. cuando los no metales se igualan.

Escoja los pasos para igualar una ecuación en simple inspección. se identifica los elementos que intervienen. se coloca números de oxidación. igualar primero metales. igualar no metales. igualar hidrogenos. igualar oxigenos.

El agente oxidante es: el elemento que se reduce. el compuesto que se reduce. el elemento que se oxida. el compuesto que se oxida.

El agente reductor es: el elemento que se oxida. el compuesto que se oxida. el elemento que se reduce. el compuesto que se reduce.

Oxidos oxacidos se forman con los elementos. C. Na. Cl. S. Fr. B.

Las sales oxisales se caracterizan por tener un............... en su compuesto. metal. no metal. radical. hidrogeno.

La unión de un metal y dos no metales que tipo de sal halogena es. sal halogena mixta. sal halogena doble. sal halogena neutra. sal halogena acida.

La unión de dos metales y un no metal es una sal halogena ....... sal halogena mixta. sal halogena doble. sal halogena ácida. sal halogena básica.

La unión de un ácido hidracido mas un hidróxido produce una sal halogena ........... mas agua. sal halogena básica. sal halogena ácida. sal halogena doble. sal halogena mixta.

El Pb(HS)4 es un ejemplo de una. Sal halogena basica. Sal halogena acida. Sal halogena doble. Sal halogena mixta.

Un ácido hidracido se forma de la unión de.

Escriba la ecuación de formación del NaCl.

La nomenclatura tradicional del Pd(OH)4.

Nomenclatura tradicional del HBrO3.

La notacion correspondiente de Dihidrogeno (heptaoxido cromato).

Denunciar Test