Quimica General IIB
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Quimica General IIB Descripción: Segundo bimestre 2019 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántas moles de HNO3 se pueden producir a partir de 63.3 mol de NO2? 3NO2 + H2O → 2HNO3 + NO. 94.95. 4.1. 42.2. Ninguna de las anteriores. En el enlace iónico los no metales pierden electrones de valencia. Verdadero. Falso. Las sales que no tiene ni hidrógeno ni oxígeno se denominan: Básica. binarias. Una reacción química se produce cuando los ______________ sufren cambios ______________ y originan nuevas sustancias llamadas ________________. Productos – físicos – reactivos. Reactivos – físicos – productos. Reactivos – químicos – productos. Productos – químicos – reactivos. Cuando un elemento se oxida el número de oxidación positivo aumenta. Falso. Verdadero. En una ecuación química los ______________ se escriben luego de la flecha que significa _________________. Estas sustancias son el resultado de la combinación de los _________________. Productos – reaccionan – reactivos. Productos – produce – reactivos. Reactivos – produce – productos. Reactivos – reaccionan – productos. Relacione los coeficientes que balancean a la siguiente ecuación química con su reactivo o producto. 1b; 2c; 3a; 4c. 1a; 2c; 3b; 4b. 1c; 2a; 3b; 4b. 1b; 2a; 3c; 4c. La reacción que se produce entre un hidrocarburo y el oxígeno, para producir dióxido de carbono más agua, es una reacción de: Descomposición. Sustitución. Síntesis. Combustión. El enlace que se forma entre un metal y un no metal se llama. Covalente. iónico. En la siguiente ecuación Ca + H2O → Ca(OH)2 + H2 el elemento que se oxida es: O. Ca. H. ¿Cuántas moles de agua son necesarias para producir 6.44 mol de HNO3? 3NO2 + H2O → 2HNO3 + NO. 12.88. 3.625. 3.22. Ninguna de las anteriores. El reactivo que se consume en su totalidad en una reacción se llama reactivo limitante. Falso. Verdadero. Relacione la fórmula de los iones con sus nombres. 1a; 2c; 3d; 4b. 1b; 2a; 3d; 4c. 1c; 2b; 3a; 4d. 1c; 2a; 3b; 4d. La razón molar entre el ácido fosfórico y el fosfato de calcio de la siguiente ecuación 3CaCO3 + 2 H3PO4 → Ca3(PO4)2 + 3CO2 + 3H2O es: (2 mol H3PO4) / (1 mol Ca3(PO4)2). (1 mol Ca3(PO4)2) / (2 mol H3PO4). A y b son correctas. Ninguna de las anteriores. La nomenclatura que coloca el número de oxidación del elemento en números romanos es la ____. Tradicional. stock. Relacione los pasos para la igualación de ecuaciones por ensayo y error con su respectivo orden. 1b; 2a; 3c; 4d. 1d; 2b; 3a; 4c. 1a; 2b; 3c; 4d. 1b; 2c; 3a; 4d. En la siguiente ecuación 2H2O2 → 2H2O + O2 el oxígeno cambia su número de oxidación de ________ a _______ (en el agua), por lo tanto _________ electrones. +2 ; -2 ; perdió. -1 ; -2 ; ganó. 0 ; -2 ; ganó. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el nombre de HClO4 según la nomenclatura tradicional?. Ácido perclorato. ácido perclórico. La fórmula del hidróxido de zinc es ZnOH. Verdadero. Falso. En la siguiente ecuación 2Mg + O2 → 2MgO el magnesio cambia su número de oxidación de ________ a _______, por lo tanto se _________. +2 ; -2 ; oxida. -2 ; +2 ; oxida. 0 ; +2 ; oxida. Ninguna de las anteriores. El compuesto Al2O3 es un ________________. El alumnio tiene número de oxidación ______ y el oxígeno tiene número de oxidación. Óxido metálico; 2; 3. Óxido no metálico; 2; 3. Óxido metálico; +3; -2. Óxido no metálico; +3; -2. Relacione los pasos para la igualación de ecuaciones por ensayo y error con su respectivo orden. 1. Primer paso. 2. Segundo paso. 3. Tercer paso. 4. Cuarto paso. El planteamiento para calcular la cantidad de moles de CaCl2 que se pueden obtener a partir de 0.225 moles de HCl, según la ecuación 2HCl + Ca(OH)2 → 2H2O + CaCl2, es: 2 mol HCl x (1 mol CaCl2) / (0.225 mol HCl). 0.225 mol HCl x (2 mol HCl) / (1 mol CaCl2). 0.225 mol HCl x (1 mol CaCl2) / (2 mol HCl). 1 mol CaCl2 x (0.225 mol HCl) / (2 mol HCl). Cuando un elemento se oxida el número de oxidación positivo aumenta. Falso. Verdadero. ¿A qué fórmula corresponde el sulfato de calcio?. En la siguiente ecuación 2Mg + O2 → 2MgO el oxígeno cambia su número de oxidación de ________ a _______, por lo tanto se. +2 ; -2 ; oxidó. -2 ; +2 ; redujo. 0 ; -2 ; redujo. 0 ; +2 ; redujo. La nomenclatura que utiliza prefijos de cantidad como penta se llama__. La combinación de oxígeno y metales origina óxidos ácidos. Verdadero. Falso. Si se necesita que “aparezcan” dos átomos de sodio en los reactivos, y éste forma aparte del hidróxido de sodio (NaOH), simplemente colocas un subíndice 2 al Na. Verdadero. Falso. Cuando los metales _____________ electrones de valencia forman iones llamados ______________. Pierden – aniones. Ganan – aniones. Pierden – cationes. Ganan – cationes. La oxidación es la pérdida de electrones. Falso. Verdadero. Ag + H2S + O2 → Ag2S + H2O. 1a; 2b; 3a; 4c. 1a; 2c; 3b; 4a. 1b; 2a; 3a; 4b. 1a; 2b; 3c; 4a. Un catalizador es una sustancia que se agrega para acelerar una reacción química pero que: Se consume durante la reacción. Se transforma durante la reacción. No se consume durante la reacción. En el enlace ______________ los metales ___________ electrones de valencia, mientras que los no metales ___________ electrones de valencia. Covalente – pierden – ganan. Covalente – ganan – pierden. Iónico – ganan – pierden. Iónico – pierden – ganan. ¿Qué cantidad, en gramos, de reactivo en exceso se obtuvo en esta reacción 2Al + 3Br2 → 2AlBr3? Se utilizaron 4 g de aluminio y 42 g de bromo molecular (Al = 27 g/mol; Br = 80 g/mol). 46.725. 39.55. 534. Ninguna de las anteriores. ¿A qué fórmula corresponde el nombre ácido sulfúrico?. La nomenclatura que coloca el número de oxidación del elemento en números romanos es la ____. El elemento que se oxida y provoca la reducción de otro se llama agente: Para balancear una ecuación se deben agregar subíndices. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el reactivo en exceso en esta reacción 2Al + 3Br2 → 2AlBr3? Se utilizaron 4 g de aluminio y 42 g de bromo molecular (Al = 27 g/mol; Br = 80 g/mol). Al. Br. AlBr3. Ninguna de las anteriores. |