option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química Inorgánica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química Inorgánica

Descripción:
Química Inorgánica y generalidades

Fecha de Creación: 2019/05/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Elija las clasificaciones correctas de la Química. Botánica, Organografía, Fisiología Vegetal. Zoología, etnozoología, Fauna Ecuatoriana. Matemática, Fisicoquímico, Estadística, Cálculo. Orgánica, Inorgánica, Analítica, Fisicoquímica, Bioquímica.

Elija la ciencia a la que corresponde la siguiente definición: "Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las transformaciones y modificaciones que sufren las sustancias, es decir, los cambios que experimentan los compuestos". Biología. Botánica. Química. Matemáticas.

Escoja la definición correcta de Química Orgánica. Es la química de todos los elementos a excepción del carbono. Es la química de los seres vivos en general. Es la ciencia que estudia los procesos de cambio tanto físicos como químicos de las sustancias en general. Es la química del carbono, es decir, la química de los compuestos orgánicos.

Escoja la definición correcta de Química Inorgánica. Es la química del carbono, es decir, la química de los compuestos orgánicos. Es la química de todos los elementos a excepción del carbono. Es la química de los seres vivos en general. Es la que indica de forma cualitativa y cuantitativamente de los elementos y compuestos.

Escoja la definición correcta de la Bioquímica. Es la química de los seres vivos en general. Es la química del carbono, es decir, la química de los compuestos orgánicos. Es la química de todos los elementos a excepción del carbono. Ninguna de las anteriores.

Seleccione algunos elementos de las partes del átomo. Electrones. Bohr. Neutrones. Protones. Tabla Periódica. Energía. Núcleo.

Selecciones los elementos que corresponde al Grupo IA de la tabla periódica. Hierro. Litio. Calcio. Azufre. Sodio. Helio. Francio.

Selecciones los elementos que corresponde al Grupo IIA de la tabla periódica. Berilio. Hidrógeno. Magnesio. Cromo. Calcio. Vanadio. Hierro.

Selecciones los elementos que corresponde al Grupo IIIA de la tabla periódica. Aluminio. Carbono. Boro. Helio. Galio.

Selecciones los elementos que corresponde al Grupo VIIA de la tabla periódica. Fluor. Carbono. Hidrógeno. Xenón. Cloro. Yodo.

Escriba a que término(s) corresponde el siguiente enunciado: "Estan ordenados en orden creciente según sus números atómicos y estan formados de filas (horizontalmente) y columnas (verticales)".

Escriba a que término(s) corresponde el siguiente enunciado: "Es la representación de los elementos cuyo nombre se lo abrevia utilizando una o dos letras".

Escriba a que término(s) corresponde el siguiente enunciado: "Son sustancias que no pueden descomponerse en otras mas sencillas".

Escriba a que término(s) corresponde el siguiente enunciado: El grupo VIII esta formado por elementos homogéneos también denominados:

Escriba a que término(s) corresponde el siguiente enunciado: "Es el medio universal de nombrar actualmente a los compuestos".

Relacione el Elemento Químico con su respectivo símbolo. Carbono. Hidrógeno. Boro. Aluminio. Berilio. Calcio. Azufre.

Relacione el Elemento Químico con su respectivo símbolo. Hierro. Cobre. Plata. Oro. Talio. Yodo. Magnesio. Manganeso.

Relacione el Grupo con su nombre en la tabla periódica. Grupo IA. Grupo IIA. Grupo IIIA. Grupo IVA.

Relacione el nombre de cada compuesto con su tipo de nomenclatura. Hidruro de Plomo (II). Dihidruro de Plomo. Hidruro Plumboso.

Relacione cada uno de los elementos donde crea correspondiente. Calcio. Azufre. Aluminio. Oxígeno. Potasio. Nitrógeno.

Denunciar Test