Química inorgánica- Óxidos salinos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Química inorgánica- Óxidos salinos Descripción: Elaborado por Vanessa Moreno |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Formula del Oxido salino manganoso-manganico. Mn3O4. Mn4O3. mn3o4. mn4o3. Como se le conoce también a los óxidos salinos: óxidos dobles. óxidos compuestos. Peróxido. Hidruro. ¿Cómo se forman los compuestos salinos?. Por dos óxidos básicos del mismo metal. Por dos óxidos básicos de diferente metal. Por dos óxidos ácidos de diferente metal. Por dos óxidos ácidos del mismo metal. Cuales son los metales que pueden formar los óxidos dobles: Fe, Co, Ni, Cr, Mn,. Ni, Fe, Cs, I, Cu. Ni, N, H, Co, Fe. Seleccione la respuesta correcta: Se suman los índices de los compuestos y no se iguala la ecuación. Se resta los índice de los compuestos y no se iguala la ecuación. Se suman los índices de los compuestos y se iguala la ecuación. Se resta los índices de los compuestos y se se iguala la ecuación. Según la nomenclatura stock, escoja la correcta: Se emplea como nombre genérico la palabra oxido y como nombre especifico el nombre del metal con sus respectivas terminaciones OSO (menor valencia) e ICO (mayor valencia). También se puede utilizar la palabra salino luego del nombre genérico y antes del nombre del metal. Se emplea como nombre genérico la palabra oxido seguido del nombre del metal con sus valencias escritas en números romanos. se emplean los prefijos cuánticos que indican la cantidad de átomos que existen de oxígeno y el metal. Escoja la respuesta correcta del siguiente ejemplo según la nomenclatura tradicional: Ni3O4. Óxido salino áurico. Óxido salino áurico-auroso. Tetraoxido triniquelico. Trióxido salino triniquelico. Escoja la respuesta correcta del siguiente ejemplo según la nomenclatura tradicional: Fe3O4. Oxido de hierro (II) y (III). Oxido ferroso – férrico. Tetraoxido de trihierro. Escoja la respuesta correcta del siguiente ejemplo según la nomenclatura sistemática: Cr3O4. Oxido cromoso – cromico. Tetraoxido de tricromo. Oxido de cromo (II) y (III). Nombre el siguiente compuesto en nomenclatura stock Co3O4. Óxido de cobalto. Oxido mixto de cobalto. Óxido de cobalto (II, III). Óxido cobaltoso (II). Escoja la definición correcta de la nomenclatura Sistemática: Se emplea como nombre genérico la palabra oxido seguido del nombre del metal con sus valencias escritas en números romanos. Se emplean los prefijos cuánticos que indican la cantidad de átomos que existen de oxígeno y el metal. Se emplea como nombre genérico la palabra oxido y como nombre especifico el nombre del metal con sus respectivas terminaciones OSO (menor valencia) e ICO (mayor valencia). También se puede utilizar la palabra salino luego del nombre genérico y antes del nombre del metal. |