option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

QUÍMICA: MEMBRANA PLASMÁTICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
QUÍMICA: MEMBRANA PLASMÁTICA

Descripción:
Materia med

Fecha de Creación: 2025/04/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los gangliósidos y cerebrósidos: Se encuentran en membranas del sistema nervioso. No tienen hidratos de carbono. Tienen P. No tiene ácidos grasos.

El colesterol de la membrana es importante para: La formación de bicapa lipídica. El ingreso de partículas hidrosolubles al interior celular. La constitución de los fosfolìpidos. La fluidez de la membrana.

La Membrana celular está compuesta por: Fosfolípidos que facilitan la difusión de moléculas sin carga o hidrófobas. Proteínas que facilitan la difusión de moléculas con carga o hidrófilas. Colesterol. Todas son correctas.

Una proteína que transporta sustancias a través de una membrana debería: Estar asociada a un glúcido. Presentar alta proporción de Aa hidrofóbicos. Presentar alta proporción de Aa hidrofílicos. Ser una proteína periférica anclada al glicocaliz.

Las proteínas de la membrana plasmática: Su cantidad y tipo es siempre igual. Por su pequeño tamaño existen más moléculas de proteínas que de lípidos. Las funciones de receptores y transportadoras son realizadas por ellas. Son estructuras de muy bajo PM.

En relación a las membranas biológicas: Tienen la misma composición en ambas capas. Tienen el mismo tipo de proteínas. Todos los Fosfolípìdos tienen Ácidos Grasos saturados. Presentan Colesterol que regula su fluidez.

Cuando la membrana es rica en Ac. Grasos saturados: Será más rígida que si es rica en Ac. Grasos insaturados. Será más fluida que si es rica en Ac. Grasos insaturados. La fluidez de la membrana es independiente de la naturaleza de los Ac. Grasos. Será más fluida cuanto mayor sea la temperatura a la que se encuentre.

Con respecto al Flip-Flop de las membranas. Se produce rápidamente. Cambia una molécula de fosfolípido de posición entre laminas extracelular y citoplasmática. Cambia una molécula de proteínas de posición entre laminas extracelular y citoplasmática. Cambia una molécula de fosfolípido en forma horizontal dentro de la misma laminas.

La esfingomielina. Presenta glicerol en su constitución. No presenta ácidos grasos. Presenta un grupo fosfato cargado positivamente. Presenta un alcohol de 18 carbonos.

Los glucolípidos de la membrana: Presentan ácido fosfatídico. Presentan ceramida como estructura básica. Siempre contienen polisacáridos. Predominan en la cara citoplasmática de la membrana.

El colesterol es un. Fosfolípido. Glucolípido. Glucoproteína. Esteroide.

Los ácidos grasos insaturados: Presentan menor fluidez que los saturados. Presentan mayor punto de fusión que los saturados. Pueden presentar isómeros cis-trans. Ninguna de las anteriores.

Las proteínas intrínsecas pueden actuar como: Carriers. Canales. Poros. Todas ellas.

Los cerebrósidos poseen: Ceramida + monosacáridos. Ceramida + oligosacáridos. Ácido fosfatídico + monosacáridos. Ácido fosfatídico + oligosacáridos.

Los gangliósidos poseen: Ceramida + monosacáridos. Ceramida + oligosacáridos. Ácido fosfatídico + monosacáridos. Ácido fosfatídico + oligosacáridos.

La lecitina posee: Ceramida + colina. Ceramida + etanolamina. Ácido fosfatídico + colina. Ácido fosfatídico + etanolamina.

La cefalina posee: Ceramida + colina. Ceramida + etanolamina. Ácido fosfatídico + colina. Ácido fosfatídico + etanolamina.

El fosfatidil-inositol posee: Ceramida + aminoácido. Ceramida + hexalcohol. Ácido fosfatídico + aminoácido. Ácido fosfatídico + hexalcohol.

La fosfatidil-serina posee: Ceramida + aminoácido. Ceramida + hexalcohol. Ácido fosfatídico + aminoácido. Ácido fosfatídico + hexalcohol.

El ácido fosfatídico posee: Glicerol. Ácidos grasos. Ácido fosfórico. Todos.

Denunciar Test