option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

QUIMICA NIVEL BAJO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
QUIMICA NIVEL BAJO

Descripción:
CUESTIONARIO ESMIL

Fecha de Creación: 2023/08/27

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 50

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La capacidad para atraer electrones de otros atomo con los que se encuentra enlazado se llama: Caracter Metalico. Radio atomico. Afinidad electronica. Electronegatividad.

El cambio en la energía que resulta de agregar un electrón a un átomo en estado gaseoso, se llama: caracter metalico. radio atomico. afinidad electronica. electronegatividad.

Es la distancia que separa el núcleo del átomo de su electrón más externo, se denomina: caracter metalico. radio atomico. afinidad electronica. electronegatividad.

Es la capacidad que tienen los elementos para (oxidarse) perder electrones, se denomina: caracter metalico. radio atomico. afinidad electronica. electronegatividad.

El enlace covalente se caracteriza porque : Puede presentar enlaces simples, dobles y triples. Se realiza entre un metal y un no metal. Presenta sólo enlaces simples. Se realiza entre dos metales.

El enlace metálico se caracteriza porque : Puede presentar enlaces simples, dobles y triples. Se realiza entre un metal y un no metal. Se realiza entre dos metales. Se realiza entre dos no metales.

Las mezclas pueden clasificarse en: Heterogéneas y Homogéneas. Sustancias simples y compuestos. Sustancias puras e impuras. Disoluciones y soluciones.

Las sustancias puras se clasifican en: Heterogéneas y Homogéneas. Sustancias simples y compuestos. Compuestos y sustancias. Disoluciones y soluciones.

Un ejemplo de sustancia homogénea lo constituyen. Los elementos de la materia. Las disoluciones. Los compuestos químicos. Las sustancias puras.

El símbolo químico del elemento Hierro es: Fe. Hi. H. He.

El símbolo químico del elemento Cloro es: Cr. Clo. Cl. Co.

El símbolo químico del elemento Cromo es: Cr. Clo. Cl. Co.

El símbolo químico del elemento Sodio es: Si. Sd. Na. So.

El símbolo químico del elemento Cesio es: Co. Ces. Cs. Ce.

El símbolo químico del elemento Potasio es: Ps. Pt. Po. K.

El símbolo químico del elemento Plata es: Ag. Pl. P. Pt.

El símbolo químico del elemento Manganeso es: Mn. Mg. Ma. Ms.

El símbolo químico del elemento Cobalto es: Co. Cn. Cb. Ct.

En un litro hay: 1000 cm3. 22,4 cm3. 100 cm3. 500 cm3.

La cantidad 0,000 234 se expresa en forma decimal, como: 2,34 x 10 4. 2,34 x 10 – 4. 234 x 10 – 4. 23,4 x 10 – 6.

La cantidad 0,005 se expresa en forma decimal, como: 5 x 10 3. 5 x 10 – 3. 0,5 x 10 – 4. 5 x 10 – 6.

La cantidad 245 0000 se expresa en forma decimal, como: 2,45 x 10 6. 2,45 x 10 – 6. 245 x 10 – 6. 24,5 x 10 – 6.

Las valencias del plomo son: II Y IV. I Y II. I Y III. II Y III.

Las valencias del cromo son: I y IV. I y II. I y III. II Y III.

La/s valencia/s del sodio son/es: II y IV. I y II. Sólo I. II Y III.

La mayor valencia del oro es: IV. II. V. III.

La menor valencia del cobalto es: IV. II. I. III.

La menor valencia del niquel es. IV. II. V. III.

Las valencias del Manganeso son: II y IV. I y II. I y III. II Y III.

Las valencias del estaño son: II y IV. I y II. I y III. II Y III.

Las valencias del Cobre son: II y IV. I y II. I y III. II Y III.

Las valencias del mercurio son: II y IV. III y II. I y III. II Y I.

El enlace iónico se caracteriza por : La transferencia de electrones. Presentan enlaces dobles y triples. Los átomos se acercan muy distantes entre uno y otro. Se realiza entre dos metales.

El enlace iónico se caracteriza por : La unión de electrones de distinto signo eléctrico. Presentan enlaces dobles y triples. Los átomos se acercan muy distantes entre uno y otro. Se realiza entre dos metales.

El enlace iónico se caracteriza por : La cesión de electrones de un elemento a otro. Presentan enlaces simple y dobles. Los átomos se acercan muy distantes entre uno y otro. Los átomos se acercan muy cercanos entre uno y otro.

35) El enlace iónico se caracteriza por : Se realiza entre un metal y un no metal. Presentan enlaces simple y dobles. Se realiza entre dos metales. Se realiza entre dos no metales.

El enlace covalente se caracteriza porque : Se realiza entre dos no metales. Se realiza entre dos metales. Se realiza entre un metal y un no metal. Se realiza entre un metal y un semimetal.

Los elementos :F, Cl,Br, I se denominan. Halógenos. Anfígenos. Alcalinos. Alcalino térreos.

Los elementos :Li, Na,K se denominan: Halógenos. Anfígenos. Alcalinos. Alcalino térreos.

En cuanto al caràcter metàlico, cuando un elemento està abajo y màs a la izquierda tiene: Tiene menor caràcter metàlico. No tiene menor caràcter metàlico. Tiene mayor caràcter metàlico. Tiene muy poco caràcter metàlico.

La ley de los gases donde se mantiene constante la presión se denomina: Isovolumétrica. Gay Lussac. Isotérmica. Charles.

La ley de los gases donde se mantiene constante el volumen se denomina: Isobárica. Gay Lussac. Boyle. Charles.

La ley de los gases isovolumétrica se denomina Ley de : Isotérmica. Gay Lussac. Boyle Mariotte. Charles.

La expresion v1/t1=v2/t2 se denomina. Isotérmica. Isovolumétrica. Isobárica. Constante.

La expresión P1V1 = P2V2se denomina: Isotérmica. Isovolumétrica. Isobárica. Constante.

Para obtener un óxido metálico, se debe combinar: Oxígeno + metal. Hidrógeno + metal. Hidróxido + metal. Agua + Metal.

Para obtener un hidruro metálico, se debe combinar: Oxígeno + metal. Hidrógeno + metal. Hidróxido + metal. Agua + Metal.

Los átomos del mismo elemento que presentan el mismo número de electrones, pero diferente masa atómica se denominan. Isótopos. Isóbaros. Isóconos. Isótonos.

Para los anhídridos, el prefijo per- ico se utiliza. Para la menor valencia. Para la mayor valencia. Para la valencia 3. Para la valencia 1.

En un gas si la presiòn es directamente proporcional a la temperatura, la ley que se aplica es: Isotérmica. Gay Lussac. Boyle Mariotte. Gay Lussac/Charles.

Denunciar Test