option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química: Nomenclatura Binaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química: Nomenclatura Binaria

Descripción:
Compuestos binarios

Fecha de Creación: 2011/11/01

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 26

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Nomenclatura Binaria. Este test corresponde a 25 preguntas sobre la nomenclatura binaria. Los compuestos binarios son sustancias puras que están formadas por dos elementos químicos y en forma general los podemos clasificar en compuestos: Oxigenados, hidrogenados y sales binarias, éstos se nombran según las reglas establecidas por la nomenclatura tradicional y la propuesta por la IUPAC. Cada persona que realize este test tiene 60 segundos para responder cada una de las preguntas, si este tiempo se acaba, la pregunta estará incorrecta. Cada pregunta correcta tendrá un cierto puntaje, al final estos se sumarán y podrás ver tu puntaje total. Así podrás saber cuanto sabes de nomenclatura binaria. ¡Buena Suerte!.

¿Cuál es el orden de los compuestos binarios?. MXOH. HOXM. MHXO. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes compuestos es metálico?. Fluor. Cloro. Boro. Galio. Arsénio.

¿Los anhídricos estan compuestos por No metal + Hidrógeno?. SI. NO.

Según la siguiente fórmula "Cu2O", ¿cuál corresponde a la valencia del Oxígeno?. 2. 0. 1.

¿Cuál es la mayor valencia del Cloro ?. 3. 8. 7. 9. 5.

Seleccione los hidruros. CaH2. HF. FeSe. CuH2. FeH3. SiO2. H2Te.

¿Qué elemntos tienen raíces latinas?. Cobre. Oxígeno. Hierro. Plomo. Galio. Oro. Boro.

¿Cuál de los siguientes hidrácidos actuan con valencia 1?. Fluor. Azufre. Selenio. Bromo. Iodo. Cloro. Telurio.

Cuando los anhídridos de 4 valencias, actúan con la menor ¿Qué prefijos se utilizan?. Per...ico. ...oso. ...ico. Hipo...oso.

¿Cuál de los siguientes compuestos pertenece a sales binarias?. Selenuro Sódico. Ácido Telurhídrico. Hidruro Cálcico. Teluro Cálcico. Sulfuro Estañico. Oxido Cuproso.

La raíz latina Cuprum, ¿A qué compuesto corresponde?.

Escriba el nombre de la siguiente sal binaria en nomenclatura tradicional: "Na2Se".

En los hidrácidos, ¿Con qué valencia actúa el Telurio?.

¿Cuántas valencias tiene el Hierro?.

Dentro de la clasificación metálicos, no metálicos y anfóteros. El hidrógeno corresponde a un:

Unir los compuestos inorgánicos según su composición. Oxidos básicos. Sales Binarias. Metal + Hidrógeno. No metal + Oxígeno. Hidrácidos.

Una los siguientes Hidrácidos con su nomenclatura de stock (IUPAC). HBr. H2S. H2Te. HI. HF. HCl. H2Se.

Una los siguientes símbolos con sus respectivos nombres: F. Fe. Pb. Ge. Br. Mg.

Una las siguientes raíces latinas con sus respectivos elementos: Sulfurum. Cuprum. Aurum. Ferrum. Plumbum. Argentum.

Una los siguientes elementos con su mayor valencia: Plomo. Cromo. Cloro. Nitrógeno. Cobalto. Calcio.

Las valencias del azufre son: 1 y 2. 3 y 5. 2 y 6. 2, 5 y 7. 2, 4 y 6.

El nombre de Na2Se, según la nomenclatura tradicional y IUPAC es respectivamente: Selenio de Sodio y Selenuro de Sodio. Selenuro Sódico y Selenuro de Sodio. Selenuro de Sodio y Selenuro Sódico. Selenuro Sódico y Selenio de Sodio.

En los hidrácidos, ¿Cuál de los siguientes elementos no metálicos se utiliza con valencia 1?. S, Se, Te. F, Cl. Br, I, Cl, Se. F, Cl, I, Br.

Cuando un elemento tiene 4 valencias, ¿Que terminaciones se utilizan?. ..ico y ...oso. ...ico. hipo...oso, ...oso, ...ico. hipo...oso, ...oso, ...ico, ...per...ico.

En las sales binarias ¿Cuáles son los compuestos no metálicos que se utilizan?. F, Cl, Br, I. F, Cl, I, Pb, Cu, H, Te. F, Cl, I, Br, S, Se, Te. F, S, Se, I, Te.

Denunciar Test