QUÍMICA ORGÁNICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() QUÍMICA ORGÁNICA Descripción: Hidrocarburos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Benceno. Hidrocarburo aromático. Hidrocarburo alifático. Hidrocarburo oxigenado. Hidrocarburo alicíclico. Propiedades de cicloalcanos. Solubles en agua. Insolubles en agua. Compuesto derivado del benceno. Fenol. Éter. Epóxido. anilina. Fórmula del ácido metanóico. HCOOH. COOH. Fórmula de ácido etanóico. CH3COOH. CH2COOH. Fómula propanico. CH3CH2COOH. CH2CH2COOH. Fórmula del ácido butanoico. CH3(CH2)2COOH. CH3(CH2)COOH. Fórmula del ácido pentanoico. CH3(CH2)3COOH. CH3(CH2)2COOH. Fórmula del ácido hexanoico. CH3(CH2)4COOH. CH2(CH2)4COOH. Características de los aldehídos. Caracterizados por tener un grupo funcional -CHO. Caracterizados por tener un grupo funcional -CHO en carbono primario. Caracterizados por tener un grupo funcional -CO-. Caracterizados por tener un grupo funcional -COOH. Ácido palmítico. C16H32O2. C15H30O2. Ácido butanoico. C4H8OO. C3H6OO. Lugar donde se encuentra el ácido fórmico. Hormigas. Vinagre. Lugar donde se encuentra el ácido acético. Vinagre. Aceite de cedro. Nomenclatura del siguiente compuesto. 4 – etil – 3 – hidroxi – hexino. 4 – etil – 3 – hidroxi – hexeno. 4 – etil – 3 – hidroxi – ciclohexino. 3 – etil – 4 – hidroxi – 1 - hexino. Nomenclatura del hidrocarburo. 5 - en - 3- hidroxi - heptino. 2 - en - 5- hidroxi - 6 - heptino. No es característica de los alquenos. Compuestos con cadenas abiertas. Presenta dobles enlaces entre carbono y carbono. Su formula general es CnHn. Se nombran igual que los alcanos dependiendo del numero de carbonos que contenga y utilizando el sufijo "eno". Aldehído. Hace referencia al alcohol ionizado. Proviene de la deshidratación de cetonas. Propiedades físicas de las cetonas. Insolubles en agua a excepción de la propanona. Solubles en agua pero insolubles en solventes orgánicos. Solubles en agua y solubles en solventes orgánicos. Solubles en agua, en éter, cloroformo y alcohol. Compuesto orgánico cuyo grupo funcional tiene dos cadenas de carbono unidas a través de un átomo de oxígeno R-O-R. Epóxido. Éter. Ácido carboxílico. Aldehído. Compuestos empleados para la elaboración de caucho sintético y colorantes. Aminas. Alcoholes. Epóxidos. Cetonas. Ejemplo de amina. Piridoxina. Insulina. Glicerina. Laurina. Alcohol. Se obtiene de la fermentación del almidón y la glucosa que se encuentra en las frutas, los cereales, la miel, la caña de azúcar y otras sustancias. Se obtiene de la deshidratación de las frutas, los cereales, la miel, la caña de azúcar y otras sustancias. Se obtienen por deshalogenación de hidrocarburos aromáticos. Se obtienen por deshalogenación de hidrocarburos alifáticos. Cetona. Presenta su grupo funcional en un carbono primario. Presenta su grupo funcional en un carbono secundario. Presenta su grupo funcional en un carbono terciario. Presenta su grupo funcional en un carbono cuaternario. Nomenclatura del hidrocarburo. 7 - metil - 2 - nonanona. 3 - metil - 8 - nonanona. 7 - etil - 2 - nonanona. 7 - etil - 2 - octanona. |