option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química Orgánica FEPZH

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química Orgánica FEPZH

Descripción:
Primer parcial de Química Orgánica

Fecha de Creación: 2025/09/12

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 19

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una especie química se caracteriza por tener un átomo con alta densidad electrónica y puede atacar regiones con déficit de electrones. ¿Cómo se denomina?. Electrófilo. Nucleófilo. Radical libre. Eosinófilo.

Una molécula que puede estabilizarse al aceptar un par de electrones en su orbital vacío se clasifica como: Radical libre. Eosinófilo. Electrófilo. Anión.

En la formación de enlaces, ¿qué característica define a un nucleófilo?. a) Posee orbitales vacíos que aceptan electrones. Dona un par de electrones para unirse a otra especie. c) Se genera únicamente a partir de cationes. d) Solo participa en reacciones de sustitución.

¿Cuál de los siguientes describe mejor a un electrófilo?. a) Dona electrones para formar enlaces. b) Se mantiene neutro durante la reacción. c) Acepta un par de electrones para formar un enlace. d) Siempre posee carga negativa.

5. Cuando un enlace covalente se rompe y cada átomo conserva un electrón del par enlazante, se dice que la ruptura es: Heterolítica. Homolítica. Polar. Dipolar.

En una reacción donde un solo reactivo aporta los dos electrones enlazantes para formar un nuevo enlace, el proceso es: Formación simétrica. Formación asimétrica. Formación radicalaria. Ionización directa.

¿Qué tipo de reacciones se asocian principalmente con la formación y ruptura simétrica de enlaces covalentes?. Reacciones por radicales. Reacciones polares. Reacciones de adición electrofílica. Reacciones de sustitución nucleofílica.

Las reacciones que involucran especies con exceso o déficit de electrones, como aniones o cationes, se clasifican como: Radicales. Polares. Simétricas. Homogeneas.

El estado de transición en una reacción se caracteriza por: Ser el punto de menor energía, donde todo es estable. Ser un intermedio que puede aislarse fácilmente. Ser el punto de máxima energía, donde se rompen y forman enlaces. Ser equivalente al producto final.

Con que otros nombre se le conoce al enlace POLAR. Asimétrico. Simétrico. Heterolítico. Homolítico.

En una reacción SN1,¿ cuál es el paso determinante de la velocidad. Ataque nucleofílico. Salida del grupo saliente. Formación del doble producto. Inserción del nucleófilo.

En la reacción SN2 ocurre en condiciones: Muy sustituído. Poco impedido. Nucleófilo base debil. Nucleófilo base fuerte.

Característica que no corresponde a SN1. 2 estados de transición. Menos impedido. Ataca por 2 lados. Nucleófilo como base débil.

Si el electrófilo es positivo el átomo se vuelve. Neutro. Negativo. Estable.

Relaciona correctamente. SN1. SN2.

Si el átomo es neutro el átomo donador será:

Relaciona correctamente. Mayor reactividad. Menor reactividad.

Tiene un átomo rico en electrones polarizado negativamente y puede formar un enlace al donar un par de electrones a un átomo pobre de ellos polarizado positivamente.

Pueden ser neutros o positivos, amante de electrones que tiene un átomo pobre de electrones polarizados positivamente y puede formar un enlace al aceptar un par de è.

Denunciar Test