option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test de Química orgánica por Sandra Casa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test de Química orgánica por Sandra Casa

Descripción:
Prueba de práctica

Fecha de Creación: 2018/11/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un ácido orgánico?. Son compuestos oxigenados derivados de los halogenuros, se forman al sustituir carbono por un oxígeno. Son compuestos oxigenados derivados de los hidrocarburos, se forman al sustituir carbono por un oxígeno. Los ácidos orgánicos son compuestos orgánicos. Son compuestos oxigenados derivados de los halogenuros, se forman al sustituir carbono por un grupo funcional.

¿Cuál es el grupo funcional de los ácidos orgánicos?. Los ácidos orgánicos presentan un grupo funcional carbonilo. El grupo funcional de los ácidos orgánicos se denomina carboxilo. Ácidos orgánicos poseen un grupo funcional hidroxilo.}. Los ácidos orgánicos presentan un grupo funcional metanoico.

Indique que enunciado “NO” corresponde a las definiciones de ácidos orgánicos. En comparación con los ácidos inorgánicos, los ácidos orgánicos son menos reactivos. Ácidos orgánicos reaccionan con las bases produciendo sales. Al reaccionar con los fenoles producen esteres. Los ácidos orgánicos tienen un sabor ácido y algo picante.

Los ácidos orgánicos forman parte de una serie homóloga y se presenta de entre cuatro a nueve carbonos a los mismos que se denominan: Arenosos. Aceitosos. Fórmico. Metanoico.

El grupo –COOH define la cadena___________________, y el número correspondiente a cada carbono se cuenta a partir del___________________. Principal-carbonilo. Secundaria-enlace. Terciaria- carbonilo. Cuaternaria-enlace.

Son numerosos los ácidos dicarboxílicos, que se nombran con la terminación: Oico. Trioico. Dioico. Tetraoico.

Los ácidos carboxílicos se nombran anteponiendo la palabra_______________al nombre del hidrocarburo del que proceden y con la terminación_________________. Carboxi-ano. Ácido-ino. Ácido- oico. Carboxi-fenoico.

Unir según la clasificación de los ácidos orgánicos. Monocarboxilicos. Dicarboxilicos. Tricarboxilicos.

Seleccione la respuesta correcta de acuerdo al Aldehídos y Cetonas. Los aldehídos y las cetonas son los que más se encuentran, tanto en la naturaleza como en la industria química. Los aldehídos y las cetonas son los que menos más se encuentran, tanto en la naturaleza como en la industria química. Los aldehídos y las cetonas son los que más se encuentran, en la industria química. Los aldehídos y las cetonas son los que menos se encuentran, en la naturaleza.

La cetona industrial más importante es la acetona (propanona), ya que es: Un líquido incoloro y volátil que hierve a 56° C. Es un gas que no tiene forma ni peso. Se utiliza como solvente de resinas, plásticos y barnices. Es inmiscible con agua. Es miscible con agua en todas las proporciones.

La acetona se produce en el cuerpo humano como un. Subproducto del metabolismo de las grasas. Producto de utilización cosmético. Su concentración normal es menor que 1 mg./100 ml de sangre. Su concentración sobrepasa los 4mg.

Unir según corresponda de acuerdo a las propiedades físicas de aldehídos y cetonas. Puntos de Ebullición. Solubilidad.

Es una reacción en la cual un ácido graso se une a un alcohol, mediante un enlace covalente. De esta reacción se forma un éster, liberando agua. Enlaces saturados. Covalente- iónico. Esterificación. Colesterol-tras.

Es una reacción en la cual un ácido graso se une a una base dando una sal de ácido graso, liberando una molécula de agua. Carácter anfipático. Saponificación. Fusión. Solubilidad.

Es una reacción en la cual se oxida un ácido graso insaturado. Anti oxidación. Oxidación. Saturación. Trans- alcohol.

Indique el nombre correcto de la siguiente fórmula: CH3(CH2)2COOH. Hexanoico (Caproico). Butanoico (Butírico). Decanoico (Cáprico). Tetradecanoico (Mirístico).

Compuesto orgánico cuya fórmula es R-OH, corresponde a: Alcohol. Fenol. Éter. Haluro.

Compuesto formado por un anillo aromático unido a un hidróxido es: Alcohol. Fenol. Éter. Alqueno.

Los alcoholes son sustancias orgánicas _________________ de gran interés, tanto para la industria como para la vida cotidiana. Son compuestos oxigenados debido a que en su estructura, a más de encontrar carbono e hidrógeno, aparece la presencia de __________, que se halla formando parte del grupo funcional ______________ característico de los alcoholes. hidroxiladas, oxígeno, hidroxilo. oxigenadas, oxígeno, carboxilo. oxigenadas, oxígeno, hidroxilo. hidroxiladas, oxígeno, carboxilo.

¿Según que característica se clasifican los petróleos?. Densidad y composición. Color y olor. Peso y densidad. Composición y peso.

Los suplementos más comunes que están hechos de derivados del petróleo, cual es el orden correcto de las siguientes palabras para formar una oración 1. que son vegetarianos 2. Muchas veces es porque no provienen de animales 3. si el empaque dice 4. Si no que provienen de derivados sintéticos del petróleo. 3,1,2,4. 2,4,1,3. 4,1,2,3. 4,3,2,1.

De acuerdo a la clasificación del petróleo por su composición, elija las características que las contenga. Una de sus divisiones puede ser parafínico. Pueden tener átomos de polonio. Unión de éstos en elementos más complejos. Sus moléculas son muy inestables. Se encuentra en la zonas muy superficiales. Los pesos de estos son muy livianos.

Con relación al origen del petróleo, elija cual los ítems no son determinantes en su formación. Carbono. Hidrógeno. Azufre. Helio. Cobalto.

Los Fenoles son compuestos orgánicos que están formados por uno o varios Grupos Funcionales __________ unidos a un anillo de _______________. Carbonilo – alcohol. Hidroxilo – benceno. Carboxilo – alcohol. Hidroxilo – fenol.

El fenol también llamado ácido ____________ en su forma pura es un sólido cristalino de color blanco-incoloro a temperatura ambiente, su fórmula química es C6H5OH y su grupo funcional – OH. Carboxilo. Fénico. Cetona. Amina.

De los siguientes enunciados elija los dos que están correctos. Fenoles. El fenol fue obtenido por Hooker en 1834 cuando separó del asfalto lo que él llamó ácido carbólico, nombre con el que se conoció por mucho tiempo. Si existen 2, 3 o más grupos OH se denominaran difenoles, trifenoles o polifenoles respectivamente. La principal propiedad de los fenoles es que la gran mayoría de esos compuestos posee propiedades antibacterianas y fungicidas. En general presentan bajos puntos de ebullición debido a la presencia del puente de hidrógeno.

El fenol es muy utilizado en la industria química, ______________ y clínica como un potente fungicida, también para producir agroquímicos, policarbonatos, en el proceso de fabricación de ácido acetilsalicílico o más conocida como ________________ y en preparaciones médicas como enjuagadientes y pastillas para el dolor de garganta. Farmacéutica – aspirina. Textil - ibuprofeno. Petrolera – sertal. Farmacéutica – dolgenal.

¿Cómo son llamadas también las amidas?. Aminas ácidas. Aminas básicas. Esteres ácidos. Esteres Básicos.

¿Cómo es la formación de las amidas?. Cuando un ácido carboxílico reacciona con una molécula de amonio o una amina. Cuando un ácido carboxílico reacciona con una molécula de amoníaco o una amina. Cuando un ácido carboxílico reacciona con una molécula de amoníaco o un éter. Cuando un ácido hidrácido reacciona con una molécula de amoníaco o una amina.

¿En qué se dividen las amidas?. Alifáticas y cuaternarias. Aromáticas y carbonoideas. Cuaternarias y carbonoideas. Alifáticas y aromáticas.

Formados por la esterificación de tres ácidos grasos con una molécula de glicerina: Monoglicéridos. Diglicéridos. Acilglicerolidos. Triglicéridos.

Denunciar Test
Chistes IA