option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química orgánica Unidad IV Ing Ambiental UTMACH 2020

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química orgánica Unidad IV Ing Ambiental UTMACH 2020

Descripción:
Ácidos carboxílicos, ésteres, éteres, epóxidos y compuestos nitrogenados

Fecha de Creación: 2020/11/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se obtiene el ácido carboxílico?. Hidrolisis de nitrilos. Reacción de organometálicos con CO2. Oxidación de alcoholes primarios. Reducción de alcoholes secundarios. Reducción de nitrilos.

¿Cómo es utilizado el ácido carboxílico en las industrias? Es utilizado como _________ y como ________, también para fabricar _________ biodegradables, ________ y espesa1.ntes para pinturas. Antitranspirantes, neutralizantes, detergentes, lubricantes. Colorantes, neutralizantes, detergentes, lubricantes. Inhibidores, aceites, detergentes, plaguicidas. Explosivos, barnices, detergentes, perfumes.

¿En cuales solventes es más soluble el ácido carboxílico?. Éter. Alcohol. Benceno. Fenol. Amida.

Escoja el nombre correcto. Acido 4, 5 dietil hexanoico. Acido 4, 5 etil hexanoinco. Acido 3, 4 dietil hexanoico. Acido 3, 6 dietil hexanoico.

Escoja el nombre correcto. Acido 5 bromo 3 etil pentanoico. Acido 5 bromo 3 etil hexanoico. Acido 4 bromo 2 etil pentanoico. Acido 3 bromo 4 etil pentanoico.

Los ___________ son compuestos orgánicos o ácidos orgánicos, se obtienen a partir de la ___________ de alcoholes primarios y ________. Su grupo funcional es ______. Se caracterizan por tener en su estructura un grupo carboxilo que se forma por la unión de un grupo hidroxilo con el carbonilo. Ácidos carboxílicos, oxidación, aldehídos, COOH. Fenoles, alcohol, hidrógenos, CHO. Alcoholes, hibridación, COOH. Ácidos carboxílicos, sustitución, hidrógenos, CO.

Cuál es el grupo funcional de los ácidos carboxílicos. OH. CHO. COOH. O.

¿Cuál es la representación de un ácido carboxílico?.

El siguiente ácido carboxílico, ¿Cómo se denomina?. Butanolico. Butano metilona. Ácido 2-metil butanoico. Ácido butanoico.

El siguiente ácido carboxílico, ¿Cómo se nombra?. Hexanoico. Hexano cloro metilona. Ácido 2-metil 3- cloro butanoico. Ácido 4-cloro 2-metil Pentanoico.

Escoja el nombre correcto del siguiente compuesto. Etil-isopropil-eter. Metil-isopropil-eter. Etil-butil-eter. Butil-etil-eter.

Escoja el nombre correcto del siguiente compuesto. Dipentil-eter. Dietil-eter. Pentil-butil-eter. Butil-pentil-eter.

¿Cuál es el tipo de radical alifático en los éteres?. Alquilicos. Arilicos. Alquilico y arilico. Arilico y aromático.

Complete. Los________ presentan una solubilidad en agua comparable a la de los___________. Éteres-alcoholes. Éteres-aminas. Éteres-esteres. Éteres-amidas.

Escoja la forma correcta de nombrar a los éteres. Citar los dos radicales que están unidos al O por orden alfabético y a continuación la palabra éter. Citar los dos radicales que están unidos al O por orden numérico y la palabra éter. Citar los dos radicales que están unidos al O y a continuación la palabra éter. Citar los dos radicales que están unidos al O por orden alfabético.

Selecciona una propiedad química del éter. Sufren una oxidación lenta, formando peróxidos inestables. Sufren una oxidación, formando peróxidos inestables. Sufren una oxidación rápida, formando peróxidos estables. Sufren una oxidación, formando peróxidos estables.

¿Cuál es la terminación de los éteres?. Ona. Oxi. Oxo. Nona.

¿Qué es un éter?. Es una sustancia que tiene tres residuos orgánicos al mismo átomo de oxigeno. R-O-R. Es una sustancia que tiene un residuo inorgánico a diferente átomo de oxigeno. R-O-R. Es una sustancia que tiene dos residuos orgánicos al mismo átomo de oxígeno. R-O-R. Es una sustancia que tiene tres residuos inorgánicos al mismo átomo de oxígeno. R-O-R.

El metano oxi etano es un éter formado por: El metanol más etanol. El etanol más el metanol. El propanol más metanol. El metanol más metanol.

El Propanol más el butanol forman: El propil butil éter. El butil propil metil éter. El butano oxi propano.

Seleccione productos donde la amina esté presente: Pomadas. Tinturas. Tabletas. Té. Pasta dental. Shampoo.

Seleccione las propiedades químicas de las aminas. Combustión. Carácter acido en solución acuosa. No posee acidez. No tiene punto de ebullición. Formación de sales.

Las aminas biógenas más conocidas son. Histamina. Tiramina. Butamina. Pentamina.

Las aminas biógenas se encuentran presentes en: Alimentos y bebidas fermentadas por bacterias lácticas. Alimentos no fermentados por bacterias lácticas. Alimentos y bebidas sin bacterias lácticas. Bebidas no fermentadas por bacterias lácticas.

¿Cómo es la estructura de la Ciclopentilamina?.

¿Cuál es el nombre de la siguiente estructura?. N,N-Dimetilheptanamina. N-Metilheptanamina. N,N-dietiloctanamina. N-Etiloctanamina.

Identificar la estructura del Bromuro de 3-cloro-5-oxohexanoilo. a. b. c. d.

Cuál es el nombre de la siguiente estructura: Fluoruro de 3-metilpentanoilo. Fluoruro de 5-metilpentanoilo. Fluoruro de 3-isopropilpentanoilo. Fluoruro de 5-etilpentanoilo.

Completar lo siguiente: Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del _______ y resultan de la sustitución de los _______ de la molécula por los radicales _______. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. Nitrógeno. Amoniacos. Oxígeno. Hidrógenos. Alquilos.

Como se llama el siguiente compuesto. Bromuro de 3-bromo-2metilbutanoilo. Bromo de 1-Bromo-metilbutanol. Bromuro de 2-bromo-3etilbutanoilo. Bromo de 3-bromuro-2metilbutanoilo.

Dar nombre a la siguiente cadena. N, N-Dimetilpentanamina. N-Dimetilpentanamina. Pentanamina-Dimetil. N, N-Trimetilpentanamina.

Las aminas se pueden nombrar como derivados de: Bromo. Alquilaminas o alcanoaminas. Alcoholes o éteres. Nitrógeno.

Identifica el nombre de la siguiente cadena: 2,5 dimetil-3 heptanamina. 3,7 dimetil- 5 heptamida. 2,4 metil- 3 heptamina. 3, 6 dimetil -2 heptanamina.

Las aminas terciarias puras no pueden formar__________ , sin embargo, pueden aceptar________. Enlaces de hidrogeno. Puentes de hidrogeno. Enlaces dobles. Enlaces simples.

Señala el nombre de la siguiente cadena: Cloruro de 2-hidroxiHeptanoilo. Cloruro de 6-hidroxiHeptanoilo. Cloruro de heptanoilo. Cloruro de 5-alcoholHeptanoilo.

Las aminas son compuestos químicos orgánicos derivados del: Cetonas. Carbono. Amoniaco. Aminoácidos.

Unir correctamente las siguientes propiedades: Propiedades Físicas. Propiedades Químicas.

Escoja correctamente el nombre de la siguiente imagen: Etilamina. Metilamina. Amina metílica. Etilomina.

Que terminación se utiliza en los Halogenuro Acido: oilo. il. oso. ico.

Elija la estructura química de una amina primaria.

El nombre correcto del compuesto es: 4-Bromo-3-metilciclohexanocarboxamida. 4-Bromo-1-metilcicloheptanocarboxamida. 4-Bromo-1-metilciclocarboxamida. 3-Bromo-4-metilheptanocarboxamida.

Complete el nombre del siguiente compuesto. Acido 5-_________pentan____. carbail – amida. carboxil – ico. carbamoil – oico. carboxil- amida.

Seleccione el nombre de la siguiente estructura. N-metil-metilamida. N-dimetil-etanamida. N-metil-etanamida. N-dimetil-metilamida.

Complete el nombre de la siguiente estructura. Bencecarboxi. Bencilcarboxamida. Bencilcarboxamida. Bencenocarboxamida.

¿Cómo se forman las amidas?. Se forman al sustituir total o parcialmente hidrógenos del amoniaco por un grupo alquilo. Se forman al sustituir parcialmente carbonos del amoniaco por un grupo alquilo. Se forman al sustituir totalmente hidrógenos del carbono por un grupo alquilo. Se forman con el total de hidrógenos del amoniaco por un grupo alquilo.

Complete el siguiente enunciado. Las ______ más pequeñas (primarias y secundarias) son solubles en ________ y las terciarias solamente en disolventes _________. Aminas – agua – polares. Aminas – alcohol - polares. Amidas – agua - orgánicos. Amidas – alcohol – aminas.

A qué tipo de propiedad química pertenece el siguiente enlace. Sustitución. Hidrolisis (medio acido). Reducción. Formación de nitrilos.

Identifica cuál es la reacción de reducción en las amidas.

Escoger las opciones correctas: ¿Cuál son las principales amidas?. Benzodiacepina. Anilama. Lactamas. Dimetilformamida. Cloroama. Poliacrilamidas.

Complete: La urea es utilizada para la excreción del _______ en el _____. Es utilizado como ______, se usa como adulterante para la fabricación de drogas como la _______. Amoniaco, ser humano, fertilizante, metanfetaminas. Amoniaco, cuerpo animal, estupefaciente, vitaminas. Amoniaco, ser humano, estupefaciente, vitaminas. Amoniaco, ser humano, fertilizante, Aminoácidos.

Se puede obtener amidas mediante la reacción del amoniaco con las siguientes familias orgánicas: a. b. c. d. e.

Una con líneas lo correcto: Antibióticos, útiles para tratar infecciones bacterianas. Disolventes en procesos de síntesis orgánica. Agentes reforzadores en el proceso de fabricación de papel. Drogas Psicotrópicas.

Completar Los ésteres pueden participar en los enlaces de _________ como aceptadores, pero no pueden participar como dadores en este tipo de enlaces, a diferencia de los alcoholes de los que derivan. Esta capacidad de participar en los enlaces de hidrógeno les convierte en más __________ que los hidrocarburos de los que derivan. Hidrógeno. Oxígeno. Hidrosolubles. Polares.

Escoger el literal correcto ¿De qué son componentes mayoritarios los ésteres?. De perfumes. De ceras animales y vegetales. De los suelos. De las vacuolas.

Unir. Acetato de octilo. Buitrato de etilo. Pentoanoato de pentilo. Octanoato de heptilo.

Selecciona el nombre correcto del siguiente compuesto: Butanoato de fenilo. Benzoato de butilo. Acetato. Ácido acético.

Selecciona el nombre correcto del siguiente éster: Metanoato de isopentilo. Pentanoato de metilo. Acetato de metilo. Propanoato de isopentilo.

Escoja el nombre del siguiente compuesto. Benzoato de etilo. Felinato de Isopentilo. Etanoato de bencilo. Benzoato de butilo.

La ________ es la reacción entre un ácido y un _____. La reacción se produce con pérdida de _____. Se ha determinado que el ____ se forma a partir del OH del ácido y el H del alcohol. esterificación, alcohol, agua, agua. estratificación, ácido, dióxido, agua. reacción, ester, agua, amina. esterilización, agua, ácido, ester.

Escoja el nombre del siguiente compuesto. 4-Bromo Pentanoato de Isobutilo. 3-Bromo Butanoato de Isobutilo. 4-Bromo Butanoato de Isopentilo. 3-Bromo Pentanoato de Isobutilo.

Denunciar Test