Quimica PAC 1
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: Quimica PAC 1 Descripción: aprovar que flipes quimica Fecha de Creación: 2025/03/17 Categoría: Universidad Número Preguntas: 70
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La indústria química que parte de materias primas de la naturaleza. Industria química básica. Industria química transformadora. Green chemestry. Proceso químico continuo. Energia primaria. Representación gráfica más sencilla de las operaciones principales de una planta química. Diagrama de flujo (PDF). APQ. Operación unitaria o basica. Diagrama de tuberias e instrumentación (PID). Shipping name. Pictograma. Micropime. Planta piloto. Fase en el diseño de un proceso químico que permite comprobar la eficacia y rentabilidad de un proceso industrial. Diagrama de flujo (PDF). APQ. Operación unitaria o basica. Diagrama de tuberias e instrumentación (PID). Shipping name. Pictograma. Micropime. Planta piloto. Cada una de las operaciones específicas que se llevan a cabo sistemáticamente en un proceso en la industria química. Diagrama de flujo (PDF). APQ. Operación unitaria o basica. Diagrama de tuberias e instrumentación (PID). Shipping name. Pictograma. Micropime. Planta piloto. Industria química que transforma los productos obtenidos en la indústria química básica. Industria química básica. Industria química transformadora. Green chemestry. Proceso químico continuo. Energia primaria. Proceso químico que utiliza alternativas más sostenibles. Industria química básica. Industria química transformadora. Green chemestry. Proceso químico continuo. Energia primaria. Nombre de entrega estandarizado para el transporte de sustancias químicas. Diagrama de flujo (PDF). APQ. Operación unitaria o basica. Diagrama de tuberias e instrumentación (PID). Shipping name. Pictograma. Micropime. Planta piloto. Empresa de menos de 10 trabajadores. Diagrama de flujo (PDF). APQ. Operación unitaria o basica. Diagrama de tuberias e instrumentación (PID). Shipping name. Pictograma. Micropime. Planta piloto. Sistema de clasificación de las sustancias químicas que permite el almacenaje de productos químicos. Diagrama de flujo (PDF). APQ. Operación unitaria o basica. Diagrama de tuberias e instrumentación (PID). Shipping name. Pictograma. Micropime. Planta piloto. Representación gráfica detallada de las operaciones de una planta química. Diagrama de flujo (PDF). APQ. Operación unitaria o basica. Diagrama de tuberias e instrumentación (PID). Shipping name. Pictograma. Micropime. Planta piloto. Conjunto de operaciones correlativas en el tiempo que dan lugar a un producto final. Industria química básica. Industria química transformadora. Green chemestry. Proceso químico continuo. Energia primaria. Proceso por el cual se obtiene ozono sintético. Trementina. Sobrefusión. Descargas eléctricas. Absorción. Bolsas. Carbón. Yacimiento secundario. Fenómeno sufrido por la sílice para convertirse en vidrio, que implica la permanencia de un cuerpo en estado líquido a temperatura inferior a la de su punto de fusión, originado por un enfriamiento rápido. Trementina. Sobrefusión. Descargas eléctricas. Absorción. Bolsas. Carbón. Yacimiento secundario. Dibujo estandarizado que permite informar de la peligrosidad de una sustancia química. Diagrama de flujo (PDF). APQ. Operación unitaria o basica. Diagrama de tuberias e instrumentación (PID). Shipping name. Pictograma. Micropime. Planta piloto. Líquido que se obtiene de la resina de los pinos y se utilitza para la elaboración de aguarrás. Trementina. Sobrefusión. Descargas eléctricas. Absorción. Bolsas. Carbón. Yacimiento secundario. Operación unitaria donde un gas contaminado es purificado mediante un líquido. Trementina. Sobrefusión. Descargas eléctricas. Absorción. Bolsas. Carbón. Yacimiento secundario. Formaciones geológicas porosas y estancas de la corteza que contienen materias primas para la industria química. Trementina. Sobrefusión. Descargas eléctricas. Absorción. Bolsas. Carbón. Yacimiento secundario. Energía que encontramos en la naturaleza y no que no se ha sometido a ningún proceso de conversión. Industria química básica. Industria química transformadora. Green chemestry. Proceso químico continuo. Energia primaria. Producto de la litosfera que proviene de la descomposición anaeróbica de la materia orgánica vegetal. Trementina. Sobrefusión. Descargas eléctricas. Absorción. Bolsas. Carbón. Yacimiento secundario. Lugar donde se encuentran minerales formados a partir de rocas magmáticas primitivas, arrastradas y depositadas lejos de su origen. Trementina. Sobrefusión. Descargas eléctricas. Absorción. Bolsas. Carbón. Yacimiento secundario. Un mantenimiento óptimo asegura una alta disponibilidad. Vertader. Fals. La gestión del mantenimiento se adapta al tipo de proceso: en procesos continuos se tienen que prever paradas; en procesos discontinuos se pueden aprovechar las paradas propias del proceso. Vertader. Fals. La indústria química incluye solo procesos químicos a gran escala. Vertader. Fals. En cuanto al volumen de negocio de producción de la indústria química, EEUU ocupa el segundo lugar y Alemania, el primer lugar. Vertader. Fals. La probabilidad de fallo en un equipo es más alta al inicio y al final de su vida útil. Vertader. Fals. Actualmente se considera que el mantenimiento correctivo desaparecerá en unos años en la indústria química. Vertader. Fals. En la investigación de un nuevo proceso de transformación química se consideran 3 etapas diferenciadas: la etapa de laboratorio, la planta piloto y la producción a gran escala. Vertader. Fals. La indústria química se divide en 3 tipos: básica, transformadora y de la salud. Vertader. Fals. En el mantenimiento, no siempre la opción más económica es la mejor. Vertader. Fals. La indústria química está en constante evolución. La mejora en seguridad, el aumento del respecto al medio ambiente y el aumento de rentabilidad económica son los ejes principales. Vertader. Fals. El PFD contiene más detalle que el PID: se caracterizan y se enumeran corrientes y equipos y aparece también numerada la instrumentación. Vertader. Fals. La indústria química básica transforma productos intermedios en productos finales de consumo. Vertader. Fals. El mantenimiento predictivo monitoriza variables del proceso y permite optimizar las acciones de mantenimiento. Vertader. Fals. Un proceso químico es un conjunto de operaciones unitarias químicas. El número de procesos químicos es limitado y solo hablamos de proceso químico en la indústria química. Vertader. Fals. El mantenimiento solo está presente en la etapa de producción. Vertader. Fals. El objetivo del mantenimiento es que todas las acciones se caractericen como urgencias "0". Vertader. Fals. En general, más planificación implica menos costes y más disponibilidad. Vertader. Fals. El orden cronológico de aparición de los tipos de mantenimiento es: mantenimiento correctivo, mantenimiento predictivo y mantenimiento preventivo. Vertader. Fals. En el proceso de diseño o rehabilitación de una indústria química se realizan PFD (Diagrama de flujo) y PID (diagrama de tuberías e instrumentación). El PID es el paso previo al PFD. Vertader. Fals. El core business no acostumbra a subcontratarse ya que representa el valor añadido del negocio. Las tareas de mantenimiento suelen subcontratarse en las plantas químicas grandes. Vertader. Fals. Para realizar el mantenimiento de una instalación, es necesario planificar las acciones, contar con los recursos humanos necesarios, disponer de recambios y del stock pertiente. Vertader. Fals. Son indicadores del mantenimiento: los costes, el presupuesto, la disponibilidad, la eficacia de la acción de mantenimiento, la fiabilidad de los equipos, el cumplimiento del plan de trabajo planificado y la carga de trabajo pendiente. Vertader. Fals. Acciones encaminadas a garantizar que la planta produzca con máxima disponibilidad y rendimiento, siguiendo los estándares de la empresa. Benchmarking. Urgencia 0. Core Bussiness. Reingeniería. Mantenimiento preventivo. MTBF (Medium time between failure). Mantenimiento Correctivo. Mantenimiento. Mantenimiento predictivo. Técnica que pretende optimizar la mejora del mantenimiento de una planta química, que consiste en hacer un estudio comparativo de las mejoras técnicas de soluciones existentes e implementar-las. Benchmarking. Urgencia 0. Core Bussiness. Reingeniería. Mantenimiento preventivo. MTBF (Medium time between failure). Mantenimiento Correctivo. Mantenimiento. Mantenimiento predictivo. Tipo de mantenimiento que se aplica una vez se ha producido el fallo del equipo. Benchmarking. Urgencia 0. Core Bussiness. Reingeniería. Mantenimiento preventivo. MTBF (Medium time between failure). Mantenimiento Correctivo. Mantenimiento. Mantenimiento predictivo. Equipo que convierte el agua en vapor aplicando calor. Caldera. Vapor sobrecalentado. Caldera pirotubular. Caldera Acuotubular. Purgadores. Punto crítico. Diagrama de Mollier. Golpe de ariete. Título. Cantidad de vapor saturado respecto al total de vapor. Caldera. Vapor sobrecalentado. Caldera pirotubular. Caldera Acuotubular. Purgadores. Punto crítico. Diagrama de Mollier. Golpe de ariete. Título. Trabajos de mantenimiento que no pueden esperar y es necesario realizar de inmediato. Benchmarking. Urgencia 0. Core Bussiness. Reingeniería. Mantenimiento preventivo. MTBF (Medium time between failure). Mantenimiento Correctivo. Mantenimiento. Mantenimiento predictivo. Replantear un problema desde el diseño con el objetivo de mejorar la optimización del mantenimiento de una planta química. Benchmarking. Urgencia 0. Core Bussiness. Reingeniería. Mantenimiento preventivo. MTBF (Medium time between failure). Mantenimiento Correctivo. Mantenimiento. Mantenimiento predictivo. Tipo de caldera llena de agua que es calentada gracias al calor de los humos generados en el quemador, los cuales circulan por el interior de los tubos. Caldera. Vapor sobrecalentado. Caldera pirotubular. Caldera Acuotubular. Purgadores. Punto crítico. Diagrama de Mollier. Golpe de ariete. Título. Medida de la fiabilidad de un equipo que supone un indicador de la gestión de mantenimiento. Benchmarking. Urgencia 0. Core Bussiness. Reingeniería. Mantenimiento preventivo. MTBF (Medium time between failure). Mantenimiento Correctivo. Mantenimiento. Mantenimiento predictivo. Dispositivos que permiten extraer el condensado de las corrientes de vapor. Caldera. Vapor sobrecalentado. Caldera pirotubular. Caldera Acuotubular. Purgadores. Punto crítico. Diagrama de Mollier. Golpe de ariete. Título. Estado del vapor que se usa para mover las turbinas, y que mezclado con agua, se puede usar para la calefacción. Caldera. Vapor sobrecalentado. Caldera pirotubular. Caldera Acuotubular. Purgadores. Punto crítico. Diagrama de Mollier. Golpe de ariete. Título. Gráfica que muestra la entalpia vs la entropía en la expansión del vapor en una turbina. Caldera. Vapor sobrecalentado. Caldera pirotubular. Caldera Acuotubular. Purgadores. Punto crítico. Diagrama de Mollier. Golpe de ariete. Título. Revisiones periódicas que se llevan a cabo en una planta química para evitar que se deterioren sus componentes. Benchmarking. Urgencia 0. Core Bussiness. Reingeniería. Mantenimiento preventivo. MTBF (Medium time between failure). Mantenimiento Correctivo. Mantenimiento. Mantenimiento predictivo. En una gráfica T(H) a diferentes presiones, el punto donde el calor latente es cero. Caldera. Vapor sobrecalentado. Caldera pirotubular. Caldera Acuotubular. Purgadores. Punto crítico. Diagrama de Mollier. Golpe de ariete. Título. Partes o sectores más importantes y definitorios de la actividad de una empresa, que le son propias y la definen como negocio diferencial. Benchmarking. Urgencia 0. Core Bussiness. Reingeniería. Mantenimiento preventivo. MTBF (Medium time between failure). Mantenimiento Correctivo. Mantenimiento. Mantenimiento predictivo. Fenómeno que se da en las tuberías debido a la velocidad con la que el vapor empuja al condensado. Caldera. Vapor sobrecalentado. Caldera pirotubular. Caldera Acuotubular. Purgadores. Punto crítico. Diagrama de Mollier. Golpe de ariete. Título. Tipo de caldera donde el agua contenida en los tubos es calentada gracias a combustibles sólidos, a altas presiones. Caldera. Vapor sobrecalentado. Caldera pirotubular. Caldera Acuotubular. Purgadores. Punto crítico. Diagrama de Mollier. Golpe de ariete. Título. Revisiones de los equipos que forman parte de una planta química en función de diferentes parámetros que se van midiendo a lo largo del tiempo. Benchmarking. Urgencia 0. Core Bussiness. Reingeniería. Mantenimiento preventivo. MTBF (Medium time between failure). Mantenimiento Correctivo. Mantenimiento. Mantenimiento predictivo. La indústria química transformadora parteix de productes intermedis i dóna lloc a productes finals. Vertader. Fals. . La planta pilot és un pas intermedi entre el laboratori i la producció a gran escala. Vertader. Fals. La representació gràfica i genèrica dels equips que hi ha en una planta química s’anomena diagrama de flux. Vertader. Fals. El primer país amb reserves de gas natural al món és Xina. Vertader. Fals. Les roques fosfàtiques s’utilitzen principalment per a la producció de ciments. Vertader. Fals. El manteniment preventiu fa revisions periòdiques als equips per evitar el seu mal funcionament. Vertader. Fals. Fer una endoscòpia a un equip és un exemple de manteniment correctiu. Vertader. Fals. L’única activitat que no es pot subcontractar en una empresa és el core business. Vertader. Fals. La corba de la banyera pertany al manteniment predictiu. Vertader. Fals. L’indicador MTBF indica More Time Before Failing. Vertader. Fals. |