option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química del suelo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química del suelo

Descripción:
Bases químicas del Medio Ambiente

Fecha de Creación: 2021/06/01

Categoría: UNED

Número Preguntas: 41

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Algunos metales que en concentraciones altas son tóxicos son, por el contrario, imprescindibles para la vida en concentraciones bajas. Verdadero. Falso.

Los metales pesados pueden entrar en la cadena trófica. Verdadero. Falso.

Los llamados RSU son los más peligrosos entre los residuos industriales. Falso. Verdadero.

En un proceso de incineración de residuos sólidos urbanos (RSU) se elimina el 100 % de los residuos, pero es preciso controlar la emisión de gases en el proceso. Falso. Verdadero.

Un vertedero para residuos peligrosos debe ubicarse en terrenos impermeables, evitar la contaminación de las aguas subterráneas e impedir posibles reacciones químicas entre los residuos. Verdadero. Falso.

El compostaje es un sistema de vertido de residuos en el que el vertedero está compuesto por varias capas sucesivas de basura y tierra que las recubre. Falso. Verdadero.

El compostaje es un proceso conducente al aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos. Verdadero. Falso.

La acumulación de sales en los suelos por evaporación del agua, fenómeno denominado salinización, da como resultado un mejor crecimiento del cultivo, aumenta la producción y mejora la calidad de la tierra cultivable. Falso. Verdadero.

La valorización energética representa una incineración, en la que la energía asociada al proceso de combustión es recuperada con fines energéticos. Verdadero. Falso.

El nitrógeno molecular, N2, no puede ser metabolizado por la mayoría de los organismos vivos. Solo se hace biológicamente activo cuando se produce una fijación de nitrógeno y es convertido a distinta forma molecular, principalmente ion amonio, NH4+ y nitrato, NO3-. Se estima que anualmente se fijan alrededor de 4000 millones de toneladas de nitrógeno en todo el planeta. Verdadero. Falso.

En el primer paso del ciclo del nitrógeno, llamado fijación del nitrógeno, bacterias especializadas convierten el nitrógeno gaseoso (N2) en amoníaco (NH3) que puede ser utilizado por las plantas. Verdadero. Falso.

En un vertedero controlado no hace falta vigilar los lixiviados ya que no se producen. Falso. Verdadero.

En un vertedero controlado no hace falta instalar sistemas de captación de gases puesto que se emiten directamente a la atmósfera mediante tuberías y así se evitan explosiones. Falso. Verdadero.

Todos los átomos que tienen el mismo número atómico (Z) pero diferentes números de masa (A), se llaman isótopos. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? El suelo es: Un medio de reciclado natural. Una fuente renovable de materias primas. Un medio que puede sufrir degradación biológica.

Señalar la respuesta correcta. El suelo es un recurso: Renovable. No renovable. No es considerado como recurso.

Los ácidos húmicos y fúlvicos en los suelos: Actúan como sistema tampón en la regularización del pH del suelo. Provocan salinización en el suelo. Su presencia disminuye la fertilidad de los suelos incluso a baja concentración.

La acumulación de sales en los suelos por evaporación del agua, da como resultado: Un aumento de la producción. La atrofia del crecimiento del cultivo. Una mejora en la calidad de la tierra cultivable.

Se define acidez total de un suelo como: La cantidad de base fuerte que se necesita para elevar su pH a 8,2. La cantidad de hidróxido de aluminio que se forma por lixiviación del catión Al3+. La suma de los ácidos fúlvicos y húmicos que se encuentran en el suelo.

El pH óptimo para que un suelo sea fértil se sitúa entre 6 y 7, ya que: Es el más adecuado para que la concentración de nutrientes sea la más apta para ser asimilados. Es el pH en el cual los iones de las sales no se pueden disociar. A pH neutro la disolución de sales actúa como tampón.

Los oligoelementos: Aparecen en cantidades muy pequeñas en los seres vivos. Solo son cuatro: C, H, O y N. Son elementos minerales y no se encuentran en la materia viva.

En el primer paso del ciclo del nitrógeno, llamado fijación del nitrógeno, y para que pueda ser utilizado por las plantas, las bacterias especializadas convierten principalmente: El nitrógeno gaseoso (N2) en ion nitrito (NO2-). El amoníaco en nitrógeno gaseoso (N2). El nitrógeno gaseoso (N2) en nitrato (NO3-) e ion amonio (NH4+).

El compostaje consiste en: La degradación bioquímica de la materia orgánica de los residuos. Un proceso de combustión térmica controlada de los residuos. El tratamiento anaerobio de la materia orgánica de los residuos.

Todos los átomos que tienen el mismo número atómico (Z) pero diferentes números de masa (A), se llaman: Isótopos. Isómeros. Ninguna de las anteriores.

El hidrógeno, el deuterio y el tritio son: Isótopos. Radioisótopos. Partículas alfa.

Uno de los componentes más dañinos de los residuos nucleares es un isótopo radiactivo del estroncio, 90-38Sr, que puede depositarse en los huesos, donde sustituye al calcio. ¿Cuántos protones y neutrones hay en el núcleo del Sr-90?. 90 protones y 38 neutrones. 38 protones y 52 neutrones. 38 protones y 90 neutrones.

¿Cuál es el símbolo nuclear para el isótopo del oxígeno que tiene 9 neutrones. 16-8O. 17-8O. 18-8O.

¿Cuáles de los siguientes pares son isótopos? 1) 2H+ y 3H 2) 3He y 4He 3) 12C y 14N+ 4) 3H y 4He+. 2. 1 y 2. 1, 2 y 4.

Un isótopo del cobalto (Co) es utilizado en radioterapia para algunos tipos de cáncer. Escriba los símbolos nucleares de tres tipos de isótopos del cobalto (Z = 27) en los que hay 29, 31 y 33 neutrones, respectivamente. 29-27Co, 31-27Co y 33-27Co. 56-27Co, 58-27Co y 60-27Co. 27-56Co, 27-58Co y 27-60Co.

Las partículas nucleares a se definen como: Son electrones de alta velocidad emitidos por el núcleo. Son núcleos de helio-4 de alta velocidad. Son radiaciones electromagnéticas.

Las partículas Beta son: Núcleos de helio-4 de alta velocidad. Electrones de alta velocidad emitidos por el núcleo. Ninguna de las anteriores es cierta.

La vida media de un elemento radiactivo se define como el tiempo necesario para: Perder la mitad de su masa. Desintegrar la mitad de la muestra. Perder su acción radiactiva.

¿Qué son los purines?. Productos de descomposición de las plantas. Productos utilizados para combatir los parásitos de las plantas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuántos kg de sulfato de cobre cristalizado, SO4Cu • 5 H2O, se podrán obtener a partir de 500 kg de cobre metálico extraído de una mina? (Masa molecular del SO4Cu • 5H2O = 249,67; Masa atómica del Cu = 63,54). 1964,68 kg. 256 kg. 5000 kg.

Cuando se combinan exactamente 20 gramos de estaño con 5,39 gramos de oxígeno se forma un óxido de fórmula SnO2. Calcular la masa molar del estaño. (Masa atómica del O = 16). 50 g/mol. 117,6 g/mol. 59,3 g/mol.

Calcular la cantidad de óxido férrico que se forma a partir de la oxidación de 40 g de Fe. (Masas atómicas: Fe = 56; O = 16). 64 g de Fe2O3. 57,14 g de Fe2O3. 32,70 g de Fe2O3.

Al hacer reaccionar Zn con cloruro de hidrógeno se obtiene ZnCl2 y se desprende Fl2. Calcular los gramos de cloruro de zinc que se obtienen a partir de 200 gramos de zinc. (Masas atómicas: Zn = 65; C1 = 35,5; H = 1). 33,7 g. 418,46 g. 837,76 g.

El sulfato de amonio (NH4)2SO4, se utiliza como fertilizante en agricultura. Calcular la cantidad de sulfato de amonio necesaria para aportar a la tierra 10 kg de nitrógeno. (Masas atómicas: H = 1; N = 14; O = 16; S = 32). 21,21 Kg de (NH4)2SO4. 47,14 Kg de (NH4)2SO4. 102,40 Kg de (NH4)2SO4.

Al calentar 0,500 g de hierro pulverizado en corriente de cloro gaseosa se obtuvieron 1,452 g de cloruro de hierro. Calcular la fórmula empírica de esta sal. CIFe. Cl2Fe. Cl3Fe.

Dada la siguiente reacción nuclear identificar X. 212-84 Po -----------> 208-82 Pb + X. X = Partícula alfa. X = neutrón. X = partícula beta.

El potasio-40 (40K) es uno de los pocos isótopos radiactivos naturales de elementos de número atómico bajo. Su porcentaje de abundancia natural entre los isótopos de potasio es 0,012 por ciento. ¿Cuántos átomos de 40K se toman al beber una taza de leche entera que contiene 371 mg de potasio? (Masa atómica del K = 39,10) (NA = 6,022-1023 átomos). 5,7 ■ 10^21 átomos de 40K. 6,9 ■ 10^17 átomos de 40K. 39,1 • 10^10 átomos de 40K.

Denunciar Test