option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química UNAM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química UNAM

Descripción:
BDP Sobre: La energía y las reacciones químicas.

Fecha de Creación: 2021/03/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 23

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la reacción exotérmica?. cuando se libera energía en un proceso. Es un cambio en la temperatura. Cuando se requiere calor para llevarla a cabo. La capacidad de llevar a cabo un trabajo.

¿Qué es la reacción endotérmicas?. Cuando se requiere calor para llevarla a cabo. Cuando la temperatura a su alrededor aumenta. Cuando se libera energía en un proceso. Cuando la temperatura a su alrededor disminuye.

El sodio metálico reacciona violentamente al contacto con el agua, este es un ejemplo de una reacción: exotérmica, porque se libera una gran cantidad de energía. endotérmica, porque se libera una gran cantidad de energía. exotérmica, porque se absorbe una gran cantidad de energía. endotérmica, porque se absorbe una gran cantidad de energía.

En una reacción endotérmica: se desprende calor. se calienta el recipiente de reacción. se enfría el recipiente de reacción. aumenta la presión.

Ocurre principalmente en las reacciones de oxidación. Cuando éstas son intensas pueden generar fuego. Por ejemplo, cuando 2 átomos de hidrógeno reaccionan entre sí e integran una molécula. reacción química. proceso exotérmico. potencial eléctrico. proceso endotérmico.

Si la entalpía de reacción entre una solución de HCl y de NaOH es de -3680 kcal, entonces la reacción: está en equilibrio. es endotérmica. es endergónica. es exotérmica.

Al calentar un gas, ¿Qué sucede con su volumen y su energía interna?. La energía interna y el volumen disminuyen. La energía interna disminuye y el volumen aumenta. La energía interna y el volumen aumentan. La energía interna aumenta y el volumen disminuye.

A la sustancia capaz de aumentar la velocidad de una reacción, pero que no se consume durante ésta y puede ser recuperada al final, se le conoce como: anestésica. catalizadora. concentrada. neutralizadora.

¿Cuál de las siguientes parejas de condiciones aumentan la velocidad de una reacción química?. Disminución de temperatura y de la concentración de reactivos. Disminución de temperatura y aumento de la concentración de reactivos. Aumento de temperatura y disminución de la concentración de reactivos,. Aumento de temperatura y de la concentración de reactivos.

Se dice que por cada 10°C de elevación en la temperatura se duplica la velocidad de reacción. Una reacción tarda 8 horas a 35°C,¿cuánto tardará a 65°C?. 6 H. 3 H. 1 H. 0.5 H.

¿Por qué razón se utilizan filtros de carbón activado para eliminar olores y sabores del agua potable?. Debido a que el carbón no produce malos olores. Porque el carbono es altamente reactivo con los compuestos del agua. Debido a que sus estructura cristalina hace posible absorber las sales. Porque el carbono presenta una gran área superficial que facilita la absorción de sustancias.

En las reacciones en equilibrio químico... las concentraciones de reactivos y productos son constantes. las concentraciones de reactivos son mayores que en los productos. las concentraciones de reactivos son menores que en los productos. la velocidad a la derecha es menor que la velocidad a la izquierda.

Las reacciones ____ absorben energía. hipodérmicas. exotérmicas. endotérmicas. isotérmicas.

Cuando hierve agua, ¿qué sucede con el sistema?. Pierde energía. Conserva su estado físico. Cambia sus propiedades químicas. Gana energía.

Al adicionar agua al H3PO4 se desprende calor; por consiguiente, se trata de una reacción: exotérmica. endotérmica. rápida. lenta.

Es la cantidad de calor que se involucra en una reacción química a presión constante. Gibbs. entropía. entalpía. energía.

La energía interna de una reacción se debe a que las moléculas presentan... un desorden entre ellas. un movimiento continuo y permanente. desprendimiento de calor. absorción de calor.

¿Qué factor habrá que aplicar para que la energía interna aumente?. presión. volumen. temperatura. catalizador.

Un factor que afecta directamente la velocidad de reacción química es: la densidad de los reactivos. el punto de fusión de los reactivos. la concentración de los reactivos. el punto de ebullición de los reactivos.

Son sustancias que aumentan la velocidad de una reacción y no cambian la composición de los productos: catalizadores. ácidos. reactivos. cetonas.

Cuando se acelera una reacción agregando una sustancia en cantidad pequeña y que no cambia permanentemente, se efectúa una: catálisis. ionización. electrólisis. solvatación.

¿Cuál de los siguientes postulados no pertenece al principio de Le Chatelier?. La adición de mayor cantidad de reactivos tendería a disminuir la constante de equilibrio, por lo que aumentaría la concentración de los productos para mantener el valor de K. La separación de los productos tiende otra vez a disminuir el valor de K y el sistema evoluciona al producir más reactivos para mantener constante el valor de K. Los catalizadores no afectan el punto de equilibrio de la reacción, ya que sólo actúan para aumentar o disminuir su velocidad. La velocidad de las reacciones no puede ser afectada por un cambio en la temperatura, por lo que no causa un desplazamiento del equilibrio.

¿Cuál de los siguientes factores afecta el equilibrio químico?. catalizador. presión. altitud. enzima.

Denunciar Test