Química UNAM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Química UNAM Descripción: BDP Sobre: El aire |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El aire tiene en su composición: 21% O2 y 78% de N2. 78% O2 y 21% de N2. 21% O2, 78% de N2 y 1% de otros gases. 78% O2,21% de N2 y 1% de otros gases. Los componentes del aire que se encuentran en mayor porcentaje en éste son: oxígeno y dióxido de carbono. nitrógeno y oxígeno. dióxido de carbono y vapor de agua. oxígeno e hidrógeno. El CO es un compuesto derivado de la reacción de combustión: de las combustibles. completa. incompleta. de los hidrocarburos. El número de oxidación del hidrógeno en el MgH2 es: +1. -1. +2. -2. El número de oxidación del oxígeno en H2O2 es: -2. -1. +1. +2. Para que una reacción sea de tipo redox es necesario que: el oxígeno participe. algún elemento comparta electrones. todas las especies químicas cedan electrones. alguna especie química ceda electrones y otra los acepte. El agente oxidante siempre es aquel que: gana protones. gana electrones. pierde sus electrones. está del lado de los reactivos. En la siguiente reacción química indica cuál de los elementos actúa como agente reductor. Zn+HCl--- ZnCl2+H2. Zn. H. Cl. ninguno. En la reacción AgNO3+Cu----Cu(NO3)2+Ag, ¿qué elemento actúa como agente oxidante?. Ag. N. O. Cu. ¿Cuál de las siguientes reacciones químicas no se encuentran balanceada?. C10H18+7O2---C8H4O3+2CO2+7H2O. 2NaCl+H2SO4---Na2SO4+2HCl. Pb(NO3)2--Pb+NO2+O2. 4 KClO3---3 KClO4+KCl. La lluvia ácida contiene: H2CO3. H2SO4. HCl. H2S. Uno de los principales causantes del efecto invernadero es: O3. S. NO2. CO2. Un ejemplo de contaminante atmosférico perteneciente a los CFC es: CF2Cl2. CF2Cl4Na. CF2C4. CFeC4. Es un contaminante del aire formado por la combustión de hidrocarburos. NO. SO2. CO2. CH4. La contaminación de la atmósfera por óxidos de azufre produce: envenenamiento de la atmósfera. disminución de la capa de ozono. contaminación de los campos de cultivo. lluvia ácida. La lluvia ácida contiene ácido sulfúrico, que reacciona con el mármol, el cual contiene carbonato de calcio, ¿cuál es la reacción que representa este proceso?. H2S04+CaCO3--CaSO4. 2HNO3+CaCO--H2CO3+Ca(NO3)2. CaCO3+ 2 HCl--CaCl+CO2+H2O. H2SO4+CaCO3--CaSO4+H2O+CO2. El principal contaminante del aire causante de la lluvia ácida es el: metano. carbono. dióxido de nitrógeno. dióxido de azufre. ¿Cuál de las siguientes reacciones químicas favorece la formación de la lluvia ácida?. NaOH--Na+ +OH-. S03+H2O--H2CO4. 03+NO--NO2+O2. N2+3H2--2NH3. El monóxido de carbono reacciona con el oxígeno para dar... NaHCO3. CO2. C2O3. SO3. Los contaminantes secundarios son el resultado de la reacción química de los primarios. Al formarse, causan efectos nocivos en las capas atmosféricas y consecuentemente a los seres vivos. ¿Cuál de los siguientes compuestos afecta la capa de ozono?. Plomo. Clorofluorocarbonos. Dióxidos de carbono. Óxidos de nitrógeno. |