Química - Week 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Química - Week 1 Descripción: Química -Semana 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando los protones son iguales al número de electrones, entonces es: Átomo eléctricamente neutro. Átomo eléctricamente positivo. Átomo eléctricamente negativo. Atómicamente de Valencia. Para formar un Enlace Químico actúan los: Electrones de valencia. Muchos electrones. Protones. Neutrinos. Los electrones son de carga_____ y son atraídos por los ____. Negativa / protones. Positiva / protones. Negativa / átomos. Ninguna de las anteriores. Si se carga negativamente un elemento, tiene: Muchos electrones. Muchos protones. Muchos Átomos. Pocos neutrones. El átomo está formando por: Electrones, protones y neutrones. Protones y electrones. Núcleo. Eléctrones. El número de protones en el núcleo de un átomo se llama: Número atómico. Masa atómica. Isótopo. Protón atómico. Pueden ser sólidos, quebradizos, líquidos y gases, malos conductores, no maleables, no dúctiles y no reflejan luz: No Metales. Metales. Gases nobles. Gases inhertes. Son sólidos, conductores de electricidad, maleables, dúctiles y reflejan luz: Metales. No Metales. Gases nobles. Líquidos. Los Gases Nobles tienen las siguientes propiedades químicas: En su último nivel tienen 8 electrones, son malos conductores y contienen una mínima reacción química. Valencia positiva. Conductores de corriente electrónica y maleables. Valencia negativa. Los metales tienen las siguientes propiedades químicas: Valencia positiva y en su último nivel 1, 2 ó 3 electrones. Valencia negativa y en su último nivel 5, 6 ó 7 electrones. Mínima re-actividad química. Valencia negativa y en su último nivel 1, 2 ó 3 electrones. Tienen igual número de electrones en el último nivel: Grupo o familia. Periodo o nivel. Reacción química. Reacción física. ¿En cuál periodo está el Na y Al?. 3. 2. 4. 1. En la tabla periódica se leen en forma horizontal________ y el __________ se lee en forma vertical. Periodo o nivel / Grupo o familia. Número / símbolo. Grupo o familia / Periodo o nivel. Símbolos. En la Tabla larga de elementos los no metales se encuentran: Izquierda. Centro. Derecha. Ninguno de los anteriores. La Oxidación de un clavo es un ejemplo de un cambio: Químico. Físico. Particular. Ambiental. Los elementos del grupo I A = tienen valencia _______ y del II A =_____. 1 - 2. 1 - 3. 4 - 3. 4 - 5. Beo Magníficos Cazadores Estrujando Barias Ratas. II -A. I – A. IV – A. N/A. Casi Siempre German Sena Pabo. IV -A. I – A. VIII - A. VII - A. Relaciona los siguientes elementos con su respectivo símbolo: Sodio. Potasio. Plomo. Azufre. Manganeso. Magnesio. Flúor. Relaciona las columnas de acuerdo al tipo de elemento químico y su grupo al que pertenecen: Metales. Metaloides. No metales. Gases nobles. Relaciona las 2 columnas por familia y nombres: IA. IIA. IIIA. IVA. Relaciona las 2 columnas por familia y nombres: VA. VIA. VIIA. VIIIA. Cual es la definición de Isótopo?. Es cuando un elemento tiene el mismo número atómico pero diferente masa atómica o número de masa. Es la suma de de protones y neutrones en el núcleo de un átomo. También se le conoce como número de masa. Se representa con la letra A A= # p+ mas #n°; en el núcleo. Son los que la naturaleza interna de la materia si cambia, es decir; su estructura se modifica. ejemplo: quemar papel, digestión, fotosíntesis, respirar. Es el número de protones en el núcleo de un átomo y se representa con la letra (z). Z = # p+; en el núcleo de un átomo neutro. Cual es la definición de Número Atómico?. Es cuando un elemento tiene el mismo número atómico pero diferente masa atómica o número de masa. Es la suma de de protones y neutrones en el núcleo de un átomo. También se le conoce como número de masa. Se representa con la letra A A= # p+ mas #n°; en el núcleo. Son los que la naturaleza interna de la materia si cambia, es decir; su estructura se modifica. ejemplo: quemar papel, digestión, fotosíntesis, respirar. Es el número de protones en el núcleo de un átomo y se representa con la letra (z). Z = # p+; en el núcleo de un átomo neutro. Cual es la definición de Masa Atómica?. Es cuando un elemento tiene el mismo número atómico pero diferente masa atómica o número de masa. Es la suma de de protones y neutrones en el núcleo de un átomo. También se le conoce como número de masa. Se representa con la letra A A= # p+ mas #n°; en el núcleo. Son los que la naturaleza interna de la materia si cambia, es decir; su estructura se modifica. ejemplo: quemar papel, digestión, fotosíntesis, respirar. Es el número de protones en el núcleo de un átomo y se representa con la letra (z). Z = # p+; en el núcleo de un átomo neutro. Cual es la definición de Fenómeno Químico?. Es cuando un elemento tiene el mismo número atómico pero diferente masa atómica o número de masa. Es la suma de de protones y neutrones en el núcleo de un átomo. También se le conoce como número de masa. Se representa con la letra A A= # p+ mas #n°; en el núcleo. Son los que la naturaleza interna de la materia si cambia, es decir; su estructura se modifica. ejemplo: quemar papel, digestión, fotosíntesis, respirar. Es el número de protones en el núcleo de un átomo y se representa con la letra (z). Z = # p+; en el núcleo de un átomo neutro. Elige cuales son algunos ejemplos de elementos: Pb, Au, Ag. Leche, CO2, H2O. O2, Aire, Agua de mar. Los siguientes son ejemplos de una mezcla homogénea: Aire, Granito, O2. Leche, Aire. Agua de mar, Pb, Au. Relaciona si los ejemplos son compuestos, mezclas o elementos. Pb, O, Ag. Aire, Leche. Agua de mar, Granito. H2O, NaCI, CO2, HCI. En la destilación del agua ¿Que cambios de estado se presentan?. Evaporación - Condensación. Sublimación - Fusión. Evaporación - Sublimación. Condensación - Fusión. El cambio de solido a gas se llama: Evaporación. Fusión. Sublimación. Condensación. Relaciona de acuerdo al concepto de cada contexto: Ley de la conservación de la materia y la energía. Materia. Sustancia. Elemento. Relaciona de acuerdo al concepto de cada contexto: Compuesto. Mezcla. Mezcla homogénea. Mezcla Heterogénea. El concepto de la DECANTACIÓN se refiere a: Separar dos o mas líquidos que no se disuelven entre si y se basa en su densidad. Cuando la sedimentación es lenta, se acelera por medio de la fuerza centrífuga. Se basa en la densidad. Separa los sólidos de líquidos utilizando papel filtro. ejemplo: tierra y agua. Se emplea para separar un sólido disuelto en un líquido por medio del calor, se evapora el líquido cristalizándose el solido. ejemplo: Agua y sal. El concepto de la CENTRIFUGACIÓN se refiere a: Separar dos o mas líquidos que no se disuelven entre si y se basa en su densidad. Cuando la sedimentación es lenta, se acelera por medio de la fuerza centrífuga. Se basa en la densidad. Separa los sólidos de líquidos utilizando papel filtro. ejemplo: tierra y agua. Se emplea para separar un sólido disuelto en un líquido por medio del calor, se evapora el líquido cristalizándose el solido. ejemplo: Agua y sal. El concepto de la FILTRACIÓN se refiere a: Separar dos o mas líquidos que no se disuelven entre si y se basa en su densidad. Cuando la sedimentación es lenta, se acelera por medio de la fuerza centrífuga. Se basa en la densidad. Separa los sólidos de líquidos utilizando papel filtro. ejemplo: tierra y agua. Se emplea para separar un sólido disuelto en un líquido por medio del calor, se evapora el líquido cristalizándose el solido. ejemplo: Agua y sal. El concepto de la EVAPORACIÓN se refiere a: Separar dos o mas líquidos que no se disuelven entre si y se basa en su densidad. Cuando la sedimentación es lenta, se acelera por medio de la fuerza centrífuga. Se basa en la densidad. Separa los sólidos de líquidos utilizando papel filtro. ejemplo: tierra y agua. Se emplea para separar un sólido disuelto en un líquido por medio del calor, se evapora el líquido cristalizándose el solido. ejemplo: Sal y Agua. El concepto de la DESTILACIÓN se refiere a: Sirve para separar líquidos que se disuelven, se basa en sus puntos de ebullición. ejemplo: Alcohol -Agua, y se utiliza la evaporación y la condensación. Las sustancias que pueden pasar del estado solido a gas y gas a solido sin pasar por un líquido. ejemplo: yodo mezclado con carbono, Naftalina con Yodo. Cuando dos sustancias solidas se colocan en un recipiente y una de ellos es soluble a una sustancia líquido y después se filtran y se separan. ejemplo: el fierro y el azucar. El concepto de la SUBLIMACIÓN se refiere a: Sirve para separar líquidos que se disuelven, se basa en sus puntos de ebullición. ejemplo: Alcohol -Agua, y se utiliza la evaporación y la condensación. Las sustancias que pueden pasar del estado solido a gas y gas a solido sin pasar por un líquido. ejemplo: yodo mezclado con carbono, Naftalina con Yodo. Cuando dos sustancias solidas se colocan en un recipiente y una de ellos es soluble a una sustancia líquido y después se filtran y se separan. ejemplo: el fierro y el azucar. El concepto de DISTINTA SOLUBILIDAD se refiere a: Sirve para separar líquidos que se disuelven, se basa en sus puntos de ebullición. ejemplo: Alcohol -Agua, y se utiliza la evaporación y la condensación. Las sustancias que pueden pasar del estado solido a gas y gas a solido sin pasar por un líquido. ejemplo: yodo mezclado con carbono, Naftalina con Yodo. Cuando dos sustancias solidas se colocan en un recipiente y una de ellos es soluble a una sustancia líquido y después se filtran y se separan. ejemplo: el fierro y el azucar. Relaciona el símbolo al elemento que corresponde: Sodio. Boro. Berilio. Potasio. Aluminio. Relaciona el símbolo al elemento que corresponde: Magnesio. Fósforo. Plomo. Calcio. |