option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Grupo R. Farmacología Respiratorio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Grupo R. Farmacología Respiratorio

Descripción:
Farmacología Respiratorio

Fecha de Creación: 2023/03/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 37

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El asma requiere de tratamiento farmacológico que se divide en dos grupos: _____________ y _______________.

Selecciona los fármacos antiinflamatorios. Corticoides. Antileucotrienos. Agonistas b2-adrenérgicos. Anticolinérgicos.

Selecciona los fármacos broncodilatadores. Corticoides. Antileucotrienos. Agonistas b2-adrenérgicos. Anticolinérgicos.

¿Qué fármaco NO tiene efecto brocodilatador?. Beclometasona. Salbutamol. Bromuro de ipatropio.

Los corticoides tienen efecto _______________ y _____________, pero no tienen efecto _____________ .

Selecciona el fármaco antiinflamatorio. Budesonida. Salbutamol. Terbutalina.

Los corticoides orales se utilizan en casos de: crisis asmáticas. tos seca. asma grave.

El Montelukast (Singulair) se utiliza para el tratamiento de: asma a largo plazo. crisis asmáticas. tos seca.

Selecciona los broncodilatadores de acción corta. Salbutamol. Terbutalina. Salmeterol. Formoterol.

Selecciona los broncodilatadores de acción larga. Salbutamol. Terbutalina. Salmeterol. Formoterol.

Un efecto secundario de los broncodilatadores b2-adrenérgicos es: taquicardia. disnea. hipotensión.

Fármacos que producen broncoconstricción y están contraindicados en pacientes asmáticos son:

Relaciona el fármaco con su indicación. Montelukast. Salbutamol. Terbutalina. Salmeterol. Formoterol.

El Salbutamol está indicado para: tos seca. asma. alergia.

La codeína está indicada para: tos seca. alergia. asma.

Los antitusivos están contraindicados en casos de _____________.

Los opioides producen ______________ por lo que se recomienda tomarlos antes de acostarse.

Selecciona el fármaco indicado para la tos seca. Dextrometorfano. Salmeterol. Loratadina.

La Guaifenesina está indicada para. tos seca. tos productiva. alergia.

Selecciona el fármaco mucolítico. Acetilcisteína. Loratadina. Tiloxapol.

Selecciona el fármaco mucolítico. Bromhexina. Clorfenamina. Cetirizina.

Los fármacos expectorantes tienen propiedades de _______________________.

Los fármacos mucolíticos ____________________ y requieren la __________________.

Efecto secundario de los fármacos mucolíticos. broncoconstricción. taquicardia. hiperglucemia.

Principal efecto secundario de los antihistamínicos. somnolencia. taquicardia. broncoconstricción.

Los antihistamínicos están indicados para el tratamiento de. tos seca. alergia. asma.

Relaciona el fármaco antihistamínico con su grupo. Clorfenamina. Cetirizina. Loratadina.

Fármacos con efecto sedante. Antihistamínicos de 1ª generación. Antihistamínicos de 3ª generación. Broncodilatadores.

Los antihistamínicos de 1ª generación están indicados para la __________ y el _____________.

La Difenhidromina está indicada para. asma. insomnio. tos seca.

El Ambroxol está indicado para. tos productiva. tos seca. asma.

Relaciona el fármaco con su indicación. Cetirizina. Acetilcisteína. Codeína. Salbutamol.

Relaciona el fármaco son su indicación. Montelukast. Dextrometorfano. Guafenesina. Difenhidromida.

La fenilefrina es un. descongetsivo. broncodilatador. mucolítico.

Los descongestivos actúan como vasoconstrictores y se usan en _____________ , _____________ y _________________.

Efecto secundario de los descongestivos. aumento de la presión arterial. taquicardia. broncodilatación.

El suero fisiológico y el agua de mar tienen efectos _________________.

Denunciar Test