option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

R.G.D.M.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
R.G.D.M.

Descripción:
04-12-1943

Fecha de Creación: 2018/07/08

Categoría: Personal

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Exige que la disciplina sea firme pero al mismo tiempo razonada. La disciplina. El servicio. El interés del servicio.

Quien tendrá presente que tan noble es mandar como obedecer y que mandará mejor quien mejor sepa obedecer. El superior. Los comandantes. Todo militar.

Entre individuos de igual grado, puede existir también la subordinación, siempre y cuando este investido de un. Mando especial. Cargo. Nombramiento.

Deberá de conocer a sus subordinados: su mentalidad, su procedencia, sus aptitudes, su salud, sus cualidades y defectos. Los superiores. Los comandantes. Todo militar con mando.

Cuando el militar eleve quejas infundadas, haga públicas falsas imputaciones contras sus superiores o cometa indiscreciones en asuntos del servicio, será castigado con arreglo a lo prescrito por. nuestras leyes y reglamentos. la ley de disciplina. el código de justicia militar.

Tendrán la obligación de certificar servicios de los individuos de su empleo y de los de grado inferiores, sin necesidad de autorización, cuando les consten personalmente los hechos a que se refieren, y siempre bajo su responsabilidad. Los militares. Los jefes de SPAA. Los superiores.

Todo rigor innecesario, todo castigo no determinado por las leyes o reglamentos que sea susceptible de producir un sentimiento contrario al del cumplimiento del deber, toda palabra, todo acto, todo ademán ofensivos, así como las exigencias que sobrepasen las necesidades o conveniencias del servicio y en general todo lo que constituya una extralimitación por parte del superior hacia sus subalternos, están estrictamente prohibidos y serán................ severamente castigados. atendidos conforme a nuestras leyes y reglamentos. castigados conforme al código de justicia militar.

El principio vital de la disciplina es el deber de........ obediencia. todo militar. cada orden.

Tienen obligación de cumplir exactamente y hacer cumplir a sus inferiores, las órdenes que haya recibido, no pudiendo disculparse en modo alguno con la omisión o descuido de éstos, en la inteligencia de que, por el disimulo, recaerá en ellos la responsabilidad. Los superiores. Los tenientes y subtenientes. Los militares con mando.

Todo militar que se exprese mal de sus superiores en cualquier forma, será_______________________. Si tuviera queja de ellos, la producirá a quien la pudiera remediar y por ningún motivo dará mal ejemplo con sus murmuraciones. severamente castigado. castigado conforme al código de justicia militar. acreedor a una sanción disciplinaria.

No podrán tomar parte de espectáculos públicos, salvo los deportivos y culturales y con la autorización del___________________. Jefe de quien dependa. Comandante. Superior .

Todo militar en servicio debe dar noticia de su domicilio particular al jefe de quien dependa, y en su defecto a__________________. la autoridad militar de la plaza en que resida. la zona militar más cercana. la oficina administrativa o detall.

El militar que ocupa un lugar en el escalafón del ejército y recibe como retribución un sueldo de la nación, tiene la obligación estricta de_____________________________, al servicio del país. poner toda su voluntad, toda su inteligencia y todo su esfuerzo. cumplir con sus deberes y obligaciones. poner todo su empeño y profesionalismo.

Los___________________, sin excepción, tienen el deber de rehusar todo compromiso que implique deshonor, falta de disciplina o menoscabo de la reputación del Ejército y no empeñarán jamás su palabra de honor, cuando no tengan la seguridad absoluta de poder cumplirla. miembros del Ejército. militares. superiores.

Debe ser inmaculada para todo militar que sepa respetarse y respetar a la Institución a que pertenece. La disciplina. La responsabilidad. La palabra de honor.

Todo___________________ tiene la obligación imprescindible de prestar su contingente personal en ayuda de los miembros del Ejército, cunado se vean comprometidos, cualquiera que sea la situación en que se encuentre, aun cuando no les conozcan personalmente. militar. comandante. superior.

El que, por indolencia, apatía o falta de patriotismo oculte a sabiendas informes de que se intenta algo contra los intereses de la Patria o del Ejército, será consignado como___________________________ y castigado conforme al código de justicia militar. cómplice del delito inicial. cómplice. encubridor.

Reconocerá como superior jerárquico, desde el Teniente hasta el General de División, y obedecerán todas las órdenes del servicio que se reciban de aquellos a cuyas órdenes directas se encuentren. El Subteniente. El Segundo Comandante de Sección. El Subayudante.

Reconocerá como superior jerárquico, desde el Capitán Segundo hasta el General de División, y obedecerán todas las órdenes del servicio que se reciban de aquellos a cuyas órdenes directas se encuentren. El Teniente. El Comandante de Sección. El Ayudante.

Serán un ejemplo constante por su conducta y caballerosidad, y estricto apego al cumplimiento del deber. El subteniente y Teniente. Todo militar con mando. Los superiores.

Siendo los oficiales de menor jerarquía los llamados a estar más en contacto con los individuos de tropa, puesto que serán frecuentemente el conducto por el que reciban éstos las órdenes superiores, tendrán gran deferencia, consideración y afabilidad para sus inferiores, pero también resolución y firmeza para ejercer su autoridad. El Subteniente y Teniente. Comandantes de Sección. Segundos Comandantes de Sección.

Poseerán los conocimientos particulares de su arma, los de carácter general militar, que conforme a los reglamentos les correspondan, y conocerán las obligaciones de sus superiores hasta el Capitán Primero. El Subteniente y Teniente. El subteniente. El Teniente.

El mando de una sección será ejercito por un Teniente auxiliado en sus funciones por un Subteniente con el carácter de_____________. Segundo Comandante. Mando accidental. Mando incidental.

Se interesarán por la aptitud y buen servicio de su Unidad, debiendo estar al tanto, además, de cuanto se relacione con el gobierno interior de la Compañía, Escuadrón, Batería, para dirigirlo todo acertadamente, siempre que por ausencia de los superiores recaiga el mando de ellos. Los Tenientes y Subtenientes Comandantes y Segundos Comandantes de Sección. Los Tenientes. Los Subtenientes.

Los Tenientes y Subtenientes Comandantes y Segundos Comandantes de Sección, serán puntuales en asistir al Cuartel para cerciorarse de que los __________________________de su sección cumplen con sus obligaciones. integrantes. sargentos, cabos y soldados. comandantes de pelotón.

Será el responsable inmediato ante los capitanes, de la instrucción, disciplina, buen manejo interior y espíritu militar de su sección. El Teniente como Comandante. El Subteniente como auxiliar del Teniente. El comandante.

Conocerán por su nombre a los sargentos, cabos y soldados de la Compañía, Escuadrón o Batería; observarán las costumbres, aplicación, exactitud, aseo y cualidades de cada uno, y si es bueno el trato que las clases dan a los inferiores. Los Tenientes y Subtenientes. Los Tenientes y Subtenientes Comandantes y Segundos Comandantes de Sección. Los Tenientes.

Siempre que la Unidad a que pertenezcan vaya a formar para cualquier acto del servicio, deberán estar al frente con la anticipación debida para tomar su colocación y desempeñar las funciones que le correspondan. Los Tenientes y Subtenientes Comandantes y Segundos Comandantes de Sección. Los Comandantes. Los Capitanes.

Levarán siempre consigo una lista (1) con los nombres, edad, oficio y número de orden de los individuos de su sección; otra (2) con el cargo que cada uno tenga y otra (3) nominal de la compañía, Escuadrón o Batería; en los Cuerpos Montados llevarán además, una lista de reseñas de los caballos del Escuadrón o Batería. Los Tenientes y Subtenientes Comandantes y Segundos Comandantes de Sección. Los Subtenientes. Los Segundos Comandantes de Sección.

Visitarán, por lo menos una vez por semana, a los enfermos de su fracción que se encuentren curando en el hospital, enfermería o puesto de socorros, para informarse del estado de salud y la asistencia y trato que reciban, dando cuenta a su inmediato superior de las irregularidades que notaren. Los Tenientes y Subtenientes Comandantes y Segundos Comandantes de Sección. El Subayudante de plaza. El Ayudante.

Vigilarán que los sargentos y cabos enseñen a sus subordinados, todos los detalles de la disciplina, del porte del uniforme y del cuidado de sus armas y equipo. Los Tenientes y Subtenientes Comandantes y Segundos Comandantes de Sección. Los Subtenientes. El Subayudante de turno.

Dedicarán especial atención a que las clases de su fracción eviten que sus inferiores practiquen vicios o juegos de azar. Los Tenientes y Subtenientes Comandantes y Segundos Comandantes de Sección. Los Subayudantes. Los oficiales de día.

Los subayudantes de los cuerpos podrán ser ______________, de acuerdo con la Planilla Orgánica del arma o servicio a que pertenezcan, debiendo escogerse para este cargo a los oficiales más aptos, y en igualdad de circunstancias a los más antiguos. tenientes o subtenientes. tenientes. subtenientes.

Estarán directamente subordinados al ayudante y tendrán, con respecto al personal y ganado de la Plana Mayor, los mismos deberes y atribuciones que tiene los de su grado en las compañías, escuadrones o baterías. Los subayudantes. Los tenientes y subtenientes. Los comandantes y segundos comandantes de sección.

Los subayudantes para el desempeño de su servicio , se alternarán por_____________________ a juicio del ayudante, con aprobación del Comandante del Cuerpo. semana o diariamente. semana. diariamente.

Tendrá la obligación de permanecer en el cuartel durante las horas de labores, salvo el caso en que por exigencias del servicio se ordene lo contrario. El Ayudante. El Subayudante de Plaza. El Subayudante de Turno.

Se encargará de todos aquellos asuntos que requieran salir del cuartel. El Ayudante. El Subayudante de Plaza. El Subayudante de Turno.

En ausencia del Ayudante, el ____________________, desempeñará sus funciones en todo aquello que no se oponga a su jerarquía, para lo cual deberán conocer las obligaciones que a el corresponden. Subayudante de Plaza. Subayudante de Turno. de Cuartel.

El ____________________, cuidará que los individuos de banda concurren, conducidos por el sargento respectivo, al lugar destinado a la escoleta y no permitirá que se les enseñen toques que no sean del reglamento, a cuyo efecto, deberá saberlos de memoria. Subayudante de Plaza. Ayudante. Subayudante de Turno.

El ___________________ hará diariamente la Visita de Hospital al personal perteneciente al cuerpo, para informarse del estado de salud así como de la asistencia que reciban. Ayudante. Subayudante de Plaza. Subayudante de Turno.

Será quien desempeñe las funciones de PORTA BANDERA O ESTANDARTE, sujetándose a lo prescrito en el reglamento respectivo. El de Cuartel. El Subayudante de Plaza. El Subayudante de Turno.

Cuando en el cuartel en que se aloje su Corporación no exista conserje, _________________ vigilará que se haga el servicio de aseo de los patios y de las inmediaciones del edificio, exigiendo que los arrestados o la fajina que para el efecto le entreguen los oficiales de día cumpla los demás servicios económicos que se les hayan encomendado, tales como reparaciones, desinfecciones, etc. El Ayudante. El Subayudante de Plaza. El Subayudante de turno.

Concurrirá con puntualidad a tomar la Orden y Seña de la guarnición, las cuales entregará el Ayudante, y después de haber recibido de éste la orden particular del cuerpo, pedirá que se dé el toque respectivo y las comunicará a los Sargentos de Día, mandándoles después fijar, en lugar visible, en el interior del cuartel. El de Cuartel. El Subayudante de Plaza. El Subayudante de Turno.

Denunciar Test